jueves, 17 de febrero de 2011

Proyecto 'Te veo, ¿me ves?' para navegar de forma segura a través de Internet y las redes sociales

Información a padres y adolescentes


El Ayuntamiento de Madrid, las empresas líderes en el ámbito de las nuevas tecnologías, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y la Asociación Protégeles conforman el entramado de una iniciativa para proteger a la infancia y la juventud en el uso de las redes sociales. Bajo el lema "Te veo, ¿me ves?", el Gobierno de la Ciudad promueve la colaboración entre estas instituciones con el objetivo de informar a padres y adolescentes para naveguen de manera segura por Internet, que padres e hijos utilicen la red de manera conjunta y que la intimidad de los más pequeños esté a salvo.

Proyecto 'Te veo, ¿me ves?' para navegar de forma segura a través de Internet y las redes sociales
El alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, firmó varios convenios para el desarrollo de este proyecto con Microsoft Ibérica, BT España, la Jefatura de Policía Judicial de la Guardia Civil, la Asociación Protégeles y Tuenti. Si bien es cierto que Internet ha "revolucionado la manera de relacionarse entre los habitantes del planeta", argumentó, "y nadie discute que es un instrumento capaz de facilitar el progreso del que se derivan extraordinarios efectos positivos", también es cierto que un mal uso es peligroso.

Vuelve a convocarse el Concurso para las cafeterías de Madrid Río

Inicialmente serán cuatro en lugar de cinco, y se amplía la concesión de 10 a 25 años

Cafeterías y restaurantes de Madrid Río - pincha para ampliar la imagen
Las convocatorias de los dos nuevos concursos para la implantación de cuatro establecimientos de hostelería dedicados a cafés en el ámbito del proyecto Madrid Río han quedado abiertas y publicadas en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid y en el Perfil del Contratante del Ayuntamiento de Madrid, dentro del sitio web municipal www.madrid.es. El plazo para presentar ofertas en estos dos concursos se prolongará hasta el día 22 de marzo y los establecimientos podrían estar ya en funcionamiento en verano.

El objetivo de esta iniciativa es implantar una nueva oferta de ocio de calidad, acorde con la singularidad de este nuevo ámbito, complementando así la importante oferta medioambiental, deportiva y cultural, ya existente a lo largo de sus seis kilómetros de longitud.

Los establecimientos, todos ellos en la margen derecha del río, se sitúan en el entorno del Puente de Segovia y de la presa histórica número 6 los dos de la zona norte, y a la altura del Pasaje de Montserrat y de la calle San Rufo los dos de la zona sur. La inversión máxima estimada es de 588.674 euros para el concurso del norte, con un canon anual de 14.500 euros, y de 375.668 para el del sur, con un canon anual de 15.500 euros. El grupo norte ha visto reducida la inversión en 135.000 euros con respecto al primer concurso, al haberse reducido a dos el número de establecimientos ofertados en esta zona.

A la vista de la situación económica existente, que limita la posibilidad de nuevas iniciativas empresariales, el Ayuntamiento ha ampliado el plazo de concesión de diez a veinticinco años, prorrogables por períodos sucesivos de diez años más, lo que facilitará sobremanera la amortización y rentabilidad de la inversión. Igualmente, se ha reducido la experiencia previa exigible, de cinco a dos años, lo que a su vez ampliará el número de posibles licitadores.

El Ayuntamiento confía que estas modificaciones permitan salvar las presentes dificultades económicas y poder así adjudicar estos establecimientos para complementar la oferta de ocio y esparcimiento de Madrid Río, que ya atrae a las riberas del Manzanares a miles de madrileños. Cifras que se multiplicarán con la apertura el 15 de abril de los grandes parques y jardines que se están finalizando en Virgen del Puerto, Puente de Toledo, Parque de Arganzuela y Matadero.

Se inicia la construcción del metro 'Torrejón de Ardoz - Estación de Chamartín'

Funcionará en 2013


La presidenta regional, Esperanza Aguirre, colocó la primera piedra con la que se inician las obras del metro de Torrejón de Ardoz, un proyecto que responde a una demanda de los vecinos que reclamaban una conexión directa y rápida con Madrid capital, y que será realidad en 2013. Gracias a una actuación de 68 millones "los trenes del Metro llegarán a Chamartín en 20 minutos, la mitad de lo que se tarda ahora", puntualizó Aguirre.


Esperanza Aguirre, que estuvo acompañada por el consejero de Transportes e Infraestructuras, José Ignacio Echeverría, explicó que "se trata de un proyecto complejo, pues se atraviesa una zona urbana y muy poblada y, por tanto, requiere que las obras se realicen en dos fases". En la primera etapa que comienza, se construirá una estación en la céntrica calle Londres de Torrejón de Ardoz y un túnel de casi dos kilómetros que empalmará con las vías de Renfe, más allá de la actual estación de Cercanías.

miércoles, 16 de febrero de 2011

Tango Metrópolis en los Teatros del Canal

Tango Metrópolis en los Teatros del Canal
Tango Metrópolis fue creado en su primer versión en Colombia en 1998 por los coreógrafos y bailarines Pilar Álvarez y Claudio Hoffmann junto al bandoneonísta Daniel Binelli, en la dirección musical. A lo largo de estos 10 años han realizado impactantes actuaciones en los más prestigiosos teatros y festivales del mundo, incluyendo los continentes del Norte y Sur de América, Europa y Asia. Tango Metrópolis ofrece una experiencia teatral intensa y emotiva, con una música conmovedora interpretada por el Quinteto Daniel Binelli, considerado entre los mejores del mundo. La fuerza de la orquesta envuelve magnéticamente la representación a lo largo de todo el espectáculo, ofreciendo desde el tango más clásico y tradicional hasta el contemporáneo. El virtuosismo técnico y la cálida sensualidad de los bailarines seducen al público, dejándole conmovido y con una intensa sensación de júbilo.

Concierto de Alberto Cortez en el Teatro de Madrid

Concierto de Alberto Cortez en el Teatro de Madrid
Cerrando el Ciclo de Conciertos Madrid Presenta, el próximo domingo 20 de febrero, Alberto Cortez nos presentará en el Teatro de Madrid un concierto en el que el cantautor nos ofrece, a través de una especial puesta en escena, una muy exclusiva selección de su repertorio, interpretado del modo más intimista posible, tan sólo a voz y piano.

Todas aquellas canciones que son esenciales cuando repasamos su dilatada carrera musical, El Abuelo, Callejero, Mi árbol y yo, Castillos en el aire, En un rincón del alma, Las palmeras, tantos éxitos presentes en un sólo concierto, que nos harán sentir grandes emociones, escuchando cada uno de sus maravillosos versos.

Un espectáculo concebido para llegar directamente al corazón y al alma, y llevarnos a través de un recorrido musical de la mano de un excelente compañeros de viaje.

Primer mes de actividades de la campaña “Diviértete sin molestar”

Mediadores sociales visitando zonas de ocio


"Diviértete sin molestar", un lema siempre necesario pero más aún cuando la entrada en vigor de la Ley Anti-Tabaco está alterando el entorno de bares y discoteca, convirtiéndolo en lugar donde los clientes salen a fumar y también a entablar conversaciones que pueden molestar a otros. La nueva problemática del ruido asociada a la entrada en vigor de las prohibiciones en el consumo de tabaco ha llevado al Ayuntamiento, en colaboración con la ONG Controla Club, a poner en marcha hace un mes esta campaña, cuyo balance es altamente positivo: 46.000 personas han sido contactadas, de las que el 95% asegura estar satisfecho con los mensajes de ocio responsable y de calidad.

Diviértete sin molestar
Esos son los conceptos que, desde el viernes 14 de enero, 10 mediadores sociales de la ONG han difundido por las principales zonas de ocio madrileño: Chueca, Malasaña, La Latina y Huertas. Durante dos meses se están repartiendo 98.000 soportes informativos y promocionales, entre Guías de Consejos Prácticos para luchar contra el ruido (dirigidas a los conductores y al público de los locales de ocio), displays para mesas y terrazas, adhesivos para las puertas de los locales, y carteles, además de otros artículos de merchandising.

"Vente al Metro", campaña promocional de 1987

Ahora que se va a cumplir el 25 aniversario del Consorcio Regional de Transportes, nos ofrecen un vídeo que muestra cómo se anunciaba el transporte público por aquella época. En 1987, Metro de Madrid encargó al cantante Gonzalo una canción que sería el centro de la nueva campaña de publicidad. Este vídeo se emitió como spot en televisión y se acompañó con carteles en toda la red. Además, se editó un sencillo en vinilo con esta canción, que en su momento fue muy popular, y otra más que completaba la cara B del disco.



Visto en: Facebook del Consorcio Regional de Transportes