jueves, 20 de septiembre de 2012

Calendario laboral 2013 de la Comunidad de Madrid, con 12 días festivos

Aprobado el calendario laboral para 2013 en la Comunidad de MadridEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el calendario de fiestas laborales para el año 2013. Serán 12 días festivos, además de los dos que establecerá cada Ayuntamiento. Como novedad respecto a otros años, el Gobierno regional ha decidido cambiar al lunes 18 la fiesta laboral por la festividad de San José del martes 19 de marzo.

El calendario de días festivos para el año 2013 a efectos laborales es el siguiente:

1 de enero (martes), Año Nuevo
7 de enero, (lunes), traslado de la Epifanía del Señor
18 de marzo (lunes), traslado de San José
28 de marzo (jueves), Jueves Santo
29 de marzo (viernes), Viernes Santo
1 de mayo (miércoles), Fiesta del Trabajo
2 de mayo (jueves), Fiesta de la Comunidad de Madrid
15 de agosto, (jueves), Asunción de la Virgen
12 de octubre (sábado), Fiesta Nacional
1 de noviembre (viernes); Día de Todos los Santos.
6 de diciembre (viernes), Día de la Constitución.
25 de diciembre (miércoles), Natividad del Señor.

Más información: Calendario 2013 de días Festivos en todos los municipios de la Comunidad de Madrid

Paremos el vandalismo. Los destrozos de unos pocos los pagamos todos



La Policía Nacional española lanza una campaña en las redes sociales contra el vandalismo, con el fin de concienciar a los ciudadanos sobre los perjuicios que supone para la vida cotidiana de todos.

Con lemas "Paremos el vandalismo. Los destrozos de unos pocos los pagamos todos" e imágenes que muestren y cuantifiquen los daños que suponen los actos vandálicos, la Policía Nacional pide la colaboración ciudadana a través de una cuenta de correo específicamente creada para que se pueda aportar información sobre estas acciones violentas, en antivandalismo@policia.es

Las informaciones recibidas en esa dirección de email se tratarán con confidencialidad y anonimato, como en el resto de campañas de colaboración ciudadana de la Policía Nacional.

Servicios mínimos de Metro el viernes 21 de septiembre por Huelga

42% por la mañana y del 34% por la tarde

Con motivo de los paros convocados por los sindicatos de Metro de Madrid para el próximo viernes 21 de septiembre, se han establecido unos servicios mínimos para el conjunto de la red de Metro, que fijan un mínimo del 42% del número de trenes que habitualmente circulan entre las 6:00 y las 8:00 horas de la mañana. Por la tarde, entre las 18:00 y las 20:00 horas, se ha fijado un mínimo del 34 % del número de trenes que están en servicio a esas horas.

Servicios mínimos de Metro el viernes 21 de septiembre por Huelga
En todas las estaciones permanecerá abierto, como mínimo, un vestíbulo y sus correspondientes accesos, siendo éste el que permanece abierto hasta la finalización de servicios

Metro de Madrid lamenta los inconvenientes que estos paros pudieran generar a los usuarios que viajen durante estos tramos horarios.

Servicios mínimos de autobuses EMT para mañana 21 de septiembre y los próximos 28 de septiembre y 1 de octubre

El Comité de Empresa de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) ha convocado paros parciales en el servicio de autobuses urbanos para mañana día 21 y los próximos 28 de septiembre y 1 de octubre de 2012. Esta huelga parcial, tendrá lugar en las siguientes franjas horarias:

Paros parciales en el servicio de autobuses EMT los días 21, 28 de octubre y 1 de octubre
• Viernes 21 de septiembre: 00 a 02 horas / 06 a 08 horas / 18 a 20 horas.

• Viernes 28 de septiembre: 23 a 01 horas / 06.30 a 08.30 horas / 18.30 a 20.30 horas. Los paros del viernes 28 de septiembre empiezan, para el servicio nocturno, a las 23.00 horas del jueves 27 de septiembre.

• Lunes 1 de octubre: 23 a 01 horas / 07 a 09 horas / 19 a 21 horas. Los paros del lunes 1 de octubre empiezan, para el servicio nocturno a las 23.00 horas, del domingo 30 de septiembre.

El Consorcio Regional de Transportes de Madrid ha decretado los servicios mínimos que deberán cumplirse en la prestación del servicio de líneas de la EMT durante los tramos horarios en los que se han convocado los paros parciales.

En la red de líneas diurnas de la EMT, los servicios mínimos serán los siguientes:

40 por ciento de la dotación habitual de autobuses en aquellas líneas con itinerarios concurrentes con la red de Metro de Madrid. En todo caso, la dotación mínima será de dos autobuses por línea, salvo en los trayectos que habitualmente sólo funcionan con un vehículo.

50 por ciento de la dotación habitual de autobuses en aquellas líneas con itinerarios no concurrentes con la red de Metro de Madrid. En todo caso, la dotación mínima será de dos autobuses por línea, salvo en los trayectos que habitualmente sólo funcionan con un vehículo.

Los servicios mínimos decretados para la red de autobuses nocturnos se prestarán con un autobús por línea.

Atención Integral a Personas con Trastorno de Espectro Autista

Dentro del III Plan de Acción para Personas con Discapacidad 2012-2015, la Comunidad dedica un área específica a la atención integral a personas con Trastorno de Espectro Autista (TEA). Se pretende dar una mayor visibilidad a este trastorno y reforzar las intervenciones en los ámbitos social, de salud, educativo y de empleo.

Atención Integral a Personas con Trastorno de Espectro Autista
Así lo ha señalado el consejero de Asuntos Sociales, Salvador Victoria, en la visita a la Unidad Específica de Atención a personas con TEA del Centro CEPRI. También ha presentado el III Plan de Acción a los familiares de los usuarios y, de manera especial, los objetivos y medidas contemplados para mejorar las condiciones de vida de los madrileños con TEA.

El Centro cuenta con 19 plazas para residencia con centro de día, habitaciones individuales y algunos disponen de pequeños apartamentos con zonas compartidas para tres personas. El centro de día, por su parte, dispone de 25 plazas y en él se desarrollan actividades para potenciar la autonomía de los usuarios. El equipo profesional está formado por más de medio centenar de personas (psicólogo, logopeda, fisioterapeuta, trabajador social o auxiliar de enfermería, entre otros) que realizan una atención individualizada, reduciendo, en la medida de lo posible, su grado de dependencia.

Obras de construcción del segundo centro de salud de Boadilla del Monte

Dará servicio a 20.000 vecinos

La Comunidad de Madrid construye el segundo centro de salud de Boadilla del Monte, que dará cobertura sanitaria a los 20.000 vecinos de las nuevas urbanizaciones. El viceconsejero de Vicepresidencia, Borja Sarasola, ha visitado las obras de este centro en el que el Gobierno regional invierte más de cuatro millones de euros, a través del Plan Regional de Inversiones y Servicios (Prisma).

Obras de construcción del segundo centro de salud de Boadilla del Monte
El nuevo centro de salud de Boadilla es una prueba más de la firme a puesta de la Comunidad de Madrid por la sanidad universal y de calidad. Desde 2003, el Gobierno regional ha impulsado la construcción de 12 nuevos hospitales y de 76 nuevos centros de salud.

miércoles, 19 de septiembre de 2012

146 plazas de Fisioterapeutas del Servicio Madrileño de Salud

146 plazas de Fisioterapeutas del Servicio Madrileño de Salud La Consejería de Sanidad ha convocado las pruebas selectivas para el acceso a la condición de personal estatutario fijo para un total de 146 plazas de Fisioterapeuta del Servicio Madrileño de Salud. Las condiciones de este concurso-oposición se recogen en una Resolución de la Dirección General de Recursos Humanos de la Consejería de Sanidad, publicada el 18 de septiembre en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.

El plazo de presentación de solicitudes será de un mes a partir de su publicación en el BOCM. Esta convocatoria es la sexta que se pone en marcha en el marco de la Oferta de Empleo Público aprobada por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, y por la que saldrán a concurso un total de 3.571 plazas para sanitarios que quieran acceder a la condición de personal estatutario fijo.

Esta Oferta de Empleo Público incluye, además de las plazas de Fisioterapeuta, ahora convocadas, 119 médicos pediatras, 306 de Médico de Familia, 1.600 enfermeros y enfermeras, 1.300 auxiliares de enfermería y 100 matronas.