miércoles, 7 de diciembre de 2011

Modernización y mejora de la seguridad de las gasolineras regionales

El consejero de Economía y Hacienda, Percival Manglano, ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) y la Asociación de Empresarios de Estaciones de Servicio (Aeescam) a fin de incorporar nuevas medidas de seguridad industrial y protección del medio ambiente, así como medios telemáticos que simplifiquen la gestión de sus obligaciones con la Administración.

Modernización y mejora de la seguridad de las gasolineras regionales
A través de este convenio se va a promover la informatización de los libros de revisiones, pruebas e inspecciones con los que deben contar en las estaciones de servicio. Este registro podrá consultarse telemáticamente y permitirá simplificar dicha gestión y mejorar el control que realiza la Administración.

Programa de actividades Navidad 2011-2012 en Madrid

-
Madrid ha empezado a vivir su Navidad: Exposición de Belenes, espacios de luz, mercadillos, música, la Ciudad de los Niños en Conde Duque, artes escénicas, exposiciones, la Cabalgata... descubre todo lo que te espera esta Navidad en Madrid.

Consulta el programa oficial de actividades programadas por el Ayuntamiento de Madrid en www.esmadrid.com/navidad

También puedes seguir toda la Navidad en nuestro blog ociopormadrid.es

¡No te pierdas Madrid en Navidad!

Guía práctica con consejos para la Navidad 2011-12

El Área de Gobierno de Economía, Empleo y Participación Ciudadana ha editado la Guía práctica del consumidor en Navidad, que recoge consejos sobre cómo ejercer un consumo responsable durante las fiestas navideñas, en las que los ciudadanos se ven expuestos a una mayor presión publicitaria y aumentan sus gastos en ocio, celebraciones y regalos.

Guía práctica con consejos para la Navidad 2011-12
La publicación ofrece, en 30 páginas, información en torno a las compras y productos considerados típicamente navideños, así como los servicios de interés general más demandados durante estas fechas. Además contiene recomendaciones de utilidad que invitan a reflexionar sobre la forma en que se consume en estos días y su impacto sobre el medio ambiente, facilitando propuestas para realizar un consumo más sostenible y evitar el gasto excesivo que se puede producir.

También aborda consejos generales sobre publicidad, ofertas y promociones, tarjetas de crédito, compras a distancia y por Internet, lotería, artículos de broma y pirotécnicos, adornos navideños, cotillones y fiestas, viajes y cómo reclamar cuando se considera que no se han respetado los derechos del consumidor.

Se cierra con un apartado dedicado a cómo disfrutar de la Navidad en Madrid, donde se presentan las múltiples actividades que organiza el Ayuntamiento de Madrid. De ellas, los madrileños y visitantes podrán obtener más detalles a través del teléfono de atención al ciudadano del Ayuntamiento de Madrid (010) o en el portal municipal www.esmadrid.com.

La edición consta de 5.500 ejemplares, que se distribuirán gratuitamente a través de los 21 distritos de la Ciudad de Madrid, y en la sede del Área de Gobierno de Economía, Empleo y Participación Ciudadana, c/ Gran Vía nº 24. También se podrá consultar a través de la web municipal www.madrid.es en formato PDF.

martes, 6 de diciembre de 2011

Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda

El Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Puerta de Hierro-Majadahonda es líder en la aplicación de radiocirugía para tratar tumores cerebrales y otras patologías neurológicas y más de 1.000 pacientes han sido tratados ya con esta técnica. Más del 80% de ellos son derivados desde otros hospitales de la región y diferentes comunidades autónomas.

Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda
Para ello el centro dispone del más sofisticado equipamiento tecnológico en la red sanitaria pública de la región, con cuatro aceleradores de partículas, incluido el Novalis 6D, que constituye la última tecnología en este campo. El Puerta de Hierro-Majadahonda es el único centro hospitalario público de la Comunidad que cuenta con este modelo, incorporado con motivo del traslado del hospital a su ubicación actual, en 2008.

Campaña de seguridad vial con consejos para conducir en invierno

La Comunidad inicia este fin de semana una campaña informativa dirigida a concienciar a los conductores de la importancia de seguir unos consejos básicos para garantizar su seguridad durante la temporada invernal, especialmente en las zonas en las que las bajas temperaturas cubren de hielo o nieve las carreteras.

Campaña de seguridad vial con consejos para conducir en invierno
Se han editado 20.000 folletos informativos y 300 carteles que se distribuirán en 35 gasolineras, en los 18 centros de ITV de la Región y en 30 municipios de la Sierra de Madrid. Además la campaña se complementa con una acción directa en 5 centros comerciales en los cuales se informará personalmente a los conductores y acompañantes; y se van a repartir gratuitamente 20.000 rasquetas antihielo.

Remodelación del casco urbano de Pelayos de la Presa

Pelayos de la Presa ha inaugurado la rehabilitación de un nuevo enclave urbano del casco antiguo de la localidad, la Plaza del Generalísimo, tras una inversión de 450.000 euros por parte del Ejecutivo regional. Junto a esta remodelación, ya se han llevado a cabo diversas actuaciones en esta línea, como la pavimentación de la calle de Calvo Sotelo o la adecuación del casco mediante diversos trabajos.

Remodelación del casco urbano de Pelayos de la Presa
Con la rehabilitación de la Plaza del Generalísimo se ha pretendido dar unidad y carácter al entorno en el que se ubica el Ayuntamiento de la localidad, dotando a dicha plaza de una nueva pavimentación, ajardinamiento y equipamientos. En el marco de esta actuación se ha separado en dos la fuente para realzar el valor histórico-artístico intrínseco de la picota.

El número de Voluntarios por Madrid llega a 7.000 personas

En sólo cuatro años, el número de Voluntarios por Madrid casi se ha quintuplicado. Si en 2007 había 1.500, hoy son ya 7.000 las personas que han decidido comprometerse con la solidaridad. La delegada de Familia y Servicios Sociales, Concepción Dancausa, ha entregado ese carné que hace el número 7.000.

El número de Voluntarios por Madrid llega a 7.000 personas
Lo ha hecho en el acto organizado por el Ayuntamiento para celebrar el Día Internacional del Voluntariado y ha destacado las labores que desarrolla este colectivo, como el acompañamiento a menores y familias, reparto de comidas, apoyo a personas sin hogar y ayuda escolar a menores inmigrantes. "Escribía Tocqueville -ha dicho- que 'las sociedades deben juzgarse por su capacidad para hacer que la gente sea feliz', y yo creo que si alguien tiene esa capacidad son los voluntarios; espero que sigan trabajando con la misma ilusión para mejorar la sociedad donde viven".