De octubre a junio, las Brigadas Forestales de la Comunidad de Madrid se encargan de la limpieza de los montes para prevenir los incendios en la época estival. Están formadas por 31 cuadrillas que se encargan de la poda, desbroce y limpieza de maleza de 1.500 hectáreas de terreno. Este año, el Gobierno regional ha destinado 12 millones de euros para labores de prevención. Conoce cómo trabajan en la lucha contra el fuego.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
lunes, 31 de enero de 2011
Exposiciones temporales en el Museo Arqueológico Regional durante el año 2011
Tres exposiciones programadas
El Museo Arqueológico Regional -MAR- de la Comunidad prepara uninteresante calendario de exposiciones, donde los visitantes tendrán la oportunidad de contemplar la riqueza patrimonial de la Cartagena antigua (Murcia), la belleza de las representaciones hechas por los íberos con la muestra o la transformación cultural y social que supuso la llegada de los musulmanes a la Península Ibérica.
La primera de las muestras que se podrán contemplar será Arx Hasdrubalis. La ciudad reencontrada -comisariada por José Miguel Noguera, Catedrático de Arqueología Clásica de la Universidad de Murcia, y por María José Madrid, arqueóloga del Parque Arqueológico del Molinete-, que abrirá sus puertas al público de finales del próximo mes de febrero a la primera semana del mes de mayo.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Exposiciones en Madrid
,
Ocio y Cultura
Salón Internacional de la Moda de Madrid, febrero de 2011
Del 3 al 5 de febrero, el recinto ferial de Ifema acoge una nueva edición del Salón Internacional de la Moda de Madrid, que este año cuenta con la participación de 600 marcas de moda y 450 expositores. En esta edición del salón se presentan las colecciones para el Otoño-Invierno de 2011-12 y vuelve a contar con la celebración paralela de los 'showrooms' de Ifema.
Etiquetas:
CanalcamTV
,
Comunidad de Madrid
,
Ferias y Congresos
,
Ocio y Cultura
'Adam Fuss', exposición en la Fundación Mapfre Sala Recoletos
Del 27 de enero al 17 de abril de 2011
La exposición, que recorre sus series principales -Love 1992-1993, (Amor) o My Ghost 2000, (Mi Fantasma)- y presenta sus creaciones más recientes –Home and the World, 2010 (Hogar y el Mundo), no solo reúne aquellas obras que el artista considera algunos de sus mejores trabajos, sino que, en conjunto, recrea el ambiente de un lugar sagrado donde se da la oportunidad de un diálogo entre la obra y el espectador.
El arte de Adam Fuss es una continua experiencia del artista con cada uno de sus trabajos, un corpus de revelaciones, en ocasiones fantásticas y a menudo inexplicables: la luz, el agua, las flores, los pájaros, los conejos o las culebras pueblan unas imágenes llenas de belleza y misterio.
Etiquetas:
Exposiciones en Madrid
,
Madrid
,
Ocio y Cultura
El asalto dominical a Madrid Río
¿Habría que separar a ciclistas y peatones?
Según nos cuenta Martingala, vecino de la zona, un domingo más los madrileños han tomado al asalto el nuevo parque de las riberas del Manzanares. Tienen impaciencia por disfrutar de las partes de Madrid Río que, aún estando acabadas, parecen seguir a la espera del momento adecuado para su inauguración.En sus fotos podemos ver el aspecto que presentaba el domingo el tramo de la Avda. del Manzanares junto al Rocódromo. Ya hace tiempo que, en cuanto no hay obreros cerca, la gente separa las vallas y se cuela sin ningún reparo.
Etiquetas:
Ciclismo
,
Madrid
,
Madrid Río Manzanares
,
Obras e Infraestructuras
,
Ocio y Cultura
En funcionamiento el Bus Turístico de la EMT
Horario de 10 a 19 horas, cada 20 minutos
Madrid Histórico
Una vez instalada la Corte en Madrid, Felipe III y Felipe IV fueron los encargados de ensanchar la ciudad, embelleciendo la misma. Posteriormente, el cambio de dinastía produjo importantes cambios culturales y arquitectónicos. Los Borbones intentaron equiparar la capital a otras ciudades europeas con la construcción del Palacio Real, la Puerta de Alcalá, las fuentes de Neptuno, Cibeles y Apolo o el Paseo del Prado.
Reforma de la calle Cifuentes, junto a la Catedral de las Nuevas Tecnologías en Villaverde
Incluye una vía ciclista segregada
La calle de Cifuentes, en el distrito de Villaverde, se va a convertir en una nueva vía con más espacio para el peatón, renovados pavimentos de calzadas y aceras, una nueva zona verde, tres áreas estanciales ajardinadas, mobiliario y alumbrado de nueva instalación, mayor seguridad vial y, por supuesto, será accesible para todos. Ese es el detalle de las obras que el Área de Obras y Espacios Públicos va a llevar a cabo en esta calle para complementar la actuación del ámbito de planeamiento "Boetticher" y la recuperación de la nave "La Catedral", en Villaverde.
La Junta de Gobierno de la Ciudad ha autorizado un gasto de 2.694.932,11 euros para la contratación de las obras de reurbanización de esta calle en toda su longitud, entre las intersecciones de la calle de Alcocer y el paseo de Talleres con la calle de Santiago Amón, en el otro extremo. La vía quedará con un carril por sentido de 3,5 metros de anchura. Las aceras tendrán anchos superiores a los 2,5 metros. Todo ello permitirá ganar para el peatón casi 3.500 metros cuadrados de nueva superficie que se recupera para el paseo y la movilidad a pie.
Etiquetas:
Arquitectura y Urbanismo
,
Madrid
,
Obras e Infraestructuras
Suscribirse a:
Comentarios
(
Atom
)