jueves, 24 de febrero de 2011

Obras para mejorar el saneamiento del sudoeste de Madrid

Ana Botella asiste al arranque de la tuneladora que construirá el colector doblado de Abroñigales

Obras para mejorar el saneamiento del sudoeste de Madrid
El Ayuntamiento de Madrid está realizando una serie de obras para aumentar la capacidad de la red municipal de saneamiento en la zona sudoeste de la ciudad que, además, contribuirán a evitar posibles embalsamientos de agua ante situaciones de lluvias intensas. Hoy, la delegada de Medio Ambiente, Ana Botella, ha asistido al arranque de la tuneladora que construirá el nuevo colector doblado del colector de Abroñigales B, obra incluida incluida en el programa de inversión de infraestructuras hidráulicas iniciado en 2008 con un presupuesto de 200 millones de euros cofinanciados por la Unión Europea.

El creciente desarrollo urbanístico de los últimos años ha supuesto un aumento de la superficie de recogida de las aguas pluviales, que en situaciones de lluvias intensas podía llegar a ocasionar una saturación de la capacidad hidráulica en alguna zona determinada. De ahí que haya sido necesario aumentar la capacidad de la red de saneamiento en esta zona.

Los trabajos que se van a llevar a cabo en el área de Abroñigales cuentan con una inversión de 32 millones de euros, y supondrán el aumento del 40% de la capacidad del actual sistema de tres colectores que recogen las aguas residuales procedentes del distrito de Puente de Vallecas y parte del distrito de Moratalaz.

Obras para mejorar el saneamiento del sudoeste de Madrid - pincha en la imagen para verla ampliada

Programación completa del Carnaval 2011

Del 4 al 9 de marzo


Programación completa del Carnaval 2011Se aproxima una de las citas más desenfrenadas de las que se celebran en Madrid, la de Carnaval. Un tiempo para la diversión y la libertad, en el que poder 'volverse locos' sin prejuicios. Este espíritu festivo sin censura ha inspirado la edición de este año, que rinde homenaje a las Fiestas de los Locos Medievales, emparentadas con las manifestaciones de las carnestolendas. Los festejos comenzarán el viernes 4 de marzo, cuando un pasacalles de "locos ilustres" invadan las calles del centro y, tras hacerse con las llaves de la ciudad, se conviertan en regidores de Madrid durante el fin de semana.

Los "Crispados" recorrerán, a partir de las 18.00 horas, la Plaza Mayor, plaza de las Provincias, las calles de Esparteros y Mayor y la plaza de la Villa. En ésta última se celebrará el acto de inauguración del Carnaval. También a las 18.00 horas, partirá otro pasacalles desde la Fundación Cultural Chiminigagua que pasará por la Puerta del Sol, calle Arenal, plaza de Oriente y calle Mayor, para finalizar también en la plaza de la Villa.

Tras la inauguración la "acción" se trasladará a la plaza Mayor, que acogerá, a partir de las 20.30 horas, el espectáculo "Odysseus o El viaje imaginario", de la compañía francesa Karnavires. Este espectáculo supone una adaptación de "La Odisea", de Homero, en la que el viaje se convierte en motor principal, que llevará a su protagonista a un sinfín de escenarios y mundos casi irreales.

XV edición del Festival de Artes Escénicas para Niños y Jóvenes, Teatralia 2011

Del 4 al 27 de marzo


XV edición del Festival de Artes Escénicas para Niños y Jóvenes, Teatralia 2011 La XV edición del Festival Internacional,> Teatralia 2011, se celebrará del 4 al 27 de marzo. En este tiempo, 38 municipios madrileños acogerán 23 espectáculos de circo, teatro, magia o danza llegados de todo el mundo, programados por el Gobierno regional. Entre ellos, el estreno en España de The star keeper (El guardián de las estrellas), para niños a partir de 5 años; un trabajo de marionetas, de la compañía Théâtre de L’oeil.

El festival ofrece montajes para todas las edades, desde los dirigidos para los más pequeños, a partir de los 6 meses, como Mig Dig Os, de la compañía danesa Åben Dans; y otros, como TapArpègics, de los catalanes Clac&Roll, dirigidos a adolescentes, de hasta 18 años, que podrán disfrutar de la danza y las nuevas tecnologías.

Reabre el Bogui Jazz, en la calle Barquillo

Nadie daba un duro por ello. Cuando Bogui Jazz cerró sus puertas por orden de la autoridad competente, todos -aficionados y músicos- dieron el asunto por zanjado. Uno más, entre las docenas de espacios culturales que echan el candado porque hay quien está empeñado en que no exista música en directo en esta ciudad. Y así hubiera sido de no haber mediado la tozudez a prueba de bombas del padre de la criatura, el norteamericano Dick Angstadt, 40 años residiendo en nuestra ciudad y seis desde que abriera Bogui Jazz: "Ese era mi sueño, tener mi propio club de jazz. Y lo conseguí. Hasta que los hechos se torcieron".

Reabre el Bogui Jazz, en la calle Barquillo
La noche del restreno, Angstadt se pasea feliz por entre el gentío recibiendo los parabienes de los unos y los otros. La fecha ha sido elegida con cuidado: miércoles 23-F. El momento esperado tras dos años y cuatro meses de calvario ha llegado. Bogui Jazz, todo un símbolo en la lucha de los locales con música en directo en Madrid contra la sinrazón de quienes gobiernan, ha vuelto a la vida (c/ Barquillo, 29).

231 donantes de órganos en 2010

La Comunidad de Madrid superó el año pasado las cifras máximas de donaciones de órganos registrando en los 12 meses de 2010 un total de 231 donantes, lo que supone un cuatro por ciento más que el periodo anterior. Tras estos números se encuentra la solidaridad de los madrileños, donde el 86% de las familias regalaron vida a miles de personas.

Balance municipal de remodelaciones de ejes comerciales 2003-2010

32 ejes y entornos comerciales remodelados


"En total han sido 32 los ejes y entornos comerciales, repartidos por 14 distritos, que hemos remodelado en los últimos ocho años. Un esfuerzo sin precedentes a favor del pequeño comercio y de los barrios de la ciudad". Ruiz-Gallardón se refirió así al proyecto de modernización que hace ocho año puso en marcha el Ayuntamiento y que "ha transformado Madrid". El alcalde realizó estas declaraciones en su visita, esta mañana, al remodelado eje comercial de la calle Boltaña (Metro Canillejas), en San Blas.

Balance municipal de remodelaciones de ejes comerciales 2003-2010
El alcalde calificó el trabajo de remodelación de los ejes comerciales como "extenso", ya que exigía actuar en todos aquellos aspectos que pudieran contribuir al desarrollo económico y social, así como a mejorar el bienestar de los ciudadanos. En este sentido, siempre se tuvo claro que el espacio urbano y el comercio constituyen dos realidades estrechamente vinculadas, cada una de las cuales incide directamente en la otra.

Reapertura del Anillo Verde Ciclista en el parque de Gabriela Mistral

Fundación Dihemasa - www.grupodihemasa.es.tl

Estimados señores:

Nos comunicamos con ustedes para informarles sobre la reapertura de un tramo del anillo verde ciclista de Madrid, a su paso por el parque de Gabriela Mistral (Distrito de Fuencarral - El Pardo).

Reapertura del Anillo Verde Ciclista en el parque de Gabriela MistralReapertura del Anillo Verde Ciclista en el parque de Gabriela Mistral
Hace unos meses os infomamos sobre dicho corte, y el itinerario alternativo; hoy nos agrada informarles que ya se han terminado de retirar todas las vallas, como podrán ver en las imágenes que les adjuntamos (en las que se ve a los operarios retirar las últimas vallas de obra).