domingo, 6 de marzo de 2011

Aprobada la construcción de 6 promociones de viviendas públicas municipales

En Vallecas y Villaverde


Los distritos de Villa de Vallecas, Villaverde y Puente de Vallecas contarán apróximamente con 739 nuevas viviendas protegidas municipales de seis promociones. Las obras, adjudicadas por la Junta de Gobierno y que comienzan en abril, convierten a la Ciudad de Madrid en motor económico del sector de la construcción y líder del proceso de recuperación social y económica, ya que la iniciativa requiere una inversión de casi 48 millones de euros y proporcionará 2.500 empleos, lo que supone un importante empuje para el mercado laboral. Todas las viviendas son de calidad sostenible y con un precio asequible que responde a las demandas de los ciudadanos.

Aprobada la construcción de 6 promociones de viviendas públicas municipales
Se trata de viviendas protegidas, cuyas obras han sido adjudicadas a través de concursos de ideas y darán comienzo en el próximo mes de abril. Los pisos se unirán a los ya construidos dentro del Plan Integral de Vivienda y Suelo 2003-2011 que, a día de hoy, cuenta con 54.533 viviendas entregadas, en construcción, en proyecto o gestionadas a través del Servicio Municipal de Alquiler, lo que representa el 79% de las 69.000 comprometidas por el Consistorio.

sábado, 5 de marzo de 2011

Woyzeck en el Teatro María Guerrero



En Woyzeck, Georg Büchner logra que un paria alcance la envergadura trágica de los héroes griegos o de los reyes shakespeareanos. Büchner lleva al centro del escenario a un hombrecillo al que nadie prestaría atención fuera de él, y nos obliga a mirarlo –en su fealdad, en su errático vagar– y a escucharlo –en su frágil decir, en sus silencios–.

Woyzeck es nada más que un cuerpo que cada día habrá de pelear por lo elemental, y que cada día será humillado. Pero es también nada menos que un hombre que, como cualquiera, señor o siervo, aspira a entender y a ser entendido, a amar y a ser amado. «Si supiera hablar…», dice anhelante, y apenas somos capaces de oír la intensidad de ese anhelo y el dolor de Woyzeck por no encontrar palabras con que cumplirlo. La torpeza de la lengua de Woyzeck lo separa de nosotros y del mundo, como lo vuelve un extraño frente a sí mismo.

Tal es la tragedia de Woyzeck: la de un ser humano que nació para la libertad y la belleza, pero que, enloquecido de soledad, destruirá a quien ama y se destruirá a sí mismo. Sin haber llegado a comprender.

En ese final sin razón, el pequeño Woyzeck, verdugo y víctima, desafía nuestra capacidad de juzgar. En su muerte sin razón, Woyzeck nos juzga.

Juan Mayorga

Lugar: Teatro María Guerrero. Tamayo y Baus, 4. Madrid
Fecha: 11 de marzo a 22 de mayo de 2011
Hora: Martes a sábados: 20.30 horas. Domingos: 19.30 horas
Precio: Localidades de 11 a 18 Euros. Servicaixa

Modificación de las líneas 427 y N401 de autobuses interurbanos

A partir del lunes 7 de marzo de 2011, la línea 427, “Madrid (Villaverde Bajo - Cruce) – Área Empresarial de Andalucía” modificará sus horarios y su itinerario, ampliando éste hasta el municipio de Pinto, al barrio conocido como Tenerías II. Debido a este cambio la línea cambia de denominación pasando a llamarse “Madrid (Villaverde Bajo – Cruce) – Área Empresarial de Andalucía – Pinto”.

Modificación de las líneas 427 y N 401 de autobuses interurbanos
La línea N 401 “Madrid (Atocha) – Pinto – Valdemoro”, modificará su itinerario y establecerá nuevas paradas en el Área Empresarial de Andalucía.

Exposición "Sonidos de África" en los centros culturales municipales

De marzo a julio de 2011




Un recorrido por las culturas africanas a través de su música.

"Habitar: 12 casas, 12 historias", una exposición en Rivas Vaciamadrid

Del 4 de marzo al 24 de marzo de 2011


El centro cultural Federico García Lorca de Rivas Vaciamadrid acoge, hasta el próximo 24 de marzo, "Habitar: 12 casas, 12 historias", una exposición que presenta las tipologías de vivienda de todo el mundo. Déjate sorprender por una arquitectura multicultural e histórica y descubre la kasenna africana, la casa colmena de Siria, el iglú de Groenlandia, el tipi indio... ¡No te la pierdas! Esta muestra forma parte de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid.

Yacimientos arqueológicos de la ciudad de Complutum

Alcalá de Henares posee uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de la región: la ciudad de Complutum. Éste enclave romano, construido en el siglo I d. C., ha llegado hasta nuestros días a través de unos restos que han permitido identificar amplias avenidas, el foro, diversas casas privadas y la mejor colección de pintura mural romana de España. No te pierdas este vídeo, con los fascinantes tesoros complutenses.

IV Guía de Comercios Centenarios de Madrid (edición 2011)

Guide of Centenary Shops of Madrid (IV)


IV Guía de Comercios Centenarios de Madrid (editada en 2011) Ya son 128 los comercios con más de cien años de historia en la Ciudad de Madrid. A la lista se han sumado otros 30 establecimientos que pertenecen a una amplia muestra de oficios y especialidades como alpargatería, confección, joyería, peluquería, farmacia o restauración, campos en los que constituyen una referencia para su sector. El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Economía, Empleo y Participación, los reconoce y premiado por su andadura centenaria y los ha incluido en su Guía de Comercios Centenarios de Madrid, cuya cuarta edición también presentó el viernes.

Son los siguientes: Aldao (joyería), Álvarez Gómez (perfumería), Antigua Casa Talavera (cerámica), Antigua Casa Crespo (alpargatería), Benítez-Monné (peluquería), Cafés La Mexicana (cafetería), Calvo y Munar (cuartos de baño), Calzados Carballo (zapatería), Celada (efectos militares), Curtidos Villaverde (fornituras), Joyería Durán (joyería), Farmacia Cea (farmacia), Farmacia de El Águila (farmacia), Farmacia La Salud 10 (farmacia), Farmacia Mayor 13 (farmacia), Gálvez (filatelia), La Moda (ropa infantil), La Nueva Parisien (mercería), Los Galayos (restaurante), Lotería Doña Manolita (lotería), Sastrería Palomeque (sastrería), Rejillería López (rejillería), Joyería Sanz (joyería), Urbano Peluqueros (peluquería), Joyería Yanes (joyería), Carlos Dal Re (bombas de agua), M. Guiseris (sellos de caucho), Sobrino de Martí Prats (tejidos), Villasante (arte religioso) y Guantes Luque (guantes).