Con la rehabilitación de la Plaza del Generalísimo se ha pretendido dar unidad y carácter al entorno en el que se ubica el Ayuntamiento de la localidad, dotando a dicha plaza de una nueva pavimentación, ajardinamiento y equipamientos. En el marco de esta actuación se ha separado en dos la fuente para realzar el valor histórico-artístico intrínseco de la picota.
En los últimos años, se han llevado a cabo diversas actuaciones en materia de arquitectura y rehabilitación en los municipios de la zona de la Carretera de los Pantanos. Así, desde 2004 se han destinado en este concepto 1,3 millones a distintas localidades de la zona. Así, se rehabilitó en San Martín de Valdeiglesias la Plaza del Rucero (tras una inversión de más de 350.000 euros) y otros proyectos como el acondicionamiento del Parque Municipal de Sevilla La Nueva.
Desde 2003, la Comunidad ha impulsado 219 proyectos para la ejecución de obras de arquitectura en edificios singulares y espacios públicos de 91 municipios, con una inversión de más de 100 millones. Se calcula que estas actuaciones han generado 1.500 empleos directos, además de miles indirectos. La Comunidad ha reactivado las iniciativas de fomento de la rehabilitación con una nueva normativa aprobada en 2009 (Plan de Rehabilitación regional 2009-2012) que prioriza la mejora de la accesibilidad, seguridad, estética y eficiencia energética en los edificios.
No hay comentarios :
Publicar un comentario