jueves, 10 de marzo de 2011

I Concurso de pintura "El agua y tú" para niños

El Canal de Isabel II convoca el I Concurso de pintura "El agua y tú", un certamen dirigido a niños y jóvenes de los 8 a los 16 años para que expresen su relación con el agua, lo que les sugiere el líquido elemento. En un DIN A3 y utilizando cualquier técnica, desde acuarelas o rotuladores, pasando por tintas o ceras, los interesados tienen de plazo hasta el 22 de marzo. Los premios, merecen la pena.

Nuevas instalaciones del Programa municipal de Acogida para Familias Inmigrantes

13 pisos tutelados que sustituyen al albergue de la Casa de Campo


Durante el año 2010, alrededor de 142 personas de 47 familias y veinte nacionalidades distintas, fueron atendidas por el Ayuntamiento de Madrid, dentro del Programa de Acogida Temporal para Familias Inmigrantes. Se trata de un servicio integrado en el Plan Madrid de Convivencia Social e Intercultural, cuyo objetivo principal es potenciar los recursos personales y sociales de las familias acogidas para facilitar su integración efectiva en la sociedad, fomentando su autonomía, su compromiso y su participación en su propio proceso de inclusión.

Nuevas instalaciones del Programa de Acogida para Familias Inmigrantes
Ante la creciente demanda de alojamiento por parte de los inmigrantes, el Programa, que cuenta con 45 plazas individuales, se especializó a partir de 2006 en familias extranjeras con miembros menores de edad, y familias monoparentales, que se encontraban en una situación económica vulnerable, sin apoyo social, sin alojamiento y con dificultades para su desarrollo personal y social.

La futura línea de alta velocidad entre Madrid y Lisboa

El video describe detalles de la línea de alta velocidad entre Madrid y Lisboa.



Cuando entre en servicio aportará un nuevo concepto de movilidad entre las áreas metropolitanas de Lisboa y Madrid, al reducir significativamente los tiempos de viaje entre ambas ciudades.

Nueva Unidad de Radiodiagnóstico del Centro de Especialidades Emigrantes

El consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, inauguró la nueva Unidad de Radiodiagnóstico del Centro de Especialidades Periféricas -CEP- 'Emigrantes', en el barrio de Hortaleza, dependiente del Hospital Universitario Ramón y Cajal, con el que se podrán se podrán realizar todo tipo de radiografías osteoarticulares y tórax en diferentes proyecciones.

Nueva Unidad de Radiodiagnóstico del Centro de Especialidades Emigrantes
Este Centro de Especialidades da servicio a 260.558 ciudadanos, según los datos de 2010, y anteriormente no incluía en su cartera de servicios Radiodiagnóstico. Hasta ahora los pacientes que precisaban una radiografía tenían que desplazarse 10 kilómetros hasta el Centro de Especialidades 'Pedro González Bueno' en San Blas, también perteneciente al Ramón y Cajal.

Nueva oficina de vivienda regional en Vallecas

El Gobierno regional ha puesto en funcionamiento en Vallecas la primera de las oficinas de vivienda que se instalarán en Madrid y que forman parte de la nueva red regional. Dicha red constará de siete puntos, tres de ellos en la capital, para acercar a los madrileños los distintos planes y programas en materia de vivienda y facilitarles todas aquellas gestiones que deban realizar.

Nueva oficina de vivienda regional en Vallecas
En este caso, se amplían los servicios que ya prestan las dos oficinas de vivienda de Madrid, ubicadas en la Avenida de Asturias 28-30 y en la calle Braganza, a los vecinos de los distritos del sur y el sureste de la capital. Esta oficina es la cuarta de las nuevas abiertas recientemente por el Ejecutivo regional, tras la entrada en servicio de las de Valdemoro, Alcorcón y Alcalá de Henares.

Aparece la quinta esclusa del Real Canal del Manzanares

El Real Canal de Manzanares aflora de nuevo. Parece recordar a Madrid su trazado centenario, de 22 kilómetros de longitud, 14 metros de anchura y tres de calado. Y también la importancia que adquirió cuando fue construido bajo el reinado de Carlos III, en 1770, para unir fluvialmente la capital con Aranjuez. La quinta esclusa de su trazado paralelo al río madrileño, del que se nutría, acaba de ser descubierta. Se hallaba sepultada bajo el cauce del canal anegado de tierra, tratado en unas obras de explanación. Las que la compañía Adif realiza bajo la fachada sur del Cerro de La Gavia para duplicar la vía férrea del AVE Madrid-Valencia, cuyo trazado inicial pone en peligro el importante hallazgo arqueológico recién descubierto.

Aparece la quinta esclusa del Real Canal del Manzanares

Adiestramiento de perros guía



La Comunidad de Madrid, en colaboración con Fundación ONCE, cuenta con más de 200 perros guía que sirven de acompañamiento a las personas invidentes. Estos animales reciben un adiestramiento durante dos años que les permite guiar el día a día de las personas que no pueden ver, tanto en su domicilio como fuera de este. Es muy interesante ver cómo reciben esa formación estos perros que se convierten en mucho más que “el mejor amigo del hombre”.