jueves, 29 de noviembre de 2012

Programa regional de estancias temporales para personas mayores

La Comunidad de Madrid, consciente del papel que desempeñan las familias que cuidan a las personas mayores en su domicilio, pone a la disposición de estas, a través de la Dirección General del Mayor, el Programa de estancias temporales. Se solicitan a través de los servicios sociales municipales correspondientes al domicilio.

Programa regional de estancias temporales para personas mayores
Mediante este programa se pretende dar una solución a aquellos familiares que cuidan de las personas mayores en su domicilio y que por cualquier circunstancia temporal, (ausencia, enfermedad o internamiento hospitalario del cuidador, realización de obras en el domicilio, etc.) no pueda atenderse adecuadamente a la persona que requiere los cuidados.

También pueden beneficiarse de este programa aquellas personas mayores que viven solas y que por distintos motivos de carácter temporal, no puedan llevar a cabo las actividades de la vida diaria.

Para solicitar este programa es necesario acudir al Centro de Servicios Sociales Municipales que le corresponda más cercano a su domicilio, siendo 1.600 las personas mayores que han sido atendidas mediante este programa durante el año 2011.

La duración máxima de la estancia es de dos meses y de manera excepcional, previa justificación de la causa, se admitirá prolongar la estancia un mes más. Más información en el Portal del Mayor.

20 Centros de Rehabilitación Laboral para personas con enfermedad mental en la región

La Comunidad cuenta con 20 Centros de Rehabilitación Laboral para personas con enfermedad mental, que atendieron en 2011 a más de 1.200 personas, de los cuales el 50% encontraron un trabajo. El consejero de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel, ha visitado el Complejo de Atención Social de Hortaleza, que incluye un Centro de Rehabilitación Laboral; además de una residencia y un Centro de Rehabilitación Psicosocial.

20 Centros de Rehabilitación Laboral para personas con enfermedad mental en la región
Este complejo pertenece a la Red Pública de Atención Social para personas con enfermedad mental grave y duradera que "ha multiplicado casi por cinco el número de plazas desde 2003, pasando de las 1.269 a las 5.639 plazas que tiene actualmente”, ha asegurado Fermosel. Se trata de una red amplia, con alta especialización, que trabaja en estrecha coordinación con la red de Salud Mental de nuestra región.

Se podrán instalar comercios en las zonas industriales de la capital

Vicálvaro y San Blas son los distritos con mayor superficie afectada

Pasados los correspondientes periodos de información pública, el Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobará definitivamente la nueva ordenación que permite instalar en la práctica totalidad de las áreas industriales de la ciudad pequeñas y medianas superficies comerciales, hoteles, cafeterías, restaurantes y actividades recreativas, además de servicios terciarios y dotaciones públicas y privadas.

Se podrán instalar comercios en las zonas industriales de la capital
Se trata de una de las medidas más transformadoras y de mayor calado, desde el punto de vista urbanístico, del Ayuntamiento de Madrid cuyo fin es impulsar la economía madrileña, crear nuevos focos de inversión y generar empleo en la capital. La nueva ordenación entrará en vigor a partir de su próxima publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, momento desde el que podrán solicitarse las correspondientes licencias.

La luz verde del Pleno a los tres planes urbanísticos que posibilitan los nuevos usos, se produce tras la aprobación inicial de la Junta de Gobierno el 31 de agosto pasado, y la estimación de una de las seis alegaciones presentadas. Dichos planes flexibilizan y amplían el uso de los suelos industriales afectados, tanto por la denominada norma zonal 9, del Plan General de Ordenación Urbana de 1997, como los regulados por normativas anteriores a 1985. En algunos casos, también se simplificarán los trámites administrativos requeridos para la implantación de las nuevas actividades.

Una de las novedades de la nueva ordenación, es la posibilidad de instalar grandes superficies comerciales en las áreas industriales situadas en el exterior del perímetro de Calle-30, tras la aprobación de un Plan Especial.

Presentado el proyecto para cubrir la Plaza de Toros de Las Ventas

Financiado por un acuerdo entre Taurodelta y Warner Music

El presidente de la Comunidad, Ignacio González, ha presentado el proyecto para cubrir la plaza de Toros de Las Ventas con una cubierta desmontable, una iniciativa que dotará de mayor versatilidad al monumento y que permitirá más usos durante los meses de otoño e invierno. Los trabajos, que ya han comenzado, está previsto que concluyan para poder albergar el Circo Mundial estas Navidades.

Presentado el proyecto para cubrir la Plaza de Toros de Las Ventas
González ha explicado que la cubierta desmontable que techará Las Ventas “respetará la imagen del monumento”, puesto que no será visible desde el exterior, “y no interferirá en la temporada taurina”, puesto que se montará una vez finalizada la temporada de festejos y se desmontará justo a tiempo para que de comienzo una nueva. De esta forma, la Comunidad cumple con las premisas que requiere la condición de Bien de Interés Cultural.

miércoles, 28 de noviembre de 2012

Cercanías Renfe dispondrá de aplicación para smartphones

Lucas Calzado para blog.renfe.com

Vamos allá con una aplicación móvil para Renfe. Hemos decidido empezar por Cercanías nuestro camino en el mundo de las aplicaciones para móviles. A partir de ya vamos a ir encontrado en los principales ‘stores’ de los diferentes sistemas operativos nuestra aplicación. Se llama Renfe. Así de sencillo. En ella encontraréis información sobre los 12 núcleos de Cercanías en España: Asturias, Alicante, Barcelona, Bilbao, Cádiz, Madrid, Málaga, Murcia, Santander, San Sebastián, Sevilla y Zaragoza. Con ello vamos a poder viajar más cómodamente, con más información y mejor adaptada a nuestra ubicación.

Cercanías Renfe dispondrá pronto de una aplicación para smartphones
Integramos planos, servicio de geolocalización, programación de trenes e itinerarios personalizados. Hemos concebido la nueva app de Renfe como un centro de información al que iremos incorporando funcionalidades paulatinamente. Por ello también os animamos a que nos hagáis vuestras sugerencias en cuanto a funcionamiento y novedades a incorporar. Tened en cuenta que próximamente incorporaremos información de nuestros servicios en AVE y Larga Distancia, por lo que, sí: estamos trabajando en esa línea.

Esperamos de verdad que os resulte útil. Para ello hemos trabajado con los mejores. Samsung para el SO Android, RIM para el SO de Blackberry, Microsoft para el Windows 8 y Apple para el iOS han trabajado intensamente con nosotros para que el resultado sea una aplicación sencilla pero completa en la información de los servicios de Cercanías en toda España.

A todos ellos, muchas gracias por su extraordinario esfuerzo y trabajo y a todos vosotros, nuestra más sincera bienvenida a bordo.

Tarifas del taxi de Madrid para 2013

Entrarán en vigor el próximo 20 de diciembre

El delegado del área de Medio Ambiente, Movilidad y Seguridad, Antonio de Guindos, se ha reunido con la Asociación Gremial del Taxi y la Federación Profesional del Taxi para la revisión de las tarifas del año próximo.

Tarifas del taxi de Madrid para 2013
En la reunión se ha acordado que la subida media de la tarifa sea del 2,82%. Las nuevas tarifas entrarán en vigor el próximo 20 de diciembre.

Asimismo, se ha establecido una cuantía de 5 euros como cantidad máxima de contratación del servicio de taxi por radio emisora.

Además se han fijado un suplemento de 1 euro por ocupación a partir de la quinta plaza. Y se ha asumido el compromiso de implantar, antes del 1 de julio de 2013, una tarifa fija para los servicios que tienen como origen y destino el aeropuerto. Ésta se determinará en función del lugar de iniciación del servicio y de su recorrido total. Se pretende garantizar los derechos de los usuarios, así como que exista una mayor transparencia en las tarifas de dichos viaje.

Simulacro de incendio en el intercambiador de Moncloa

El Consorcio Regional de Transportes de Madrid ha realizado un simulacro en el intercambiador de Moncloa para comprobar que todas las medidas contempladas en el plan de autoprotección de esta infraestructura funcionan correctamente en caso de incidencia. En la maniobra han participado responsables del propio CRTM y del intercambiador, además de los servicios de emergencia del Ayuntamiento de Madrid.

Simulacro en del intercambiador de Moncloa
Se ha desarrollado por la noche para evitar afectar al servicio diario de este intercambiador, utilizado diariamente por unas 250.000 personas. El ejercicio ha consistido en la simulación de un incendio y el análisis, entre otras cuestiones, de los elementos de contención del fuego, los sistemas de control de humo y temperatura, la plena funcionalidad de rutas de evacuación, el funcionamiento de las alarmas o de la megafonía.