viernes, 18 de marzo de 2011

15 nuevos autobuses de media longitud de la EMT

Propulsados por GNC y de ocho metros de longitud


Se caracterizan por sus escasas emisiones contaminantes y acústicas, y por su versatilidad y capacidad de maniobra gracias su carácter compacto. Los nuevos "midibuses" -que miden 8 metros y en ellos pueden viajar hasta 57 usuarios- se incorporan por primera vez en España a una flota de autobuses urbanos destinados al servicio regular de viajeros: la EMT. El alcalde presentó los 15 singulares vehículos propulsados por Gas Natural Comprimido (GNC), que recorrerán las líneas que discurren por cascos históricos de distritos, itinerarios de baja demanda, y calles estrechas y con giros complicados.

15 nuevos autobuses de media longitud de la EMT
En una primera fase, las nuevas unidades prestarán servicio en las líneas 101, 151 y 129, que discurren por los distritos de Barajas y Hortaleza. Dentro de un año, cuando se incorporen otros 15 midibuses, también prestarán servicios en líneas que circulan por los distritos del sur y del este de la ciudad. "De esta forma, extendemos el uso de un combustible poco contaminante como es el GNC -sus emisiones son un 77% inferiores a las de los vehículos diésel- a muchas áreas de la ciudad".

Campaña de Promoción Turística 2011 de la Ciudad de Madrid

"Madrid, un estilo de vida"


La Ciudad de Madrid tiene una manera de vivir única en el mundo, una inagotable capacidad para sorprender a sus visitantes y es una de las capitales más seguras de Europa. Así lo recogen los numerosos reportajes y guías turísticas que se han escrito sobre ella. Esta particular forma de ser y vivir es el motivo central de la nueva campaña de promoción turística, presentada por el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón. Se trata de una iniciativa para difundir a nivel internacional el singular carácter de Madrid con el objetivo de consolidar, e incluso mejorar, la posición conseguida como una de las cinco capitales europeas más visitadas, ya que el turismo representa el 8,7% del PIB de la ciudad y genera en torno a 200.000 empleos directos e indirectos.

Campaña de Promoción Turística 2011 de la Ciudad de Madrid

jueves, 17 de marzo de 2011

"Forever Young" de Tricicle, la nostalgia de la vejez

Esta semana he podido asistir al musical "Forever Young", firmado por Tricicle, que estará unas semanas en cartel en el Teatro Compac Gran Vía. Se trata de un musical en clave de comedia, donde seis ancianos comparten residencia y peripecias.

Forever Young
Un antiguo cineasta que no se separa de su pecera, una hippie con malas pulgas, una pareja unida por la poesía de Shakespeare, un viejo rockero y un pianista mudo. Todos ellos ahora viven juntos en la residencia de ancianos bajo la tutela de una enfermera (Edith Salazar, que se dio a conocer en Operación Triunfo como profesora) que les fustiga con continuas menciones a su próxima muerte.

La historia tiene momentos cómicos divertidos pero el ambiente final destila nostalgia, una melancolía por tiempos pasados mejores. Cabe destacar el gran trabajo del equipo con las casi veinte canciones, todas ellas muy conocidas. El aspecto musical es, sin duda, lo mejor de la obra. La música se interpreta únicamente a piano y los actores cantan apoyados por micros de ambiente. Voces como la de Edith Salazar llenan una historia que cojea de ritmo. Los momentos emotivos superan los cómicos de largo.

Como momentos destacados me quedo con el mix de canciones del viejo rockero, que recuerda mucho al mago Juan Tamariz o una pelea de "gallitos". "Cuando alguien os diga que hay un más allá no le hagáis caso, el más allá está aquí" es el broche final en la despedida.

Ciudadanos por una Europa unida, proyecto de integración social



La construcción europea comienza desde las regiones, por eso, en la Comunidad de Madrid se está impulsando el proyecto 'Ciudadanos por una Europa unida", en la que personas de Suecia, Polonia, Bulgaria, Italia y España tienen la oportunidad de expresar sus opiniones sobre el futuro de la Unión. Conoce más sobre esta iniciativa en este vídeo.

Museo de Antigüedades Recientes en el Centro Comercial Gran Vía de Hortaleza

Museo de Antigüedades Recientes en el Centro Comercial Gran Vía de Hortaleza
¿Qué fue del teléfono con disco de marcar? ¿y del comediscos?, ¿de los cascos de las botellas? ¿De los juegos reunidos Geyper? Muchos de los objetos con los que hemos convivido en épocas recientes, en nuestra infancia o juventud, son hoy totalmente obsoletos y para los adolescentes actuales su funcionamiento es arcano o risible. Por eso hemos preparado el Museo de Antigüedades recientes, un repaso por aquellos objetos de nuestra infancia que hoy, son sólo ya piezas de museo.

El Centro Comercial Gran Vía de Hortaleza de Madrid presenta hasta el 9 de abril esta divertida y curiosa exposición de recuerdos, una colección de objetos de uso cotidiano de los años sesenta, setenta y ochenta. Ese tipo de trastos que, o bien han desaparecido, o bien han cambiado sustancialmente su forma de funcionamiento.

La exposición consta de más de 50 piezas, con textos explicativos y alusivos. En ella encontramos juegos como las chapas, el Exin Castillos o las pistolas de pinzas; tecnología obsoleta como la cámara de super-8, el transistor o el cassette; material de oficina como la máquina de escribir o la goma arábiga; envases para alimentación como el sifón o la botellería de refrescos; o aparatos para el hogar como la Turmix, la yogurtera o el cuchillo eléctrico.

La línea 9 de Metro no funcionará el fin de semana entre las estaciones de Plaza de Castilla y Herrera Oria

19 y 20 de marzo de 2011


Con motivo de las obras necesarias para la próxima ampliación de Línea 9 de Metro, los próximos días 19 y 20 de Marzo se suspenderá el servicio entre las estaciones de Plaza de Castilla y Herrera Oria.

La línea 9 de Metro no funcionará el fin de semana entre las estaciones de Plaza de Castilla y Herrera Oria

Línea Especial de EMT


Para paliar los inconvenientes que esta situación pueda causar a los usuarios, el Consorcio Regional de Transportes ha dispuesto una Línea Especial de EMT entre ambas estaciones.

La línea tendrá las paradas siguientes:

IDA: Plaza de Castilla (Avenida de Asturias con Plaza de Castilla); Ventilla (Avenida de Asturias, 38); Barrio del Pilar (Ginzo de Limia, 22), y Herrera Oria (en Ginzo de Limia con Valencia de Don Juan y en Ginzo de Limia, 47).

VUELTA: Herrera Oria (Ginzo de Limia, 47); Barrio del Pilar (Ginzo de Limia con Melchor Fernández Almagro); Ventilla (Avenida de Asturias, 45) y Plaza de Castilla (Avenida de Asturias con Plaza de Castilla).

El primer servicio se efectuará a las 06:00 horas desde ambas cabeceras. El último servicio saldrá a la 01:30 horas desde la cabecera de Herrera Oria y a las 02:10 horas desde la terminal de Plaza de Castilla.

Este Servicio Especial no tiene coste adicional para los usuarios del tramo de Metro afectado.

Recuperación de la Casa de la Monta

La Comunidad está rehabilitando la Casa de la Monta en Aranjuez, un histórico espacio enclavado en la dehesa de Sotomayor, que se convertirá en un gran centro ecuestre, cultural y de ocio de 635 hectáreas. La transformación de este entorno en una auténtica ‘casa de campo’ del sur de Madrid conllevará además la creación de 350 nuevos puestos de trabajo. Conoce más a fondo este proyecto en el siguiente vídeo.