Los camiones de iluminación y achique tienen la ventaja de conjugar los medios para cubrir la iluminación que precisan los bomberos en intervenciones nocturnas o en lugares de nula visibilidad, con los recursos utilizados para resolver inundaciones o similares. La capacidad de carga de los nuevos camiones es de 9,8 toneladas y la potencia llega a 260 CV.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
miércoles, 2 de noviembre de 2011
Cuatro nuevos camiones de bomberos con tecnología avanzada
El Gobierno regional ha invertido 900.000 euros en la compra de estos cuatro nuevos camiones de iluminación y achique (VIA) adquiridos por la Comunidad de Madrid para el Cuerpo de Bomberos. Estas nuevas dotaciones han sido diseñados por técnicos del Cuerpo de Bomberos, que han estudiado la forma de instalar en los camiones todas las aplicaciones necesarias para el uso concreto al que estarán destinados.

Los camiones de iluminación y achique tienen la ventaja de conjugar los medios para cubrir la iluminación que precisan los bomberos en intervenciones nocturnas o en lugares de nula visibilidad, con los recursos utilizados para resolver inundaciones o similares. La capacidad de carga de los nuevos camiones es de 9,8 toneladas y la potencia llega a 260 CV.
Los camiones de iluminación y achique tienen la ventaja de conjugar los medios para cubrir la iluminación que precisan los bomberos en intervenciones nocturnas o en lugares de nula visibilidad, con los recursos utilizados para resolver inundaciones o similares. La capacidad de carga de los nuevos camiones es de 9,8 toneladas y la potencia llega a 260 CV.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
Jerez de la Frontera promocionará su oferta turística en Madrid en 2012
Gallardón ha elogiado la actitud del Ayuntamiento jerezano con respecto al turismo, una apuesta que la Ciudad de Madrid puso en marcha en 2003. “Desde entonces, gracias a numerosas iniciativas, nos hemos convertido –junto a Londres, París, Roma y Berlín– en una de las cinco capitales de Europa más visitadas”. De hecho, la metrópoli madrileña ha recibido en los últimos doce meses 8,3 millones de turistas, un 7,8% más que en 2010 y el mejor registro de toda la historia.
martes, 1 de noviembre de 2011
Fomento del deporte con la campaña 'Deporte para todos'
El objetivo es evitar el sedentarismo y la obesidad
12 programas integran la campaña "Deporte para todos" que cuenta con un presupuesto de 7,6 millones de euros. Estos programas, en su mayoría de carácter gratuito, engloban cerca de 50 deportes diferentes y pretenden llegar a todos los espectros de la población madrileña para favorecer hábitos de vida saludable y evitar el sedentarismo y la obesidad entre los madrileños.Según el último estudio de hábitos de la actividad física, la región se encuentra 9 puntos por encima de la media nacional. No obstante, en la batalla contra la obesidad y el sedentarismo no hay tiempo que perder, ni recursos que escatimar, sobre todo entre la población infantil y juvenil, cuyo porcentaje a nivel nacional es de un 31% entre los chicos y un 19% entre las chicas.
La expectativa es que estos programas deportivos superen las participaciones de ese sector de la población del pasado año, que fueron de más de 900.000, y de 1,5 millones de participaciones o usos de otras edades, con un total de más de 2,4 millones de participaciones.
Los programas puestos en marcha por la Comunidad, comienzan por los más jóvenes: Campeonatos escolares, Madrid Comunidad Olímpica, Deporte Infantil, Escuelas Deportivas, Campus Deportivos, Madrid Blanca y Aprende con las Estrellas. Un total de siete programas que engloba más de 44 modalidades deportivas.
Además, hay otros dos programas dirigidos a jóvenes: el programa Discóbolo y los Campeonatos Universitarios y tres más para todas las edades: Actividades deportivas en instalaciones de la Comunidad, el Programa Enforma y la Campaña de Natación.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Deporte
La M-111 se transforma en avenida con carril bici a su paso por Algete
Antes de que finalice 2011 estarán terminadas las obras en la antigua carretera M-111, a su paso por Algete, que van a transformar esta vía en una nueva avenida integrada dentro del municipio. De este modo se pretende mejorar la seguridad vial tanto de los conductores, que reducirán la velocidad a su paso por esta vía, como de los peatones, que podrán disfrutar de una nueva avenida en el municipio.
El proyecto, que cuenta con un presupuesto que supera los 925.000 euros, afecta a un tramo de dos kilómetros por el que circulan diariamente 3.374 vehículos, de los que casi un 25% son pesados. La obra consiste en la construcción de una acera de tres metros de ancho en la margen derecha de la carretera para facilitar y hacer más seguro el paso de los peatones y un carril bici de tres metros, que respeta el arbolado. Ambas infraestructuras están dotadas de la iluminación necesaria para que puedan utilizarlas peatones y ciclistas a cualquier hora con seguridad.
Etiquetas:
Arquitectura y Urbanismo
,
Carreteras de Madrid
,
Comunidad de Madrid
,
Municipios
El 012 agrega nuevos servicios y amplía su oferta para los madrileños
El Servicio de Información 012 de la Comunidad amplía su oferta de servicios para los madrileños. Permite la renovación telefónica de la demanda de empleo y ofrece un sistema de mensajería para la convocatoria de becas o de empleo público. En este vídeo te mostramos cómo es el día a día en el Teléfono de Información Regional y cuáles son las demandas más usuales de los usuarios.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
Construcción de un nuevo centro polifuncional en Batres
El viceconsejero de Asuntos Generales de la Vicepresidencia, Borja Sarasola, visitó el nuevo centro de usos múltiples del municipio de Batres. Esta localidad de la zona sureste de Madrid, ha obtenido por parte del Plan Regional de Inversiones y Servicios (PRISMA) una dotación de casi 1,5 millones euros, de los cuales más de 600.000 han ido destinados a la construcción de este lugar de reunión que los vecinos podrán disfrutar en sólo unos meses.

Durante la supervisión de este importante proyecto, Sarasola destacó que “los 700 vecinos de esta localidad no disponían, hasta ahora, de un espacio de encuentro”. “Por ello este centro crea un lugar de reunión que también servirá para las actividades de las urbanizaciones de Montebatres y Cotorredondo, alejadas del núcleo urbano, lo que hasta el momento dificultaba su acceso a los servicios”, añadió.
Durante la supervisión de este importante proyecto, Sarasola destacó que “los 700 vecinos de esta localidad no disponían, hasta ahora, de un espacio de encuentro”. “Por ello este centro crea un lugar de reunión que también servirá para las actividades de las urbanizaciones de Montebatres y Cotorredondo, alejadas del núcleo urbano, lo que hasta el momento dificultaba su acceso a los servicios”, añadió.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Municipios
,
Obras e Infraestructuras
XII Premios Hospitales TOP 20: galardonados cinco hospitales públicos de la región
Cinco hospitales de la red pública de la Comunidad de Madrid han sido galardonados por los Premios Hospitales TOP 20. Estos premios reconocen y ponen en valor el trabajo de aquellos centros sanitarios que aspiran a la excelencia, en base a la calidad y la eficiencia. El consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, entregó los galardones a los hospitales madrileños premiados en esta decimosegunda edición de los TOP 20.

En concreto, 10 centros sanitarios de la región han recibido 14 nominaciones y cinco de ellos han sido premiados. Además uno de ellos, el Hospital Universitario Infanta Leonor, ubicado en Vallecas, por partida doble. Este centro ha sido galardonado, en los dos apartados en que estaba nominado: Gestión hospitalaria global y en el Área de Corazón, y por segundo año consecutivo.
En concreto, 10 centros sanitarios de la región han recibido 14 nominaciones y cinco de ellos han sido premiados. Además uno de ellos, el Hospital Universitario Infanta Leonor, ubicado en Vallecas, por partida doble. Este centro ha sido galardonado, en los dos apartados en que estaba nominado: Gestión hospitalaria global y en el Área de Corazón, y por segundo año consecutivo.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Sanidad
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)