Este Centro de Especialidades da servicio a 260.558 ciudadanos, según los datos de 2010, y anteriormente no incluía en su cartera de servicios Radiodiagnóstico. Hasta ahora los pacientes que precisaban una radiografía tenían que desplazarse 10 kilómetros hasta el Centro de Especialidades 'Pedro González Bueno' en San Blas, también perteneciente al Ramón y Cajal.
El equipo instalado permitirá realizar, en turno de mañana y tarde, más de 17.000 exploraciones al año. El coste de la inversión ha superado los 340.000 euros, de los cuales 214.892 euros corresponden al equipo digital. También ha sido necesario realizar obras de reforma en los 75 m2 que ahora ocupa esta Unidad con la sala del equipo digital, los vestuarios para pacientes y la sala de espera.
Acercar la tecnología al paciente
Con este nuevo servicio se facilitarán y agilizarán las consultas de pacientes de Traumatología o Reumatología pero también de otras especialidades médicas y quirúrgicas que precisen del soporte radiológico. También permitirá implantar consultas de alta resolución en Neumología o Cardiología.
El Servicio de Radiodiagnóstico del Ramón y Cajal ha realizado en 2010 más de 377.000 exploraciones. Un total de 245.544 son radiologías simples, de ellas 72.193, el 29,4%, han sido realizadas en el CEP 'Pedro González Bueno'. Este tipo de exploraciones, constituida por radiografías de tórax y estudios osteoarticulares, son exploraciones susceptibles de ser realizadas en los CEP, donde se han realizado en 2010, más de 440. 000 consultas, el 43 % de los pacientes vistos en el Ramón y Cajal.
No hay comentarios :
Publicar un comentario