Además, se han instalado barandillas de separación entre la calzada y la acera para alejar el tráfico de los peatones, incrementando la seguridad vial especialmente entre los menores que acceden al centro escolar. Se ha llevado a cabo la mejora del firme y de la señalización tanto horizontal como vertical con el objetivo de adaptarla al carácter urbano de la travesía.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
viernes, 23 de septiembre de 2011
Inaugurada la reformada travesía de Villamanta
Ya han finalizado las obras de acondicionamiento y mejora del tramo de la carretera M-507 que atraviesa Villamanta, para dar prioridad al peatón en el área urbana de la localidad. Esta actuación ha supuesto una importante mejora en los accesos al nuevo centro de salud del municipio y al centro escolar donde se han habilitado semáforos con pulsador para cruzar la calzada.

Además, se han instalado barandillas de separación entre la calzada y la acera para alejar el tráfico de los peatones, incrementando la seguridad vial especialmente entre los menores que acceden al centro escolar. Se ha llevado a cabo la mejora del firme y de la señalización tanto horizontal como vertical con el objetivo de adaptarla al carácter urbano de la travesía.
Además, se han instalado barandillas de separación entre la calzada y la acera para alejar el tráfico de los peatones, incrementando la seguridad vial especialmente entre los menores que acceden al centro escolar. Se ha llevado a cabo la mejora del firme y de la señalización tanto horizontal como vertical con el objetivo de adaptarla al carácter urbano de la travesía.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Municipios
,
Obras e Infraestructuras
XXVIII Torneo de Baloncesto de la Comunidad de Madrid, septiembre-octubre 2011
27 de septiembre, 2 y 4 de octubre
El viceconsejero de Cultura y Deportes, Javier Hernández, ha presentado, junto al alcalde de Leganés, Jesús Gómez, la XXVIII edición del Torneo de Baloncesto de la Comunidad que disputarán tres equipos madrileños: Real Madrid, Estudiantes y Fuenlabrada. Se celebrará en el Pabellón Europa de Leganés el 27 de septiembre, así como los días 2 y 4 de octubre.
Tras felicitar a la Selección española de Baloncesto por el segundo título europeo consecutivo alcanzado en Lituania de forma brillante, Hernández ha manifestado que para el Gobierno regional "es una satisfacción poder seguir desarrollando este prestigioso torneo que cuenta con el apoyo de toda la afición madrileña, que va a poder disfrutar del juego de los grandes baloncestistas del concierto internacional y recientes campeones de Europa como Felipe Reyes y Sergio Llull".
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Deporte
,
Telemadrid
Prolongación itinerario autobús línea 53 de la EMT hasta Arturo Soria con López de Hoyos
Pasa a denominarse 'Sol-Arturo Soria'
A partir del lunes, 26 de septiembre de 2011, se cambia la denominación y se prolonga el itinerio de la línea 53 de la EMT. El itineario ampliado es:
Sentido Arturo Soria
Desde Torrelaguna, los autobuses circularán por López de Hoyos hasta Arturo Soria, donde realizarán un cambio de sentido para posteriormente hacer parada-cabecera en López de Hoyos con Arturo Soria.
Sentido Sol
Desde López de Hoyos, los autobuses circularán por Torrelaguna, a su ruta habitual.
Esta prolongación tiene por objeto, principalmente, facilitar el acceso de los usuarios al Centro de Salud de Vicente de Muzas, ubicado en la calle del mismo nombre, además de enlazar con otros servicios de la EMT del eje de Arturo Soria, como las líneas 11 [Marqués de Viana - Barrio Blanco] y 70 [Plaza Castilla - Alsacia].
Con esta extensión, la línea 53 cuenta con un vehículo más de dotación, es decir, pasa a tener 13 autobuses prestando servicio en día laborable, 10 los sábados no festivos y 7 los domingos y días festivos. Respecto a las frecuencias, la línea 53 seguirá manteniendo el intervalo de paso como hasta ahora, especialmente en las franjas horarias de más demanda: en hora punta de día laborable la frecuencia es de 7 a 9 minutos; los sábados entre 9 y l11 minutos, y los domingos y festivos será de 12 a 14 minutos.
Nuevo plano de Cercanías, edición geográfica. Septiembre de 2011
ACTUALIZACIÓN: Plano de Cercanías Madrid, edición Abril 2012
Clic sobre la imagen para agrandarla
Renfe, con motivo de la puesta en servicio hoy 23 de septiembre de la conexión al Aeropuerto de Barajas con la nueva línea C-1 'Príncipe Pío-Aeropuerto T4', rediseña la oferta de Cercanías Madrid. Así, la línea C-3, que actualmente discurre entre Aranjuez y Chamartín, se prolonga hasta El Escorial y aumenta la frecuencia de trenes en hora punta en el corredor del Henares, de 15 a 12 minutos. Además, el núcleo de Madrid moderniza su flota con más trenes Civia.
La puesta en servicio de la C-1 trae consigo una reorganización del núcleo de Cercanías, con un nuevo esquema de explotación. El nuevo mapa incluirá otra novedad: la línea C-3, que discurría entre Aranjuez y Chamartín, se prolonga hasta El Escorial. Es la segunda línea transversal de la Red, que unirá el sureste con el noroeste de la Comunidad de Madrid.
Renfe, con motivo de la puesta en servicio hoy 23 de septiembre de la conexión al Aeropuerto de Barajas con la nueva línea C-1 'Príncipe Pío-Aeropuerto T4', rediseña la oferta de Cercanías Madrid. Así, la línea C-3, que actualmente discurre entre Aranjuez y Chamartín, se prolonga hasta El Escorial y aumenta la frecuencia de trenes en hora punta en el corredor del Henares, de 15 a 12 minutos. Además, el núcleo de Madrid moderniza su flota con más trenes Civia.
La puesta en servicio de la C-1 trae consigo una reorganización del núcleo de Cercanías, con un nuevo esquema de explotación. El nuevo mapa incluirá otra novedad: la línea C-3, que discurría entre Aranjuez y Chamartín, se prolonga hasta El Escorial. Es la segunda línea transversal de la Red, que unirá el sureste con el noroeste de la Comunidad de Madrid.
Etiquetas:
Cercanías Renfe
,
Comunidad de Madrid
,
España
,
Planos de Transporte
Inaugurado el nuevo Hospital de Torrejón de Ardoz
La presidenta regional, Esperanza Aguirre, ha inaugurado el Hospital de Torrejón, el décimo que se suma a la sanidad pública desde que gobierna la Comunidad. Este centro es, además, el primero de los comprometidos por Aguirre para esta Legislatura, a los que en los próximos meses habrá que sumar el Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles y el Hospital de Villalba.

El hospital público de Torrejón tendrá todos sus servicios en funcionamiento a partir del 13 de octubre con la puesta en marcha de las Urgencias. El nuevo centro, que dispone de 250 camas en habitaciones individuales, dará cobertura a los 136.000 vecinos de Torrejón de Ardoz, Ajalvir, Daganzo de Arriba, Fresno de Torote y Ribatejada, aunque gracias a la libre elección, cualquier madrileño podrá si lo desea, ser atendido en este centro.
El hospital público de Torrejón tendrá todos sus servicios en funcionamiento a partir del 13 de octubre con la puesta en marcha de las Urgencias. El nuevo centro, que dispone de 250 camas en habitaciones individuales, dará cobertura a los 136.000 vecinos de Torrejón de Ardoz, Ajalvir, Daganzo de Arriba, Fresno de Torote y Ribatejada, aunque gracias a la libre elección, cualquier madrileño podrá si lo desea, ser atendido en este centro.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Sanidad
jueves, 22 de septiembre de 2011
Estación de Gas Natural Comprimido (GNC) para coches particulares, taxis y vehículos de flotas en Sanchinarro
Ubicada en las cocheras de la EMT
La teniente de alcalde y delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Ana Botella, ha visitado la estación de Gas Natural Comprimido (GNC) situada en el Centro de Operaciones de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), en Sanchinarro. El Gas Natural Comprimido (GNC) es una de las apuestas por conseguir una ciudad menos contaminada, ha señalado Botella, quien ha reiterado el compromiso del Gobierno local por conseguir un transporte más eficiente y más limpio. La presentación de la nueva estación coincide con la celebración de la Semana de la Movilidad, consagrada a concienciar sobre este asunto vital en las metrópolis.
"La creación de una red de puntos de suministro de combustibles menos contaminantes es condición indispensable para que su uso pueda extenderse paulatinamente a toda la sociedad y podamos avanzar hacia una movilidad más limpia", apuntó la delegada. En 2007 Madrid contaba con una red de combustibles alternativos con 11 puntos de repostaje de Gas Natural Comprimido (GNC), Bioetanol y Gas Licuado del Petróleo (GLP). En 2011 se alcanzarán 31 puntos de repostaje y 280 de recarga eléctrica. En el caso concreto del Gas Natural Comprimido, se pasará de 5 puntos municipales a 16, 7 de ellos públicos, "contando con esta gasinera".
Etiquetas:
Madrid
,
Movilidad
,
Naturaleza y Medio Ambiente
Nuevo plano de Cercanías, incluye la línea C-1. Septiembre de 2011
Mañana 23 de septiembre entra en servicio la nueva línea C-1 'Príncipe Pío-Aeropuerto T4' y además la línea C-3 de Cercanías Madrid se prolonga y discurrirá entre las estaciones de Aranjuez y El Escorial.
Etiquetas:
Cercanías Renfe
,
Comunidad de Madrid
,
España
,
Planos de Transporte
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)