jueves, 2 de febrero de 2012

La Caja Mágica no cierra sino que albergará varias actividades de distinta índole

Compaginará usos deportivos para los vecinos y otras actividades


Jaime G. Treceño para elmundo.es

El vicealcalde, Miguel Ángel Villanueva, ha salido al paso de la polémica sobre la ausencia de inquilinos en Caja Mágica. "No se cierra", ha asegurado de forma tajante. Y es que, el pasado 31 de diciembre la Federacion Madrileña de Tenis no renovó el contrato con el Consistorio para explotar la pistas de tenis del recinto. Por lo tanto, se queda sin inquilino.

Programa Madrid Caja Mágica-Combinado Abierto
Es más, Villanueva ha contestado a "algunas de las afirmaciones" que se han hecho desde el organismo deportivo, como que el Ayuntamiento le había pedido más dinero en el nuevo contrato, que la federación debe a la empresa municipal propietaria del recinto, 200.000 euros.

Una Zona Franca Urbana para empresas culturales y creativas antes de abril

El Madrid International Lab estará operativo antes de fin de año


Una Zona Franca Urbana para empresas culturales y creativas antes de abril
Madrid contará con la primera Zona Franca Urbana de España en la que estarán exentas de una ‘cesta' seleccionada de impuestos municipales las empresas culturales y creativas que se instalen en ella. El delegado de Economía, Empleo y Participación Ciudadana, Pedro Calvo, ha anunciado esta medida de apoyo a los emprendedores, que estará en marcha antes de que finalice el trimestre, en un acto en el que se ha reunido con los tres finalistas del concurso ‘Tu idea en un minuto', que convoca la Agencia Municipal Madrid Emprende y el diario gratuito Qué.

"La promoción de la iniciativa empresarial en la Ciudad de Madrid va a ser una prioridad para el actual equipo de Gobierno como lo fuera para el anterior", ha señalado Calvo, quien ha recordado las últimas medidas adoptadas por el Ayuntamiento para apoyar a los emprendedores. Desde la pasada semana, los menores de 30 años pueden solicitar al Ayuntamiento la devolución del 50% de la cuota de autónomos.

Vídeo presentación de la candidatura de Madrid 2020



Vídeo de Madrid como aspirante a albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de verano de 2020.

Consejos para hacer frente al frío siberiano en casa y en la calle

En casa la temperatura ideal es 20-22ºC


El Ayuntamiento de Madrid ante la ola de frío siberiano anunciada da unas recomendaciones útiles dentro de la campaña de prevención y respuesta ante emergencias ¡Prepárate Madrid!

Consejos para hacer frente al frío siberiano en casa y en la calle
En casa:

  • Tenga preparada una fuente alternativa de calor. Si dispone de calefacción central tenga una estufa eléctrica. Si solo dispone de calefacción eléctrica tenga una de butano de reserva.
  • Utilice un termómetro de ambiente y procure que la temperatura se mantenga entre los 20 y los 22 ºC.
  • Verifique ventanas y puertas. Coloque burletes en las ventanas y en los bajos de las puertas.
  • Verifique que las rejillas de respiración de la calefacción no están obstruidas y no las tape.
  • Ventile su habitación al menos dos veces al día durante 15 minutos.
  • Tome bebidas calientes tipo infusión. No le ponga nada de alcohol: el alcohol disipa el calor corporal.
  • Si se anuncian heladas puede dejar un hilillo de agua en un grifo para evitar que las tuberías se congelen.
  • Tome bebidas calientes tipo infusión. No le ponga nada de alcohol: el alcohol disipa el calor corporal.
  • Esparza sal o salmuera en la entrada de su vivienda si esta tiene acceso a la calle y en la rampa de los garajes.

En la calle:

  • Abríguese por capas: Una camiseta de algodón, camisa y jersey de lana, abrigo resistente a la humedad y al frío, bufanda, mitones (mejor que guantes) y gorro o sombrero.
  • Utilice el transporte público.
  • Utilice calcetines aislantes y calzado impermeable con suela de goma.
  • Procure caminar a ritmo moderado.
  • Esté atento a las posibles zonas heladas para evitar caídas.

Mejora de la entrada al municipio y remodelación del entorno de la Fuente de la Tejera en Valdepiélagos

La Comunidad invertirá en Valdepiélagos más de 1,2 millones de euros procedentes del Plan Prisma. Así lo ha señalado el Director General de Cooperación con la AdministraciónLocal, Jaime González Taboada, que ha visitado el municipio para inaugurar dos actuaciones realizadas gracias a las aportaciones del gobierno regional, se trata, de la mejora de la entrada del municipio y la remodelación del entorno de la Fuente de la Tejera.

Mejora de la entrada y remodelación del entorno de la Fuente de la Tejera en Valdepiélagos
La primera de las obras finalizadas, se trata del embellecimiento de la entrada del municipio por la calle Mesones. Esta reconstrucción ha tenido un coste de 70.000 euros y las obras han consistido en levantar un muro de hormigón en el desnivel entre la calle Mesones y la calle Las Eras. Este muro también tiene funciones ornamentales con la inclusión de jardineras, bancos y el nombre del municipio en piezas de chapa de acero. También se han acometido trabajos de soterramiento de instalaciones y la instalación de una pequeña red de riego.

miércoles, 1 de febrero de 2012

El barrio Salamanca: clase, estilo, sofisticado, elegante, lujo,...



Conoce la calle Serrano, las lujosas tiendas de Ortega y Gasset o la calle Goya del barrio de Salamanca.

Cambios en el sistema de información oral (SIENA) de los autobuses EMT

Cambios en el sistema de información oral (SIENA) de los autobuses EMT
Todos los autobuses disponen de un sistema de información al viajero mediante mensajes escritos y orales (sistema SIENA), que informa sobre la próxima parada, destino, hora, líneas coincidentes y posibles desvíos de la línea.

La EMT introduce cambios en el sistema. Definitivamente, se elimina el anuncio de correspondencia con la propia línea en la que se viaja. Asimismo, se acorta el mensaje en cada parada para evitar redundancias y acortar la locución para evitar que sea demasiado larga.

Se anuncian coincidencias con más de una línea en singular como solución provisional hasta que se perfeccione completamente el sistema.

La empresa anuncia que faltan cosas por mejorar pero poco a poco el sistema es más 'inteligente' y se logra dar una información más pertinente.