miércoles, 7 de noviembre de 2012

Nuevas cabeceras de autobuses EMT en el intercambiador de Puerta de Arganda

Líneas 4, 71, E3, T23 y L9

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) procede, a partir del 7 de noviembre, a la reordenación de las cabeceras de autobuses situadas en el área intermodal de Puerta de Arganda, una vez concluidas las obras de acondicionamiento de esta zona situada en las inmediaciones de la estación de Metro de Puerta de Arganda (L9) y de Cercanías de Vicálvaro (líneas C2 y C7), en la confluencia de la calle San Cipriano y la Gran Vía del Este.

Nuevas cabeceras de autobuses EMT en el intercambiador de Puerta de Arganda - pincha para ampliar el planoClic en el plano para ampliar

La línea 4 (Ciudad Lineal - Puerta de Arganda) y la línea de Metrobúho L9 (Herrera Oria - Puerta de Arganda) establecen sus cabeceras definitivamente junto a la estación de metro homónima (parada número 1073).

La línea 71 (Manuel Becerra – Puerta de Arganda) sitúa su terminal en la calle San Cipriano frente a la estación de metro de Puerta de Arganda (parada número 5838).

Por su parte, la línea exprés E3 (Felipe II – Puerta de Arganda) y la línea del trabajo T23 (Puerta de Arganda – Polígono Industrial de Vicálvaro) establecen sus cabeceras en la calle San Cipriano con la Gran Vía del Este (parada número 4011). Además, estos dos itinerarios con una parada exclusivamente para descenso de viajeros frente a la estación de metro y cercanías (parada número 5839).

8.000 animales silvestres rehabilitados por el Gobierno regional

El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola, ha liberado a Fuencisla e Isidro, dos ejemplares de buitre negro que han sido recuperados por la Comunidad y que hacen la cifra simbólica de 8.000 animales que el Gobierno regional ha logrado reintroducir con éxito en el medio natural en tan sólo cuatro años.

8.000 animales silvestres rehabilitados por el Gobierno regional
La suelta de estos dos ejemplares, pertenecientes a una especie emblemática y catalogada en peligro de extinción, se ha realizado desde el Mirador de Luis Rosales, situado en Cercedilla y en pleno corazón del futuro Parque Nacional de las Cumbres de la Sierra de Guadarrama, que será sin duda el emblema de la política de recuperación de fauna silvestre en la Comunidad.

martes, 6 de noviembre de 2012

La Plaza de Toros de Las Ventas, icono madrileño



La Plaza de Toros de Las Ventas es considerada por profesionales, aficionados y críticos como la más importante del mundo. Con más de 80 años de existencia, por este coso han pasado grandes figuras del toreo pero, también artistas musicales de reconocido prestigio internacional.

Uso de agua reciclada en el lavado de los trenes del Metro

Metro de Madrid ahorra cada año 20.000 metros cúbicos de agua, el equivalente a ocho piscinas olímpicas, mediante el uso de agua reciclada en el lavado de los trenes. Para ello dispone de 11 túneles de lavado dotados de recicladora, en los que cada día se lavan 300 coches. Además, dispone de una depuradora que trata 1.700 metros cúbicos de líquidos al año provenientes de diferentes máquinas que permite su reutilización.

Uso de agua reciclada en el lavado de los trenes del Metro
El consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad, Pablo Cavero, ha visitado los talleres centrales de Metro de Canillejas, donde ha podido comprobar el funcionamiento tanto de los túneles de lavado de trenes como de la depuradora. Esta es una de las muchas innovaciones que Metro pretende mostrar en la Semana de la Ciencia. Metro celebra jornadas abiertas proponiendo la visita a sus centros tecnológicos más emblemáticos.

Hasta 2.880 euros para las pymes para el pago de la Seguridad Social

El presidente de la Comunidad, Ignacio González, ha anunciado que el Gobierno regional va a destinar 27,4 millones de euros a los emprendedores que creen empleo con ayudas que irán de los 240 a 2.880 euros en función de los empleos que se generen. Este presupuesto compensará las cuotas de la Seguridad Social que deben pagar los emprendedores que contraten a un desempleado o prorroguen contratos ya existentes.

Hasta 2.880 euros para las pymes para el pago de la Seguridad Social
Según ha explicado González, más de 17.500 empresarios madrileños se beneficiarán este año de esta medida, encaminada a la creación de empleo y el fomento de la estabilidad laboral. El presidente regional ha hecho este anuncio durante una visita a uno de los restaurantes de la exitosa franquicia Peggy Sue`s, modelo de emprendimiento surgido en los últimos años en Madrid.

Presentadas las nuevas residencias para jugadores de la Ciudad Deportiva del Real Madrid

Una residencia para la primera plantilla y un pabellón multiusos

Presentadas las nuevas residencias para jugadores de la Ciudad Deportiva del Real Madrid
Florentino Pérez presentó la III Fase de la Ciudad Real Madrid, que está compuesta por la residencia del primer equipo y la de la cantera. “Crecer, mejorar y buscar la perfección es el único camino y por eso hemos llevado a cabo esta tercera fase, que tiene una trascendencia histórica para nuestra institución. Es la primera vez en nuestros 110 años de vida que el Real Madrid va a tener una residencia específica para los canteranos integrada en la Ciudad Deportiva. Será un hogar y una gran aportación a la formación integral de los que tienen el sueño de jugar algún día en el Bernabéu. También por primera vez en nuestra historia tendremos una residencia para el primer equipo. Un edificio diferenciador con respecto a la mayoría de los clubes del mundo”, aseguró el presidente del Real Madrid. Al acto también asistieron Alfredo Di Stéfano, presidente de honor del club; Ana Botella, alcaldesa de Madrid; Ignacio González, presidente de la Comunidad de Madrid; una nutrida representación de la Junta Directiva del club; los capitanes de fútbol y baloncesto y varios ex jugadores de baloncesto y de fútbol.

lunes, 5 de noviembre de 2012

378 nuevos antidisturbios para Madrid

Fuente: publico.es

Los miembros de la Unidad de Intervención Policial (UIP), conocidos como antidisturbios, serán reforzados en Madrid con 378 agentes de una nueva sección policial denominada Unidad de Prevención y Reacción, que los sustituirá o bien los apoyará en su trabajo.

378 nuevos antidisturbios para Madrid
Según han confirmado a Efe fuentes policiales, la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) se iba a poner en marcha el pasado 15 de octubre, pero el documento elaborado por la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana "sobredimensionaba" la plantilla disponible, por lo que se ha tenido que ajustar al número real de agentes y finalmente comenzará a operar en las próximas semanas. El protocolo de actuación de la UPR, al que ha tenido acceso Efe, explica que el nuevo subgrupo operativo se crea ante "el progresivo incremento en la capital de España de acontecimientos, grandes eventos y la intensificación del conflicto social", lo que hace necesario "aliviar la cargas" de los "antidisturbios".