jueves, 24 de febrero de 2011

Inaugurada la Casa Sefarad-Israel en la calle Mayor

En el marco de las actividades de la Visita Oficial del Presidente del Estado de Israel a España, Sus Majestades los Reyes y el Presidente Shimon Peres inauguraron la sede de la Casa Sefarad-Israel, ubicada en el Palacio de Cañete (C/ Mayor nº 69. Madrid).

Inaugurada la Casa Sefarad-Israel en la calle Mayor
Creada en diciembre de 2006 por un acuerdo entre el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, la Casa Sefarad-Israel tiene como objetivos fundamentales profundizar en el estudio del legado de la cultura sefardí como parte integrante y viva de la cultura española, fomentar un mayor conocimiento de la cultura judía e impulsar el desarrollo de los vínculos de amistad y de cooperación entre la sociedad española y la sociedad israelí.

miércoles, 23 de febrero de 2011

El día que nació Isaac, en el Fernán Gómez

Si estás oprimido, abre la puerta y sal ya del armario


El Día que Nació Isaac, en el Teatro Fernán Gómez
Dos parejas muy distintas, que creen estar muy contentas con su forma de vida, pero que no se atreven a cambiarla. Dos amigos entre los que hay algo más que amistad y no quieren reconocerlo… en definitiva, cuatro personas con problemas a los que no se atreven a enfrentarse.

Félix Gómez, Diana Palazón, Ricard Sales y Cynthia Martín protagonizan El día que nació Isaac, en el Teatro Fernán Gómez, una obra muy recomendable a la que tuve el placer de asistir la semana pasada.

Dos amigos se reencuentran después de dieciséis años, pero ya ninguno es el que era. Ambos tienen pareja, pero muy distintas. Nacho (Félix Gómez) y Marta (Diana Palazón) son un matrimonio burgués perfecto, al menos en apariencia, con un excelente trabajo y un buen status social, muy religiosos, pero infelices porque no consiguen tener un hijo. La otra pareja, Denís (Ricard Sales) y Carmen (Cynthia Martín), son dos jóvenes liberales, y liberados, que viven el día a día, y que nunca se han planteado la paternidad.

Con la ayuda de los demás amigos, cada uno de ellos conseguirá ir saliendo de su particular armario, dejando atrás sus prejuicios y buscando la felicidad que hasta ahora no encontraban.

Consejos de los médicos para sentirte mejor en el día a día

El estilo de vida influye mucho en el estado de la salud de la población. Los hábitos sedentarios pueden derivar en enfermedades crónicas que merman la calidad de vida. Por eso, es importante llevar una alimentación correcta y la práctica de ejercicio. Descubre, a través de estos consejos de los médicos de la Comunidad de Madrid, qué cosas puedes hacer para sentirte mejor en el día a día.

Exposición 'Sombras. Revista fotográfica española 1944 – 1954' en el Museo de la Ciudad

Del 24 de febrero al 22 de mayo de 2011


Exposición 'Sombras. Revista fotográfica española 1944 – 1954' en el Museo de la Ciudad El Museo de la Ciudad acogerá partir del próximo 24 de febrero la exposición Sombras. Revista fotográfica española 1944-1954. Se expondrán 104 imágenes reproducidas de la revista Sombras, que representan el gusto e interés de la fotografía española de creación de aquellos años: un amplio repertorio de bodegones, retratos de tipos -mujeres, ancianos, niños-, paisajes rurales, una selección de escenas urbanas de corte social y un breve conjunto de fotografías de autor de excepcional interés, en las que se pueden apreciar composiciones y perspectivas atrevidas e inusuales. Un elenco de fotografías, que arrojan un panorama variado y peculiar de la fotografía publicada durante las décadas 40 y 50 en España.

La exposición, presentada por la directora general de Archivos Museos y Bibliotecas, Belén Martínez Díaz, junto a la comisaria de la exposición, Mónica Caravias, ha sido posible gracias a la colaboración del Ateneo de Madrid, la Real Sociedad Fotográfica y la Hemeroteca Municipal de Madrid, instituciones propietarias de las fotografías.

Ejecutado el 72% de los proyectos municipales financiados por el FEIL

La Comisión de Seguimiento de las actuaciones del Ayuntamiento de Madrid financiadas por el Fondo Estatal de Inversión Local se ha reunido hoy para analizar los datos correspondientes a los 159 proyectos que han obtenido financiación del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local (FEESL). Dichos proyectos se ejecutan a través de 289 contratos con el importe máximo autorizado por el Ministerio de Política Territorial de 277,8 millones de euros.

El 72% de los proyectos municipales financiados por el FEIL ya han sido realizados
Hasta el 31 de enero de este año han finalizado 114 proyectos, si bien son 72 los que han sido abonados íntegramente al contratista. Los restantes están en fase de tramitación. Las 72 actuaciones liquidadas han supuesto una inversión de 19,7 millones, con una ocupación de 1.475 trabajadores, de los que 1.377 formaban parte de la plantilla de las propias empresas contratistas y subcontratistas y los otros 98 procedían del desempleo. El cumplimiento del objetivo del empleo ha sido del 128,8%.

'La mujer justa' en el Teatro de la Abadía

Hasta el próximo 6 de marzo de 2011


La obra "La mujer justa", basada en una de las grandes novelas del intelectual Sándor Máral, ofrece una atractiva adaptación de este célebre libro en el Teatro de la Abadía (c/ Fernández de los Ríos, 42, Madrid). Bajo dirección de Fernando Bernués, permanecerá en cartel hasta el próximo 6 de marzo, con una función diaria de dos horas de duración. Rosa Novell, Camilo Rodríguez y Ana Otero interpretan una vibrante e intensa adaptación del escritor Eduardo Mendoza.

La ermita de Peña Sacra de Manzanares el Real, primer albergue del Camino de Santiago de Madrid

Este albergue del Camino de Santiago en Madrid se ha habilitado en una parte de la ermita de Peña Sacra, en Manzanares el Real, que se ha reformado como albergue de peregrinos, en una medida con la que el Ejecutivo regional ha venido desarrollando desde el pasado año. La intervención se ha centrado en un edificio religioso histórico, datado en el siglo XV.

La ermita de Peña Sacra de Manzanares el Real, primer albergue del Camino de Santiago de Madrid
El viceconsejero de Medio Ambiente, Manuel Beltrán, acompañado por el alcalde de Manzanares el Real, Óscar Cerezal, inauguraron el centro y destacó que "junto a la capilla, en una zona anexa a la edificación, se ha habilitado un albergue que servirá de hospedaje para los peregrinos compostelanos".