A partir hoy, día 1 de enero de 2013, entra en vigor la tasa de un euro por receta, según se ha aprobado en la Ley de Presupuestos del año 2013, de la Comunidad de Madrid. La tasa del euro por receta es la cantidad que deben abonar los usuarios de la Comunidad de Madrid cuando se les dispensa una receta oficial del Servicio Madrileño de Salud en las farmacias de nuestra Comunidad. Su objetivo es promover una mayor responsabilidad de los ciudadanos en el uso de los recursos y un mejor uso de los medicamentos y productos sanitarios. Y además va a permitir el desarrollo de herramientas que faciliten una mejor información a los ciudadanos en lo referente a medicamentos y en general a la prestación farmacéutica. Esta tasa no tiene un fin recaudatorio en sí mismo.
Preguntas Frecuentes sobre el euro por receta
1. ¿Qué es la tasa del euro por receta?
Es una cantidad que deben abonar los usuarios de la Comunidad de Madrid cuando se les dispensa un producto a través de una receta oficial del Servicio Madrileño de Salud, en una oficina de farmacia de nuestra comunidad.
2. ¿Por qué se establece esta tasa en la Comunidad de Madrid?
La tasa de 1 euro por receta pretende promover una mayor responsabilidad de los ciudadanos en el uso de los recursos y un mejor uso de los medicamentos y productos sanitarios. No tiene un fin recaudatorio en sí mismo, sino que persigue que los usuarios solamente retiren de las farmacias aquellos medicamentos que necesiten y que vayan a utilizar, y no acumulen innecesariamente fármacos en su domicilio.
3. ¿Cuál es el importe de la tasa?
El importe de la tasa es de 1 euro por cada receta del Servicio Madrileño de Salud dispensada por una oficina de farmacia de la Comunidad de Madrid.
4. ¿Cuándo se comienza a abonar la tasa?
A partir del 1 de enero de 2013.
El Comité de Empresa de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) ha convocado nuevos paros parciales de dos horas en el servicio de autobuses urbanos de la capital para los días 4, 11, 17 y 23 de enero de 2013. Esta huelga parcial tendrá lugar en las siguientes franjas horarias:
Los Sindicatos de Metro han convocado para hoy paros parciales desde las 17:00 horas hasta el cierre de servicio (2:00 horas del día 1 de enero). Este paro parcial de 9 horas es el más prolongado de todos los que han realizado durante el mes de diciembre y se realiza en una fecha en la que el suburbano es muy utilizado para desplazarse a la fiesta de las campanadas en la Puerta del Sol y para acudir a las fiestas de Nochevieja. Una vez más, los madrileños serán los grandes perjudicados.
Con el fin de mejorar la accesibilidad de las líneas urbanas