lunes, 20 de agosto de 2012

Nuevo laboratorio de Análisis Clínicos del Hospital Universitario de Getafe

El consejero de Sanidad de la Comunidad, Javier Fernández Lasquetty, ha visitado el nuevo laboratorio de Análisis Clínicos del Hospital Universitario de Getafe -puesto en marcha hace unos meses- con el objetivo de conocer la mejora tecnológica y organizativa realizada en el mismo, donde se ha logrado una notoria mejora de la eficiencia.

Nuevo laboratorio de Análisis Clínicos del Hospital Universitario de Getafe
El nuevo laboratorio está dotado de la última tecnología aportando una mayor trazabilidad a sus resultados además de mejorar la calidad y seguridad a los informes analíticos, logrando un funcionamiento más eficiente, al reducir en un 25% el coste por prueba. El consejero ha asegurado que la Comunidad ha invertido 400.000 euros para renovar y mejorar las instalaciones de este laboratorio de bioquímica.

Para ello, se ha unificado el laboratorio de urgencias y el de bioquímica en un único laboratorio de análisis clínicos que está operativo las 24 horas en el que se realizan el 90% de las pruebas diagnósticas procedentes tanto de atención primaria como de atención especializada. Esta única línea de trabajo incorporalos procesos del laboratorio preanalíticos, analíticos y postanalíticos.

El Servicio de Bioquímica realiza anualmente más de 4.300.000 análisis, atendiendo a cerca de 350.000 pacientes tanto ingresados como urgentes y ambulantes, lo que se traduce en que cada día se analizan aproximadamente 1.200 muestras. Gracias a esta nueva tecnología se podrán llegar a procesar más de 1.500.

Ayudas para modernizar los Mercados y Galerías Comerciales



La Comunidad de Madrid no sólo pone en marcha iniciativas para facilitar a empresarios y comerciantes desarrollar sus proyectos, sino que también destina ayudas para modernizar los Mercados y Galerías Comerciales que permiten dinamizar el sector. Desde 2004 se han invertido más de 26 millones, una cantidad que generará en el sector una inversión cercana a los 88 millones.

La Latina is the place to eat Tapas and have fun



A good plan to have in Madrid: go to La Latina and share with your friends some Tapas.

domingo, 19 de agosto de 2012

Zona de protección acústica especial para el distrito Centro

Malasaña, Chueca, las Cavas y plaza de Santa Ana son las más ruidosas

Zona de protección acústica especial para el distrito Centro La Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid ha aprobado la Declaración de la Zona de Protección Acústica Especial (ZPAE) y el Plan Específico del Distrito de Centro. De esta forma, el Ayuntamiento da respuesta a las reclamaciones vecinales para reducir los altos niveles sonoros ambientales que producen el elevado número de actividades de ocio del distrito.

Este plan tiene como antecedente la primera zona de ocio nocturno cartografiada que fue Aurrerá y que se declaró ZPAE en octubre de 2010. Esta iniciativa ha servido para llevar el mismo procedimiento para el distrito de Centro en su totalidad. Se han tenido en cuenta los datos obtenidos para el tráfico rodado del Mapa Estratégico del Ruido y se han realizado dos campañas de mediciones que han servido para elaborar la cartografía de ocio nocturno de la zona. Los resultados de las medidas confirmaron que los niveles registrados, en periodo nocturno, no cumplen con los objetivos de calidad acústica establecidos en la mayoría de las zonas del distrito, llegando a superarlos, en alguna de ellas, en más de 10 dBA.

La aprobación inicial se produjo en marzo de 2012 y tras un período de información pública de un mes se estudiaron y atendieron las 28 alegaciones que presentaron por empresarios, vecinos y grupos políticos, de las que se estimaron parcialmente 24.

5.050 viviendas en construcción en Valdebebas

Valdebebas sigue desarrollando una actividad imparable. El nuevo barrio se ha convertido en un núcleo de reactivación económica y creación de puestos de trabajo. Ya son 5.050 el número de viviendas en marcha con una inversión de 365.884.856 euros, lo que se traduce en la creación de 11.615 puestos de trabajo directos e indirectos, de acuerdo con los índices oficiales del Ministerio de Fomento.

5.050 viviendas en construcción en Valdebebas
De las viviendas con licencia, 1.457 son de régimen libre y 3.593 cuentan con algún tipo de protección. El total de licencias otorgadas suponen que el ámbito ya cuenta con luz verde para levantar cerca del 90% de viviendas previstas.

El ritmo de concesión de licencias en este nuevo barrio del Este de la ciudad se ha agilizado notablemente tras la autorización del Ayuntamiento de Madrid, en abril del año 2011, para la ejecución simultánea de obras de urbanización y edificación en el ámbito.

Conexiones

Valdebebas suma más de 10,6 millones de metros cuadrados que se sitúan junto a la T-4 de Barajas y a los Recintos Feriales de IFEMA. Cuenta con importantes accesos como la M-40, la M-11 y la Radial 2 que facilitarán las comunicaciones con el resto de la ciudad y con otros importantes núcleos urbanos e industriales de la región. Tiene, además, conexión con el aeropuerto, el nuevo acceso ferroviario de Chamartín a Barajas, la Ciudad Deportiva del Real Madrid y la ampliación de los recintos feriales. En el ámbito se encuentra el Parque de Valdebebas, una extensa área verde con 500 hectáreas de superficie.

14 museos y yacimientos centros de interpretación y divulgación abiertos a todos los públicos



La región de Madrid posee una gran riqueza arqueológica, que refleja la importancia histórica y variedad cultural del territorio en el pasado. La Comunidad se esfuerza por hacer de sus yacimientos centros de interpretación y divulgación abiertos a todos los públicos. Actualmente hay 14 museos y centros de este tipo abiertos al público.

Kunst und Museen in Madrid: Literarische Quartier



Der Stadtteil Las Letras ist ein literarisches Viertel, von der schicken Boheme verzaubert und der Kunst und dem Theater gewidmet.