miércoles, 7 de marzo de 2012

Nuevos Planes Estratégicos de Especialidades Médicas

44 especialidades médicas, 1.428 médicos participantes


El consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, ha presentado los Planes Estratégicos de Especialidades de la Comunidad en el entorno de la libre elección, que marcarán las líneas futuras de desarrollo. Mediante estos planes, los propios médicos definirán las mejoras que hay que hacer en cada especialidad para dar una mejor asistencia teniendo en cuenta la situación económica.

Nuevos Planes Estratégicos de Especialidades Médicas
Actualmente se están elaborando 44 planes de especialidades en los que participan 1.428 médicos, 36 hospitales y otras organizaciones, unidades de atención primaria, el Colegio de Médicos de Madrid, Sociedades Científicas y las dos academias de Medicina -Real Academia y Academia Médico-Quirúrgica-. Hasta el momento, se han constatado 78.253 accesos al espacio colaborativo que se ha destinado en la Intranet y de los 44 planes, nueve están finalizados y se presentarán próximamente, y el resto a lo largo de 2012.

Colaboración entre Grupo Leche Pascual, IVECO y Gas Natural para uso de camiones de reparto menos contaminantes

Primer camión 100% eléctrico y 10 por GNC


"El compromiso del tejido empresarial resulta decisivo para que la ciudad afronte con éxito retos ambientales como la mejora de la calidad del aire y la lucha contra el cambio climático. Y, en este sentido, resulta muy importante la implicación de los sectores aquí representados: el de la distribución, la energía y la automoción". Así lo reconocía Antonio de Guindos, delegado de Medio Ambiente, Seguridad y movilidad, tras la firma del convenio de colaboración entre el Grupo Pascual y las empresas Gas Natural-Fenosa e IVECO.

El sistema europeo de gestión de trenes ERTMS se estrena en la línea C-4 de Cercanías
Esta colaboración supone la incorporación al Grupo Pascual de 10 camiones propulsados por gas natural comprimido y la puesta en marcha del primer camión de reparto 100% eléctrico.

De Guindos destacó "la buena sintonía entre empresas y Ayuntamiento en relación al objetivo común de hacer de Madrid una ciudad más sostenible, más respetuosa con el entorno y más competitiva".

Revistas de propuestas de ocio y deporte para este mes de marzo

Desde el blog ociopormadrid.es os mantenemos informados de las últimas propuestas de ocio, cultura y deporte en la capital. Arte, música, espectáculos, teatro, visitas guiadas, pruebas deportivas,... en los siguientes enlaces:

Boletín Municipal de Deportes marzo 2012

esMADRIDmagazine 2012
Revista Madrid en Vivo GO! marzo 2012

Revista esMADRIDmagazine Marzo / March 2012

Calendario de Visitas Guiadas Oficiales. Primavera 2012

Centros de Educación Ambiental, actividades invierno 2012

‘Escuela de Invierno 2012': actividades que conjugan el ocio y la educación ambiental

Madrid Woman's Week hasta el viernes 9 en Colón

'Madrid Woman's Week' ya está en marcha. Se trata de una iniciativa del Gobierno regional con el objetivo de promocionar la igualdad, la conciliación y la diversidad. Las jornadas, inauguradas por el consejero de Asuntos Sociales, Salvador Victoria, se prolongarán hasta el próximo 9 de marzo en el Centro Turístico de Colón.

Madrid Woman's Week hasta el viernes 9 en Colón
El macroevento incluye una cumbre internacional sobre el liderazgo femenino con políticos, empresarios y administraciones; el IV Congreso Ecofin de Mujeres Directivas; foros de emprendedoras con talleres, sesiones, asesoría e información; una jornada de salud sobre las amenazas para las mujeres; el II Foro ProCom sobre Violencia de Género; una sede cultural con debates y una exposición colectiva de más de 20 artistas: 'La mirada femenina'.

También están programados los Premios Artistas con Corazón -que recompensará a aquellos que sirven de ejemplo al público joven- y la primera edición de los Premios Internacionales Eva 2012, que buscan referentes internacionales a seguir: Michelle Bachelet, Odile Desforges o Carmen Cervera son algunos de estos ejemplos.

El compromiso de la Comunidad de Madrid con la mujer ha posibilitado que 4.000 mujeres se hayan podido beneficiar del programa LiderA, creado de forma pionera en 2006 por la Administración regional. Además, más del 50 por ciento de las iniciativas en la edición de 2011 del Plan de Emprendedores han tenido como destinataria a la mujer.

Más información en Madrid Woman's Week 2012. Semana Internacional de la Mujer

martes, 6 de marzo de 2012

Actuaciones en el ámbito de mujer en los 179 municipios de la región



La Comunidad ha destinado para este año 7,2 millones de euros para la puesta en marcha de actuaciones en el ámbito de mujer en los 179 municipios de la región. Así se establece en los convenios suscritos entre la Consejería de Asuntos Sociales y los entes locales.

Desde 2009, la Comunidad ha firmado con los entes locales diferentes tipos de convenios para lograr una mayor eficacia en la gestión. En esta ocasión se trata de los convenios de colaboración para la promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, y para la prevención de la violencia de género.

En el ámbito de la promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, los convenios incluyen el Programa de Conciliación de la vida laboral y personal; el Programa de Educación en Igualdad con el que se desarrollan la campaña Aprendiendo en Igualdad y el Programa de Igualdad de Oportunidades, entre otros.

Unión de esfuerzos contra la violencia de género


En concreto, estos convenios permiten y facilitan el funcionamiento de 52 Puntos Municipales del Observatorio Regional de Violencia de Género, que realizan, entre otras funciones, asesoramiento jurídico, atención psicológica y social individualizada a las víctimas, y seguimiento de las órdenes de protección o resoluciones o resoluciones judiciales.

Nuevo Metro Ligero Oeste Exprés: sin paradas entre Ferial de Boadilla y Colonia Jardín

Conexión en 19 minutos. Con aparcamiento disuasorio para no entrar en coche a la capital


Nuevo Metro Ligero Oeste Exprés: sin paradas entre Ferial de Boadilla y Colonia Jardín La presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, ha inaugurado un servicio exprés de Metro Ligero Oeste que conecta directamente en hora punta la estación de Ferial de Boadilla y Colonia Jardín sin paradas intermedias y en sólo 19 minutos, lo que supone una reducción del tiempo de trayecto en un 20 por ciento respecto al recorrido habitual. Este nuevo tren lanzadera circulará dos veces cada mañana, a las 7:20 y 8:20 horas.

Aguirre ha destacado que el objetivo de esta nueva lanzadera es agilizar los desplazamientos a quienes se dirigen directamente a Madrid, lo que supondrá una mejora de la movilidad de los usuarios habituales y, además, incentivará su uso por parte de nuevos viajeros. Según las previsiones del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, su puesta en servicio supondrá un aumento del 10% del número de viajeros.

Esta iniciativa, que es pionera en los metros ligeros de España, una vez más "sitúa al transporte público madrileño a la vanguardia de la movilidad”, ha destacado la presidenta, que ha recordado que en mayo hará cinco años que apostó por “la modernidad” del metro ligero para una ”Región abierta, innovadora, dinámica y emprendedora como es Madrid”.

Más de 52 millones de asistencias médicas en 2011

Más de 52 millones de asistencias médicas en 2011 El Servicio Madrileño de Salud realizó en 2011 más de 52 millones de asistencias médicas entre hospitales, centros de salud y el Servicio de Urgencias Médicas de Madrid (Summa 112) y más de 15 millones de Enfermería. Este y otros datos los ha facilitado el consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, en la presentación del balance de la asistencia sanitaria en la Comunidad de Madrid en 2011.

Los hospitales públicos realizaron en este periodo 11.850.192 consultas, casi 600.000 más que en 2010. Además hicieron 499.992 ingresos, 16.000 más. Respecto a las urgencias atendidas, se alcanzó la cifra de 2.782.200 (130.000 más que el año anterior). Por otra parte, en 2011 se llevaron a cabo 419.914 intervenciones quirúrgicas, 16.000 más que en 2010 y se atendieron 48.065 partos, 900 menos que en 2011.

En Atención Primaria, los centros de salud atendieron 49.502.490 consultas (unas 140.000 diarias). De ellas, casi 30 millones fueron de medicina de familia, 15 de enfermería y casi cinco de Pediatría. El Summa 112 atendió a 3.678.356 pacientes y en Radiodiagnóstico se realizaron 5.004.026 pruebas radiológicas, mientras que en Laboratorio se atendieron 9.758.198 peticiones de pruebas. En cuanto a la Libre Elección, 444.751 ciudadanos solicitaron cambio de profesional en Atención Primaria, mientras que en Atención Especializada se produjeron 2.458.849 citas, de las que 158.775 correspondían a un hospital diferente al que tenían asignado (6,46 %).