viernes, 25 de febrero de 2011

Nuevas infraestructuras deportivas para mayores en Valdetorres de Jarama

Se invertirán 1,2 millones en parques de este tipo en la Comunidad de Madrid

Nuevas infraestructuras deportivas para mayores en Valdetorres de Jarama
Valdetorres de Jarama ha estrenado un parque biosaludable para mayores, a través del Plan Regional de Inversiones de la Comunidad para el periodo 2008-2011, y que ha supuesto una inversión regional de 19.255 euros. El Gobierno regional va a invertir 1,2 millones para la construcción de parques de este tipo en 67 municipios de la región, con población inferior a 15.000 habitantes, a través del Prisma 2008-11.

Este proyecto consiste en la instalación de diversos aparatos gimnásticos para mayores, diseñados para facilitar el ejercicio físico de rehabilitación o mantenimiento de estas personas. Además, cada aparato lleva consigo una señalización de forma esquemática, donde se indican los ejercicios que se pueden realizar y cómo ejecutarlos. El único requisito exigido a los municipios es que acrediten poseer zonas verdes urbanas adecuadas a este tipo de actuación, junto con su disponibilidad y adecuación al uso.

Apúntate este finde al BiciFinde: 26 y 27 de febrero

BiciFindes, prepárate para ir en bici al trabajo Hace dos semanas lanzábamos una nueva iniciativa ciclista para ayudar a los que todavía no se deciden a utilizar la bicicleta como medio de transporte en su ruta al trabajo: los BiciFindes

Si quieres ir al trabajo en bici, pero te da miedo circular por la calzada, o no conoces la ruta más fácil para ir en bici de tu casa al trabajo, nosotros podemos ayudarte enseñándote a moverte en bici por Madrid.

Con los BiciFindes te enseñaremos una ruta tranquila para ir a tu trabajo en fin de semana, y si te convence podrás seguir haciéndolo a diario en solitario, o con otros ciclistas apuntándote al BiciViernes.

Hace dos fines de semana hicimos las tres primeras rutas de los BiciFindes, y desde entonces han sido muchos los madrileños que han escrito a nuestro correo interesándose por el funcionamiento de los BiciFindes, pidiéndonos que les buscásemos una ruta sencilla a su trabajo, o pidiéndonos que les acompañásemos como guías en esa ruta. Fuimos protagonistas de un reportaje en las noticias de Antena 3 (ver parte 2 minuto 4:30)

Apúntate este finde al BiciFinde: 26 y 27 de febreroEstamos acabando de definir las posibles rutas de este fin de semana y queremos recordarte que todavía estás a tiempo de apuntarte.

Escríbenos a nuestro correo biciviernes@espormadrid.es indicándonos dónde vives y dónde trabajas, y si prefieres hacer la ruta el sábado o el domingo (tu dirección de correo no aparecerá nunca publicada, solo la utilizaremos para ponernos en contacto contigo).

Con esos datos nosotros buscaremos una ruta de tu casa al trabajo, utilizando calles tranquilas y con poca pendiente, y quedaremos contigo para realizarla, adaptándonos a tu nivel ciclista, y aprovechando que hay menos tráfico en las calles de Madrid.

Aalto, Martingala, MiguelS, Miguel Ángel, o Villarramblas se presentarán en la puerta de tu casa, te acompañarán pedaleando en tu ruta al trabajo y luego regresarán contigo otra vez hasta la puerta de tu casa.

BiciFindes, prepárate para ir en bici al trabajo

¡Apúntate a los BiciFindes,
y prepárate para ir en bici al trabajo!

Mejoras en la seguridad vial en los accesos a urbanizaciones de Valdemorillo

En la intersección con la carretera M-853

Mejoras en la seguridad vial en los accesos a urbanizaciones de Valdemorillo
La Comunidad de Madrid ha finalizado las obras de mejora del acceso a la Urbanización 'Puente La Sierra' en Valdemorillo, en la intersección con la carretera M-853, donde se han ejecutado trabajos para facilitar los giros de entrada y salida del núcleo urbano. Para reducir la accidental se ha iluminado la intersección en la zona central y se ha dado prioridad a la vía principal para que el tráfico no se vea interrumpido por las entradas y salidas.

Esta actuación redundará en una mejora de los niveles de seguridad vial de los más de 1,2 millones de vehículos que transitan por este tramo, favoreciendo la movilidad de los conductores, ya que las maniobras de giro y de entrada y salida a la zona urbana se realizarán con mayor seguridad.

El Gobierno regional ha construido o desdoblado desde 2003 un total de 150 kilómetros de vías, con una inversión aproximada de 450 millones de euros. Todas estas actuaciones han permitido que se registre en la región la cifra de mortalidad en las carreteras madrileñas más baja de su historia. El número de accidentes mortales en estas vías se ha reducido entre 2001 y 2010 en un 67,2%.

Nueva Oficina de Vivienda regional en Alcalá de Henares

El Gobierno regional ha inaugurado en Alcalá de Henares la tercera de las siete oficinas de vivienda que conformarán la nueva red regional para acercar a los ciudadanos madrileños los distintos planes y programas en materia de vivienda y de rehabilitación. Esta nueva oficina dará servicio e información sobre estas políticas a más de 630.000 vecinos de una veintena de localidades del este, noroeste y sureste de la región.

Nueva Oficina de Vivienda en Alcalá de Henares
Con la creación de esta nueva red, el Gobierno regional pretende descentralizar de la capital estos puntos de información para incrementar la cercanía a los ciudadanos y facilitarles las gestiones en materia de vivienda y rehabilitación.

Modificación del Plan General para remodelar cocheras e instalaciones de Metro en Cuatro Caminos y Retiro

Modificado el Plan General para remodelar cocheras e instalaciones de Metro en Cuatro Caminos y Retiro
El Gobierno de la Ciudad sigue recuperando espacios para incrementar la calidad de vida de los ciudadanos y potenciando el transporte público. Esta vez son 24.000 mil metros cuadrados de nuevas zonas verdes en pleno centro urbano, un gran paseo arbolado, 3 nuevos equipamientos públicos -además de instalaciones de Metro más modernas- que van a ‘ganar' los madrileños con la remodelación de las cocheras e instalaciones de Metro en Cuatro Caminos y Retiro. La Junta de Gobierno aprobó inicialmente la modificación del Plan General para poder llevar a cabo este proyecto. La nueva ordenación amplía además las instalaciones dedicadas a oficinas de Metro, hace posible el traslado de la subestación eléctrica y pone en valor dos edificios catalogados del célebre arquitecto Antonio Palacios.

jueves, 24 de febrero de 2011

II Edición del concurso fotográfico 'Metro desde tu móvil'

Se desarrollará a través de Facebook, y las fotografías se votarán pinchando en 'me gusta'

II Edición del concurso fotográfico 'Metro desde tu móvil'
Metro de Madrid convoca el II Certamen de Fotografía, 'Metro desde tu Móvil', en el que invita a todos los usuarios a participar en una iniciativa en la que se premiarán las instantáneas que plasmen de una manera más original y artística la visión que tienen del suburbano los viajeros que lo utilizan cada día.

En esta edición se contará con Facebook para llegar a un mayor número de participantes y que todos puedan disfrutar de las fotografías del resto y votar sus favoritas. Además, las 100 mejores fotografías formarán parte de una exposición, donde se mostrarán las diferentes formas de ver el Metro de los participantes.

El concurso se celebrará del 3 al 5 marzo y se podrán hacer fotografías en los andenes, vestíbulos y pasillos de las estaciones de la red de metro. Se podrán tomar instantáneas de las 6:00 a la 01:30 horas. Las únicas limitaciones del uso del espacio garantizan el derecho a la intimidad de los usuarios y trabajadores. Por este motivo no se admitirán fotos realizadas en el interior de los trenes, ni aquellas en las que aparezcan menores, personal de seguridad o del servicio de Metro. Tampoco está permitido alterar el servicio para tomar las instantáneas.

'Peatón, no atravieses tu vida' en el Intercambiador de Moncloa

El Intercambiador de Moncloa acoge la exposición fotográfica 'Peatón, no atravieses tu vida', una muestra organizada con la colaboración de la Asociación Stop Accidentes, en la que se pretende concienciar a los ciudadanos de la responsabilidad que tienen como peatones para mejorar la seguridad vial. La exposición, formada por distintas fotografías que plasman las imprudencias de los viandantes, se puede visitar de forma gratuita hasta el 6 de marzo.