miércoles, 23 de febrero de 2011

Recuperación del cernícalo primilla

La Comunidad de Madrid trabaja desde hace tiempo para recuperar la población del cernícalo primilla, una especie en peligro de extinción. Para garantizar su presencia en nuestra región, el Ejecutivo ha construido numerosos primillares, unas instalaciones que recrean fielmente su espacio natural. En estos edificios con forma de torreón, tanto los ejemplares adultos como los nidos con los polluelos son controlados a través de un sistema de webcam.

Vuelo directo entre Madrid y Los Ángeles a partir de marzo

Operado por Iberia desde el lunes 28 de marzo


La Ciudad de Madrid focalizará durante 2011 gran parte de sus acciones promocionales en Estados Unidos en la Costa Oeste, con motivo de la apertura, el próximo 28 de marzo, de un vuelo directo de Iberia entre Madrid y Los Ángeles. El Ayuntamiento de la capital llevará a cabo, junto a esta compañía aérea, la Comunidad y Turespaña, una campaña de promoción en ciudades estratégicas del estado de California.

Vuelo directo entre Madrid y Los Ángeles a partir de marzo
Una delegación técnica del Ayuntamiento de Madrid y representantes de las otras dos instituciones e Iberia darán a conocer, entre el 21 y el 24 de febrero, los destinos España y Madrid, así como las ventajas de la nueva ruta área que reforzará el posicionamiento de la capital como hub internacional entre las dos orillas del Atlántico.

Esta colaboración entre instituciones permitirá generar sinergias que multipliquen los resultados de las acciones promocionales. La labor de promoción incluye encuentros con prensa especializada, turoperadores y agencias de viajes en Los Ángeles, Newport Beach y Westlake Village.

Programa 'Mayores de Cine' 2011, al cine por un euro

Los martes de marzo y abril


Programa 'Mayores de Cine' 2011, al cine por un euro Por sexto año consecutivo, el Programa Mayores de Cine permitirá a las personas de más de 60 años tienen ver películas de cartelera los martes de marzo y abril abonando un euro en la taquilla de la sala. Para beneficiarse del descuento únicamente tendrán que presentar el DNI a la hora de adquirir su ticket.

Esta iniciativa, enmarcada en el programa de Envejecimiento Activo de la Comunidad, ya ha permitido que más de dos millones de espectadores puedan ver estrenos nacionales e internacionales a un precio asequible. Este año se espera que más de 300.000 personas acudan a alguna de las 484 salas adscritas al programa.

La consejera de Familia y Asuntos Sociales, Engracia Hidalgo, presentó en el cine Capitol, y acompañada por 1.200 personas, esta nueva edición, amadrinada por la actriz y presentadora Carmen Sevilla, quien además recibió el Premio 'Toda una Vida de Cine'.

martes, 22 de febrero de 2011

Festival de Arte Sacro 2011 en los Teatros del Canal

Festival de Arte Sacro 2011 en los Teatros del Canal
Las diferentes concepciones artísticas de la espiritualidad recogidas a lo largo de la historia conforman la propuesta artística del Festival de Arte Sacro de la Comunidad de Madrid.

Joyas musicales, teatrales y coreográficas de diferentes partes del mundo podrán saborearse en esta nueva edición de una de nuestras citas artísticas más originales. Este festival espiritual lleva más de 20 años dedicado a la difusión del patrimonio musical, dramático y de danza, desde una perspectiva diferente y complementaria de la de otros ciclos y festivales. Una forma amena de redescubrir el patrimonio histórico y artístico de los municipios madrileños, mediante los conciertos y funciones que tendrán lugar en iglesias y conjuntos históricos de entre los siglos XIV y XIX.

Programación en los Teatros del Canal


1)- INTO THE VAST (música y danza persa mística contemporánea)
Grupo Zarbang y Banafsheh Sayyad / 15 de marzo (20.30 h.) en Sala Verde

2)- ARMONÍAS POÉTICAS Y RELIGIOSAS, de Fraz Liszt
Isidro Barrio, piano / 20 de marzo (19.30 h.) en Sala Verde

3)- ESPÍRITU MANDINGA (música y danza africana)
Tambours de Guinée / 27 de marzo (12 h.) en Sala Verde

4)- MÚSICA CALLADA, de Federico Mompou
Fermín Bernechea, piano / 27 de marzo (19.30 h.) en Sala Verde

Fecha: Del 28 de febrero al 11 de abril de 2011
Lugar: Sala Verde
Horarios: según espectáculo
Precios: precio único, 5 euros
Venta localidades: Por internet entradas.com - Por teléfono 902 488 488 - En taquilla, de 14:30 h a 21:00 h (todos los días)- En la Red de cajeros de Caja Madrid

Disney On Ice, del 3 al 6 de marzo en el Palacio de Deportes

Disney On Ice, del 3 al 6 de marzo en el Palacio de Deportes
Disney On Ice vuelve a Madrid con una super-producción que dará vida a los 65 personajes de las 18 historias más entrañables de Disney que han entretenido a las familias del mundo entero a través de los años.

Llega Disney On Ice - Un Siglo de Magia, una espectacular conmemoración que cuenta con Mickey y Minnie Mouse compartiendo recuerdos con un montón de amigos Disney, entre ellos Pinocho, Pepito Grillo, Buzz Lightyear, Woody y todas las princesas de Disney. Emociónate con los momentos más conmovedores de El Rey León, Mulán, Buscando a Nemo de Disney/Pixar, Los Increíbles y Toy Story.

¡Disfruta de este espectáculo irrepetible sobre hielo que divertirá y emocionará a toda la familia!

Lugar: Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid
Fecha: del 3 al 6 de marzo de 2011
Horarios: Jueves 3, 19:00h. - Viernes 4, 19:30h. - Sábado 5, 12:00h., 16:00h. y 19:30 h. - Domingo 6, 12:00h. y 16:00h.
Precio: localidades de 13 a 48 euros - elcorteingles.es

Gallardón pide a los madrileños que le hagan llegar sus propuestas para mejorar Madrid

¿Qué propondrías tú al candidato del PP a la alcaldía?

Gallardón pide a los madrileños que le hagan llegar sus propuestas para mejorar Madrid
Alberto Ruiz-Gallardón ha pedido hoy a los madrileños que le hagan llegar sus propuestas para que “Madrid ofrezca a todos un futuro con más trabajo y más oportunidades”. Bajo el lema “Nos gusta Madrid, nos gustas tú”, esta iniciativa del alcalde popular ofrece a los ciudadanos un sistema de comunicación sencillo y abierto en el que expresar sus ideas y sugerencias a través de tres medios: la web gallardonconmadrid.es, el teléfono 900 20 2011 o bien directamente a equipos de reporteros digitales que recorrerán las calles de la ciudad. “Garantizo que estas propuestas serán analizadas con todo cuidado y atención, como siempre hemos hecho, con el fin de incorporarlas a nuestro proyecto”.

gallardonconmadrid.es. El alcalde de Madrid ha explicado que esta dirección es también “la confesión de un compromiso”. En esta web cada ciudadano podrá hacer directamente las propuestas que desee, o acceder, si lo prefiere, a otros espacios en Facebook y Twitter, o bien hacer uso de Youtube o Flickr si quiere incorporar su punto de vista en forma de vídeo o fotografía.

900 20 2011. Quien prefiera el teléfono, a través de este número, que está operativo desde hoy mismo, los madrileños también pueden hacer llegar sus propuestas.

Reporteros digitales en la calle. Consiste en un acercamiento físico a la calle. Con un vehículo ecológico, como los que utilizan todos los concejales del Ayuntamiento, y dos bicicletas eléctricas, equipos de reporteros digitales recorrerán las calles e irán dotando de contenido a la web en forma de imagen y texto, tomando así el pulso de la ciudad.

La nueva hospedería municipal de Colmenar de Oreja

La Comunidad de Madrid ha dotado a la localidad de Colmenar de Oreja de un nuevo alojamiento rural, mediante el acondicionamiento y ampliación de la hospedería municipal situada en la Plaza del Mercado. Se trata de una actuación financiada a través del Plan Regional de Inversiones y Servicios -Prisma- que ha supuesto una inversión de superior a 1,9 millones.

Reforma de la hospedería municipal de Colmenar de Oreja

El viceconsejero de Presidencia e Interior, Alejandro Halffter, ha visitado los últimos trabajos que se están realizando en el histórico edificio situado en la antigua Plaza del Mercado. De la inversión total, 1,1 millones pertenecen al Prisma 2006-2007 y 808.318 a su edición 2008-2011.

Las labores de rehabilitación del edificio, que fue el mercado de la localidad, ha supuesto la recuperación de una infraestructura emblemática para que pueda funcionar como hospedería, además de contar con otros usos complementarios como aparcamiento, cafetería, restaurante, almacenaje y sala de internet, entre otros.