El objetivo de este contrato, que gestiona el Área de Medio Ambiente, es conservar y mantener en óptimas condiciones el parque Juan Pablo II, que gestiona en el distrito de Hortaleza, y continuar mejorando todos los elementos y aspectos de esta importante zona verde: los elementos vegetales, viales, mobiliario urbano, cartelería, elementos de obra civil, sistemas de riego y abastecimiento de agua, esculturas y monumentos, edificios e instalaciones, etc.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
domingo, 11 de septiembre de 2011
Ampliada la conservación y mantenimiento del parque de Juan Pablo II
La Junta de Gobierno de la ciudad ha aprobado hoy la autorización de un gasto plurianual de 1.738.680,88 euros para prorrogar el contrato de servicios de conservación y mantenimiento integral del parque Juan Pablo II, que finaliza el próximo mes de octubre, y que también incluye la vigilancia del entorno.

El objetivo de este contrato, que gestiona el Área de Medio Ambiente, es conservar y mantener en óptimas condiciones el parque Juan Pablo II, que gestiona en el distrito de Hortaleza, y continuar mejorando todos los elementos y aspectos de esta importante zona verde: los elementos vegetales, viales, mobiliario urbano, cartelería, elementos de obra civil, sistemas de riego y abastecimiento de agua, esculturas y monumentos, edificios e instalaciones, etc.
El objetivo de este contrato, que gestiona el Área de Medio Ambiente, es conservar y mantener en óptimas condiciones el parque Juan Pablo II, que gestiona en el distrito de Hortaleza, y continuar mejorando todos los elementos y aspectos de esta importante zona verde: los elementos vegetales, viales, mobiliario urbano, cartelería, elementos de obra civil, sistemas de riego y abastecimiento de agua, esculturas y monumentos, edificios e instalaciones, etc.
Etiquetas:
Madrid
,
Naturaleza y Medio Ambiente
sábado, 10 de septiembre de 2011
‘El pisito’ sigue tan actual como hace 50 años
El pasado jueves tuve la oportunidad de acudir a los Teatros del Canal para ver ‘El pisito’, una obra escrita en 1957 por Rafael Azcona, y llevada ahora al teatro por Juanjo Seoane. La obra fue llevada al cine en 1958 por Marco Ferreri, con José Luis López Vázquez, Mary Carrillo, y Concha López Silva como intérpretes principales.
Pepe Viyuela, Teté Delgado y Asunción Balaguer. La verdad es que con un reparto como este, el éxito está asegurado. Aunque los tres protagonistas principales bordan su papel, me gustaría destacar a Asunción Balaguer que con casi 86 años sigue dándolo todo sobre las tablas.
En la obra, Rodolfo (Pepe Viyuela) y Petrita (Teté Delgado) son una de tantas parejas de novios que en el Madrid de los años cincuenta y después de quince años de noviazgo no pueden casarse porque su precaria economía no alcanza para comprar ni alquilar un piso. Rodolfo pide ayuda al jefe de su oficina y la única barbaridad que se le ocurre es que se case con la patrona de su pensión, una anciana de 87 años (Asunción Balaguer), y así cuando ella muera heredará el piso y, ya viudo, se pueda volver a casar, pero esta vez ya con su Petrita.
‘El pisito’ pretende retratar la realidad del ciudadano medio español de hace cincuenta años y el problema de la vivienda, algo que continúa teniendo vigencia actualmente. Puede que ahora no se llegue a la "picaresca" que nos presentan en esta obra, o puede que ahora sea todavía peor.
Que cada uno se pregunte a sí mismo...
¿Qué estaría dispuesto a hacer yo para conseguir una vivienda?.
Seguir leyendo en el blog ociopormadrid.es
Etiquetas:
Crítica espectáculos
,
Madrid
,
Ocio y Cultura
,
Teatro
,
Teatros del Canal
Fase II de las obras del IES Francisco Ayala de Carabanchel
En funcionamiento el curso 2012-2013
El Consejo de Gobierno ha autorizado la contratación de la segunda fase de las obras del IES Francisco Ayala de Carabanchel para la construcción de 8 nuevas unidades de secundaria, 5 seminarios, aulas de música, plástica, informática y tecnología y gimnasio. Esta ampliación permitirá incrementar en 240 el número de plazas de Secundaria en este distrito,en cuya ejecución la Comunidad invertirá más de 2,8 millones de euros.
Gracias a la ampliación proyectada de 2.688 m2, el instituto, ubicado en la calle Jacobeo, en el PAU de Carabanchel, dispondrá el próximo curso de de 600 plazas de Secundaria y albergará las 12 aulas ya en funcionamiento desde el curso pasado a las que se sumarán 8 unidades de Secundaria, cinco seminarios, aulas de música, plástica, informática y tecnología.
El gimnasio contará con una pista cubierta de 623 m2, tres vestuarios bajo las gradas y un aforo para 50 personas. Las nuevas instalaciones entrarán en funcionamiento el curso 2012-2013 y se adecuarán a las normativas vigentes térmicas y acústicas, de prevención contra incendios, protección del medio ambiente y supresión de barreras arquitectónicas.
Además, la Comunidad abordará en una tercera fase la construcción de 8 aulas destinadas a bachillerato, de forma que el centro dispondrá, una vez concluidas las tres fases, de 20 aulas de Educación Secundaria (12 correspondiente a la primera fase, y 8 a la segunda fase) y ocho aulas de Bachillerato y 800 plazas en total.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Educación
Fiestas de Barajas en honor de Nuestra Señora de la Soledad
Serán las primeras fiestas de Josefa Aguado como concejala del distrito, quien ha asegurado que "aunque las condiciones económicas no han sido las más favorables, ha trabajado en la elaboración del programa con profunda emoción y orgullo en unas fiestas llenas de arraigo y solidez". El ex jugador de baloncesto Fernando Romay será el encargado de abrir las fiestas el día del pregón.
El programa de fiestas incluye actividades para todas las edades y gustos. Desde actividades infantiles, culturales y de ocio para mayores, niños y jóvenes, hasta conciertos en directo y, por supuesto, el Certamen Nacional de Música Distrito de Barajas, que este año alcanza su tercera edición.
Asimismo, Josefa Aguado destacó su agradecimiento a los vecinos y asociaciones que han colaborado en la elaboración de un programa en el que se ha tenido en cuenta la variedad y pluralidad para que todos los vecinos puedan disfrutar de sus fiestas.
Las Fiestas se desarrollarán casi en su totalidad en el Recinto Ferial, ubicado en la calle Ayerbe, sin número.
Programa completo Fiestas de Ntra. Sra. de la Soledad 2011 – Distrito de Barajas
Etiquetas:
Fiestas de Madrid
,
Madrid
Una pasarela peatonal nueva sobre el río Henares en Alcalá
Acceso a pie al Parque de los Cerros
El viceconsejero de Asuntos Generales de la Vicepresidencia del Gobierno, Borja Sarasola, ha visitado las obras de construcción de una pasarela peatonal en el río Henares, a la altura del puente Zulema, que la Comunidad de Madrid construye en Alcalá de Henares a través del Plan Regional de Inversiones y Servicios (Prisma) 2008-2011.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Municipios
,
Obras e Infraestructuras
Abre el tramo 'La Rambla - Hospital del Henares' de la línea 7 de Metro
Desde el lunes 12 de septiembre, se restablece el servicio en la Línea 7 de Metro entre las estaciones de La Rambla y Hospital del Henares.

Como se recordará el servicio en este tramo quedó suspendido el pasado 18 de junio para llevar a cabo una serie de obras de mejora de las instalaciones.
Una vez finalizado el período de suspensión, la Línea vuelve a recuperar la normalidad, eliminándose el servicio especial de autobuses que habilitó el Consorcio Regional de Transportes para paliar las molestias que esa suspensión pudiera ocasionar a los usuarios.
Como se recordará el servicio en este tramo quedó suspendido el pasado 18 de junio para llevar a cabo una serie de obras de mejora de las instalaciones.
Una vez finalizado el período de suspensión, la Línea vuelve a recuperar la normalidad, eliminándose el servicio especial de autobuses que habilitó el Consorcio Regional de Transportes para paliar las molestias que esa suspensión pudiera ocasionar a los usuarios.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Metro
viernes, 9 de septiembre de 2011
Arranca la Fundación Madrid 2020 presidida por Alejandro Blanco
Este patronato canalizará la participación de los distintos actores implicados en este "empeño común" que es la candidatura olímpica: las instituciones, el mundo del deporte, los grupos políticos municipales y los agentes sociales. A través de la Fundación se recibirán también las aportaciones económicas de la iniciativa privada, elemento importante para reducir el coste de la candidatura.
Etiquetas:
Madrid
,
Madrid 2020
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)