lunes, 14 de marzo de 2011

Aprender español en Madrid, más fácil

El Patronato de Turismo pone en marcha dos productos para incentivar el aprendizaje de nuestro idioma

Aprender español en Madrid
Durante el presente de mes de marzo el Patronato de Turismo de Madrid, a través de su Club de Producto de Turismo Idiomático, pondrá en marcha dos nuevos productos turísticos dirigidos a incentivar el aprendizaje del español en la ciudad de Madrid.

"Vive la Experiencia-Madrid Arte y Cultura" va destinado a aquellas personas que ya se encuentran en Madrid para estudiar español y que, además de aprender la lengua quieren conocer nuestra cultura y estilo de vida. Consiste en una acreditación que ofrece una serie de descuentos y ventajas en museos, teatros, cines, conciertos, visitas guiadas, instalaciones deportivas, encuentros de hispanohablantes, y excursiones a las Ciudades Patrimonio de la Humanidad que rodean Madrid.

Este producto se comercializará a través de las escuelas de español pertenecientes a la Asociación Empresarial de Escuelas de Español en Madrid (AEEEM) certificadas por el Instituto Cervantes, y a través de las universidades públicas y de la Asociación de Programas Universitarios Norteamericanos de España (APUNE).

Por su parte, "Español para profesionales" es un paquete turístico especialmente dirigido a aquellos profesionales que vienen a Madrid para aprender español y entrar en contacto con el sector profesional madrileño. Este paquete gira en torno a un curso de inmersión en español de una o dos semanas, personalizado según las necesidades e intereses de cada profesional. Como complemento incluye alojamiento en hoteles de al menos 3 estrellas. Además, se realizan actividades culturales y de ocio enfocadas a tener un contacto directo con profesionales hispanohablantes, y se asiste a conferencias y reuniones con empresarios del sector profesional de quien realiza el curso. Su contratación se llevará a cabo a través de agencias de viajes especializadas y de los touroperadores Hotelbeds y Catai Tours

Para el diseño de ambos productos se ha contado con el apoyo de diferentes miembros del Club de Producto.

Población Extranjera Empadronada en la Comunidad de Madrid a 1 de enero de 2011

La consejera de Empleo, Mujer e Inmigración, Paloma Adrados, presentó el Informe de Población Extranjera Empadronada en la Comunidad de Madrid a 1 de enero de 2011, un informe realizado con los datos del padrón de los 179 municipios de la región. La principal conclusión de este informe es que por primera vez en diez años se produce un descenso interanual en el número de extranjeros empadronados. Así, a 1 de enero de 2011 residían en la Comunidad 1.103.470 inmigrantes, 15.521 personas menos que en la misma fecha del año anterior (1.118.991).

Población Extranjera Empadronada en la Comunidad de Madrid a 1 de enero de 2011
El Informe, realizado por el Observatorio de Inmigración-Centro de Estudios y Datos, indica que la población extranjera empadronada a 1 de enero de 2011 representa el 16,8% del total de la población madrileña. En lo referente a las nacionalidades, la rumana continúa siendo la población extranjera con mayor presencia en la región, con 222.528 personas, que representan el 20,1% de los inmigrantes madrileños. Le sigue la nacionalidad ecuatoriana con 116.629 personas, 11.857 menos que los empadronados hace un año.

Los mayores, al cine por un euro



La Comunidad ha puesto en marcha la sexta edición del Programa Mayores de Cine, que permite a los mayores de 60 años disfrutar del mejor cine por sólo un 1 euro todos los martes de marzo y abril. Casi 500 salas participan en esta iniciativa regional. Los interesados sólo tienen que presentar su DNI en taquilla para acreditar su edad.

La Asamblea de Madrid pasará de 120 a 129 diputados tras las elecciones de mayo

Debido al aumento de población de la Comunidad

La Asamblea de Madrid pasará de 120 a 129 diputados tras las elecciones de mayo
El número de diputados de la Asamblea de Madrid que resultará de las elecciones del 22 de mayo será de 129, nueve más que en la presente legislatura.

El aumento se debe al crecimiento poblacional experimentado por la Comunidad de Madrid, al pasar de los 6.008.183 habitantes contabilizados para las elecciones de 2007 a 6.458.684 el 1 de enero de 2010, fecha de referencia para calcular los escaños de la que será la IX legislatura, según el censo definitivo aprobado el pasado diciembre por el Consejo de Ministros.

El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid establece que la proporción de número de diputados será de uno por cada 50.000 habitantes o fracción superior a 25.000, razón por la cual la Asamblea ha ido creciendo en número de escaños desde que se creara en 1983 con 96 parlamentarios.

Tras las obras que la Cámara acometió en el verano 2007, el hemiciclo tiene un aforo de 147 escaños, lo que supone capacidad suficiente para el aumento de la próxima legislatura, según las fuentes.

El Estatuto de Autonomía también fija que para la distribución de escaños sólo serán tenidas en cuenta las listas que obtengan al menos el 5% de los sufragios válidamente emitidos.

Balance del Plan Municipal de Erradicación del Chabolismo 2003-2011

Luchar contra la exclusión residencial que afecta a los sectores más vulnerables, facilitando su realojo en viviendas dignas y su integración social es el objetivo del Plan Municipal de Erradicación del Chabolismo 2003-2011, que al día de hoy ha llevado a cabo el desmantelamiento de 1.970 infraviviendas y el realojo de 4.029 familias, según ha informado el Coordinador General de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid, Juan José de Gracia, en las Jornadas Comunitarias ASIVECAM, en las que se han debatido las políticas de vivienda e integración social.

Balance del Plan Municipal de Erradicación del Chabolismo 2003-2011
Las actuaciones realizadas por el Plan Municipal de Erradicación del Chabolismo durante los últimos ocho años se extienden tanto a la infravivienda horizontal como vertical. En el primer caso, desde el año 2003 se han efectuado 908 realojos, desmantelándose ocho poblados chabolistas (La Quinta, Mimbreras I, Pitis, Plata y Castañar, Chabolas del Cristo, Trigales, El Salobral y El Cañaveral). Actualmente se está trabajando en la eliminación de Mimbreras II, Puerta de Hierro y Santa Catalina, situados en los distritos de Latina, Moncloa-Aravaca y Puente de Vallecas, que habrán desaparecido totalmente a finales de 2011.

Refuerzo y mejora de firme de la carretera M-413 en Humanes

La Comunidad de Madrid ha finalizado los trabajos de mejora y refuerzo de firme en la carretera M-413 en el término municipal de Humanes de Madrid, que han estado dirigidos a incrementar la seguridad vial en esta carretera. Estos trabajos beneficiarán a todos los usuarios de la vía, y especialmente a los 18.000 vecinos de este municipio.

Refuerzo y mejora de firme de la carretera M-413 en Humanes
Las obras han supuesto una inversión de 671.578 euros y se han desarrollado en un plazo de tres meses. Han incluido el acondicionamiento y el refuerzo del firme de esta carretera en el tramo comprendido entre los kilómetros 0 y 3 con el objetivo de evitar que los deterioros producidos por el uso afecten a la seguridad de la circulación.

Programa regional Enforma, clases de gimnasia gratuitas en parques públicos

El programa Enforma de la Comunidad e Madrid ha incrementado en un 82% el número de participaciones desde que se puso en funcionamiento en 2005. Esta iniciativa deportiva cuenta en esta edición con 31 puntos repartidos por toda la región (13 en la capital y 18 en diferentes municipios), donde los madrileños se pueden unir a las clases desde el pasado 24 de enero hasta mediados de julio. Este programa lleva el deporte, de forma sencilla y gratuita, a los parques públicos de la región.

Programa regional Enforma, clases de gimnasia gratuitas en parques públicos
Desde que se inició este programa, ha ido superando año a año el número de participaciones. Así, en la edición 2005-2006 se impartieron clases a 15.755 asistencias, un año después, en la edición 2006-2007, la cifra se elevó a 35.000 participaciones. En la última, fueron más de 129.000 el número de asistencias a estas clases, que tienen una hora de duración.