Metro podrá controlar el mantenimiento de las instalaciones de otras empresas desde el COMMIT (Centro de Operaciones de Mantenimiento y Monitorización de Instalaciones y Telecomunicaciones), debido a las ventajas que aporta frente a otros modelos tradicionales de mantenimiento, abriendo así una nueva vía de ingresos para Metro de Madrid.

El consejero de Transportes e Infraestructuras, Pablo Cavero, ha visitado este centro y ha explicado que las primeras empresas con las que podría trabajar Metro, puesto que ya han mostrado su interés en este sentido, pertenecen a sectores como la alimentación o los transportes. En su visita, ha recordado que el COMMIT gestiona las incidencias de 100.000 equipos y sistemas que conforman la infraestructura, las telecomunicaciones y los sistemas informáticos de la red de Metro.
El consejero de Transportes e Infraestructuras, Pablo Cavero, ha visitado este centro y ha explicado que las primeras empresas con las que podría trabajar Metro, puesto que ya han mostrado su interés en este sentido, pertenecen a sectores como la alimentación o los transportes. En su visita, ha recordado que el COMMIT gestiona las incidencias de 100.000 equipos y sistemas que conforman la infraestructura, las telecomunicaciones y los sistemas informáticos de la red de Metro.