Desde la puesta en marcha de este Protocolo, la Comunidad ha atendido a 63 llamadas desde los teléfonos 112 y 012; ha ayudado a 60 mujeres ofreciéndoles asesoramiento y apoyo social, y ha atendido a 9 bebés cuyas madres han expresado su deseo de entregarles en adopción. Todos estos pequeños fueron asignados a una familia del Programa de Acogida de Urgencia y, una vez resuelta su situación administrativa, entregados a una familia de acogida temporal o permanente o bien a su nueva familia adoptiva.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
martes, 17 de enero de 2012
Balance del Protocolo contra el Abandono de Bebés de la Comunidad de Madrid
Desde la puesta en marcha de este Protocolo, la Comunidad ha atendido a 63 llamadas desde los teléfonos 112 y 012; ha ayudado a 60 mujeres ofreciéndoles asesoramiento y apoyo social, y ha atendido a 9 bebés cuyas madres han expresado su deseo de entregarles en adopción. Todos estos pequeños fueron asignados a una familia del Programa de Acogida de Urgencia y, una vez resuelta su situación administrativa, entregados a una familia de acogida temporal o permanente o bien a su nueva familia adoptiva.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Niños
Consejos de conducción con nieve y heladas
¿Has probado ya a poner las cadenas?
Se recomienda circular con precaución por las carreteras regionales ante la previsión de nevadas importantes a partir de la madrugada del 15 de enero. Todo el dispositivo invernal se movilizará para evitar complicaciones en el tráfico y se informará a los ayuntamientos para que, si fuera preciso, pongan en marcha el protocolo especial ante inclemencias para mejorar la coordinación y garantizar la movilidad.
El Gobierno regional dispone, para esta campaña de invierno, de 56 vehículos, provistos de cuña y esparcidor de sal. Además, todas las quitanieves que circulan por la región están dotadas de GPS para aumentar la seguridad laboral de los trabajadores, ya que esta tecnología permite controlar en todo momento la posición del vehículo, los kilómetros que ha recorrido y la cantidad de sal que ha esparcido cada día.
Etiquetas:
Carreteras de Madrid
,
Comunidad de Madrid
lunes, 16 de enero de 2012
Abren 12 bibliotecas públicas en horario especial hasta el 15 de febrero de 2012
Además, las doce bibliotecas abrirán en dicho horario especial todos los fines de semana (habitualmente solo tres de las doce abren los siete días de la semana). En la campaña participan:
Etiquetas:
Bibliotecas
,
Comunidad de Madrid
,
Ocio y Cultura
Prevención de accidentes con aparatos de calefacción de gas
Con la llegada del invierno, se dispara el uso de aparatos de calefacción y, con ello, el consumo de gas. Un mantenimiento adecuado de las instalaciones y calderas es fundamental para ahorrar energía y, sobre todo, para prevenir accidentes. Además de las revisiones obligatorias, conviene prestar atención a cualquier tipo de anomalía que podamos observar, como el color de la llama de la caldera.
Etiquetas:
CanalcamTV
,
Comunidad de Madrid
Las líneas de autobuses urbanos 1 y 2 de Guadarrama desaparecen
Línea 1, “Polideportivo – La Jarosa – Grandes Valles/Media Luna”
Línea 2, “Polideportivo – Prado de la Alameda”
La línea Urbana 4, “Polideportivo – Vallefresnos/La Serranilla”, mantiene su servicio sin modificación alguna.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Municipios
,
Transporte
El Campo de Fútbol Ernesto Cotorruelo estrena césped artificial
100 campos de césped artificial construidos en municipios de más de 1.000 habitantes
El programa de Campos Verdes de la Comunidad, que comenzó en 2003, ha permitido alcanzar la cifra simbólica de 100 campos de césped artificial implantados en municipios con más de 1.000 habitantes. Además, en las próximas semanas se estrenarán otros 11 campos, para un total de 111. Desde que se construyeran los primeros campos, el número de licencias de futbolistas ha pasado de 54.896 a 76.446, un 40% más.
Los campos están construidos con las máximas garantías de seguridad, incluyendo la obligación de que todos los elementos móviles, como las porterías y los vestuarios, estén anclados al suelo para que no corran el riesgo de volcarse. Otra de las bondades del programa es el gran beneficio que tiene para el medio ambiente. Se ha calculado que el gasto de agua de la instalación es un 90% menor que en los campos de césped natural.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Deporte
,
Fútbol
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)