sábado, 20 de octubre de 2012

World Pride Madrid 2017, el mayor evento de la LGBT mundial



Con la unanimidad de las más de 80 delegaciones procedentes de los cinco continentes, Madrid se alzó en Boston con la sede para celebrar en 2017 el mayor evento de la LGBT mundial: el World Pride. Esta cita, que ha tenido lugar previamente en Roma, Jerusalén y Londres y en 2014 lo hará en Toronto, consolida a la capital española como una verdadera puerta a la diversidad y ejemplo de convivencia en el mundo.

"Esta candidatura ha contado con el apoyo de la Oficina de Turismo y de todos los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento", ha manifestado Ignacio Fernández, consejero delegado de la Oficina de Turismo Madrid Visitors & Convention Bureau. "La elección de Madrid supone un refrendo a la capacidad de nuestra ciudad en materia de infraestructuras de hostelería y de ocio en general para celebrar un evento de importancia mundial".

La candidatura de Madrid fue defendida en la 30ª Asamblea Anual de Interpride, (Asociación Mundial de Organizadores de Orgullo) celebrada en Boston (USA) por Carlos Alonso, Mónica Duce, Emilio Aguilera y Carlos Sánchez en representación de AEGAL (Asociación de Empresarios y Profesionales para Gays, Lesbianas, Bisexuales y Transexuales de Madrid) junto con Miguel Sanz, representante de la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Madrid. Asimismo contaba con el apoyo de COGAM (Colectivo LGBT de Madrid) y de la FELGTB (Federacion Estatal LGBT).

Urbanización del Área de Planeamiento Especifico de la avenida del Planetario-Meneses

Comienza el proceso para la ordenación del solar situado entre la avenida del Planetario, las vías del ferrocarril y la calle de Amaltea, en el distrito de Arganzuela. La Junta de Gobierno ha aprobado inicialmente el proyecto de urbanización "del área de Planeamiento específico 02.104 Avenida del Planetario c/v a la calle de Meneses del distrito de Arganzuela". Se trata de un paso más en el proceso de transformación del entorno de la calle de Méndez Álvaro.

Urbanización del Área de Planeamiento Especifico de la avenida del Planetario-Meneses
En el marco del proceso de urbanización hay que destacar la creación de un acceso peatonal desde la avenida del Planetario a la calle de Amaltea que mejorará la permeabilidad y accesibilidad peatonal a esta zona de viviendas de reciente construcción. Igualmente, se ha previsto la creación de zonas verdes, diseñadas de forma paralela a las vías del ferrocarril, de modo que configuren una pantalla acústica que atenúe el nivel de ruido generado en el tráfico ferroviario.

Planos de Transportes de Tres Cantos - octubre 2012

El Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) ha editado el Plano de los Transportes de Tres Cantos, correspondiente a la serie 6 (municipios) de la colección de publicaciones del CRTM. Este plano ofrece la información actualizada de recorridos y horarios de las líneas de autobús y Cercanías del municipio.

Planos de Transportes de Tres Cantos - octubre 2012
Plano de los Transportes de Tres Cantos (portada) PDF 14,3 MB

Plano de los Transportes de Tres Cantos (plano) PDF 2,32 MB

viernes, 19 de octubre de 2012

Programa Municipal de Actuación Social en el Gallinero

Programa Municipal de Actuación Social en el Gallinero Lograr la inclusión social del colectivo rumano gitano de El Gallinero a través de cuatro líneas estratégicas: educación, intervención social, salubridad y limpieza y seguridad. Es el propósito de la intervención que la Ciudad de Madrid realiza en el asentamiento chabolista ubicado en Villa de Vallecas, entre la N-III (kilómetro 12) y el sector de la Cañada, cuyo origen se remonta a principios del año 2000. El coste de esta actuación, presentada hoy en la Junta de Gobierno, asciende a 1,2 millones de euros.

Se trata de facilitar una respuesta social coordinada entre las Administraciones que intervienen en El Gallinero, así como una respuesta individual adaptada a las características de cada grupo familiar y a su compromiso y grado de aceptación de las propuestas que se realicen. Esta acción ofrece un proceso de intervención social integral, que abarca todas las áreas: social, jurídica, sanitaria, familiar, educativa, laboral y vivienda.

El número de chabolas del poblado se cifra en torno a 86, ocupadas por 72 familias y 321 personas, de las que 178 son menores entre 0 y 15 años. La cantidad de familias puede variar por los flujos de movilidad propios de esta población.

Los rasgos comunes de las familias que viven en el asentamiento son, entre otros, población de origen rumano gitana; itinerante; dedicación a ocupaciones marginales; diferentes niveles socio-económicos; cambios continuos en la ocupación de las chabolas; falta de documentación básica, y acostumbradas al asistencialismo.

11 nuevos autobuses interurbanos de la empresa Aisa

El Ejecutivo autonómico, a través del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, va a renovar parte de la flota de autobuses interurbanos que proporcionan servicio a cuatro municipios de la zona suroeste de la región, exactamente los de Pinto, Valdemoro, Aranjuez y Ciempozuelos, dentro del Plan global de Modernización de los servicios de líneas interurbanas que está desarrollando la Comunidad.

11 nuevos autobuses interurbanos de la empresa Aisa
El viceconsejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Borja Carabante, acompañado por el gerente del CRTM, José Manuel Pradillo, ha podido comprobar la mejora que supondrán estos nuevos vehículos, un total de 11, que han supuesto una inversión de 2,2 millones de euros por parte de la empresa AISA.

Los nuevos coches se incorporarán a las líneas 421, que une Pinto con Legazpi; la 422, que conecta Valdemoro también con Legazpi; la línea 423, que discurre desde Aranjuez hasta la Estación Sur de Madrid; la 424, que proporciono servicio al barrio de “El Restón”, en Valdemoro, para unirlo a la capital; y, finalmente, la línea 426, que enlaza Ciempozuelos con Legazpi.

Todas estas líneas registraron el año pasado más de 4,8 millones de viajes, “unos desplazamientos que a partir de ahora se podrán realizar con un mayor confort y seguridad”, según ha explicado Carabante. Los nuevos vehículos contarán con sistema SAE de ayuda a la explotación, paneles informativos a bordo, rampa totalmente automatizada para personas con movilidad reducida o sistemas de monética inteligente.

Con este parque móvil, la edad media de los 83 vehículos con los que cuenta la compañía será menor de cuatro años, reduciendo incluso los cinco años de antigüedad media que fija el Plan de Modernización de autobuses interurbanos del Consorcio Regional de Transportes de Madrid. Este plan va a suponer que en este año se renueven 200 autobuses interurbanos.

La red de autobuses interurbanos es utilizada por 230 millones de viajeros al año y llega a 177 municipios de la región. El CRTM inició en 2010 una actuación global de renovación de vehículos que ha permitido cambiar hasta el momento 710 autobuses y que supondrá la total sustitución de 1.200 coches antes del 2015.

La nueva Unidad de Dolor de adultos del Hospital La Paz



El consejero de Sanidad de la Comunidad, Javier Fernández-Lasquetty, ha visitado la Unidad de Dolor de adultos del Hospital Universitario La Paz, que ha sido reformada recientemente. Precisamente esta semana, el centro madrileño ha sido reconocido por la Sociedad Española del Dolor como la Institución Pública del Año por su programa "Hospital sin Dolor".

Reordenación de autobuses de Tres Cantos

El jueves 1 de noviembre de 2012 se pone en funcionamiento la reordenación de los servicios de transporte regular de autobuses del municipio de Tres Cantos.

Esta reordenación, realizada de común acuerdo con el Ayuntamiento, tiene como objetivo extender la red a la zona norte de nuevo desarrollo, Nuevo Tres Cantos, aprovechando los recursos disponibles, tratando de adecuar la oferta y la demanda.

La nueva Red de Autobuses Interurbanos entre Tres Cantos y Madrid (Plaza de Castilla) queda integrada por tres líneas: 712, 713 y 716, con nuevos itinerarios y horarios. De ellas, las líneas: 712 y 713, disponen su terminal en la zona de norte de nuevo desarrollo, "Nuevo Tres Cantos". La red se completa con la actual línea nocturna.

Reordenación de autobuses de Tres Cantos
La línea 712 “Madrid (Plaza Castilla) – Tres Cantos (por Av de Encuartes)” recorrerá las calles de: avenida de Colmenar, Encuartes, PTM y Puerta de Madrid hacia la M607. Su terminal en Tres Cantos estará situada en la calle Asturias, en las inmediaciones de las 1.000 viviendas de la zona norte.