sábado, 9 de febrero de 2013

Cortes y desvíos por el Desfile de Carnaval 2013 de Madrid

Hoy sábado 9 de febrero, a partir de las 17:30h

Carnaval 2013 de MadridEl Ayuntamiento de Madrid ha elaborado un dispositivo de circulación con motivo del desfile de Carnaval, que se celebrará hoy sábado 9 de febrero. Debido a los cortes y desvíos de tráfico que se van a producir entre las 17:30h y las 21.00 horas, se recomienda la utilización del transporte público, especialmente del metro.

El desfile partirá de la Plaza Mayor y recorrerá las calles de Ciudad Rodrigo y Mayor, Carrera de San Jerónimo y calles de Sevilla y Alcalá, para finalizar en la plaza de Cibeles.

Además de las vías por las que discurre el desfile, también se verán afectas por cortes o desviaciones de tráfico las aledañas al recorrido.

Los cortes de tráfico serán los siguientes:


• A partir de las 16.00 horas y hasta las 01.00 horas del día 10, se cortará al tráfico el lateral de paseo del Prado, próximo a la fachada del Palacio de Cibeles, tramo comprendido entre las plazas de Cibeles y de la Lealtad, para iniciar los movimientos de dispersión y desmontaje de las compañías participantes.
• A partir de las 16.00 horas y hasta las 2.00 horas del día 10, calle de Montalbán en el tramo comprendido entre el paseo del Prado y el número 3 de la citada calle, para efectuar movimientos de desmontaje de las compañías participantes y la plaza de la Lealtad, para iniciar los movimientos de dispersión y desmontaje de las compañías que participan en el desfile.
• Desde 16.30 horas del mismo sábado hasta el inicio del desfile, se celebrará un pasacalles desde plaza Mayor a la de la Villa por la calle Mayor para realizar el pregón con posterior vuelta a la plaza Mayor.
• A las 17.30 horas del día 9, desde plaza Mayor hasta la de Canalejas.
• 18.30 horas a partir de plaza de Canalejas

• El corte de tráfico definitivo de todo el recorrido se llevará a cabo a las 17.30 horas.

Cortes y desvíos por el Desfile de Carnaval 2013 de Madrid

viernes, 8 de febrero de 2013

Las obras de Eurovegas en Alcorcón empezarán en diciembre de 2013

Miguel Oliver para abc.es

La primera fase se estima que estará acabada en 2017

Las Vegas Sands, que se levantará definitivamente en el municipio de Alcorcón, quiere inaugurar la primera fase del complejo a finales de 2017. El proyecto prevé construir los rascacielos mas altos de España. El hotel principal, cuya primera imagen publica en exclusiva ABC, tendrá 72 plantas y será el techo de Madrid. Superará, en al menos 50 metros, a la torre de Caja Madrid y a la torre Cristal del Paseo de la Castellana. Ambos edificios tienen 250 metros de altura.

Las obras de Eurovegas en Alcorcón empezarán en diciembre de 2013
Además, otra de las imágenes que ofrecemos –y que fue presentada por Michael Leven el pasado lunes en Londres–, es la de un circo estable. Tendrá un complejo dedicado al circo, un enorme jardín botánico, cuatro resorts y seis casinos. También habrá una monumental recreación de la plaza de Times Square. ABC ofrece asimismo una imagen de cómo será el aspecto general del macrocomplejo.

Alcorcón ha recibido con alegría la decisión final sobre el emplazamiento exacto del proyecto de Eurovegas. La cita está celebrándose ahora en la Real Casa de Correos, donde el presidente y consejero delegado de Las Vegas Sands, Michael Leven, se ha reunido con Ignacio González para mostrarle el proyecto que llevan meses diseñando desde Estados Unidos.

Tras este encuentro se ha dado a conocer la ubicación final del complejo. Todo el mundo daba por hecho que Alcorcón sería la elegida, sobre todo tras las palabras del propio Leven en Londres, en ese sentido. «Es nuestra opción favorita», subrayó.

Adelson lleva tiempo preparando el proyecto. De momento ya tiene invertidos más de 11 millones de euros en informes de consultoría. Eurovegas ya está plasmado en planos y «dossieres», y cuenta con los tiempos muy marcados.

Dos nuevos accesos desde Nuevo Tres Cantos a la carretera M-607

La Comunidad, a través de la Dirección General de Carreteras, está supervisando la construcción de dos nuevas vías de acceso en la carretera de Colmenar que darán servicio al desarrollo Nuevo Tres Cantos y que facilitarán la incorporación de los vehículos que circulen por esta zona a la carretera de Colmenar, tanto en dirección Madrid como en dirección norte.

Dos nuevos accesos desde Nuevo Tres Cantos a la carretera M-607
Esta obra, ejecutada por FCC, con capital del propio desarrollo urbanístico, contará con una vía de servicio y con un renovado carril bici que mejorará las condiciones de seguridad de los ciclistas. El viceconsejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Borja Carabante, ha visitado estas obras donde ha destacado que “la construcción de estos de estos dos accesos es un nuevo ejemplo de la posibilidad que ofrece la colaboración público-privada”.

El proyecto contará con una vía de servicio, por el margen oeste de la M-607, que permite tanto el acceso al desarrollo desde el norte, como la incorporación a esta carretera en sentido Madrid. La vía de servicio se incorpora a la calzada principal con un tercer carril que enlaza con la vía de deceleración de la actual entrada norte a Tres Cantos.

Igualmente, el tramo de la calzada sentido Colmenar contará con un carril trenzado de acceso al sector Sur del desarrollo. Paralelo a la M-607 y a la vía de acceso discurrirá el actual carril bici en el cual se realizarán mejoras para garantizar la seguridad y dar continuidad a esta vía ciclista de 32 kilómetros de longitud.

El viceconsejero ha recordado que la Comunidad va invertir 1,4 millones de euros en el acondicionamiento y mejora del firme en un tramo de 13 kilómetros de esta carretera. Además, se va a cambiar la señalización actual por otra nueva y se van a sustituir 1.460 metros de barrera metálica de seguridad, por 3.956 metros de nueva barrera y se va a proceder a la colocación de 420 metros de sistemas de protección de motoristas.

Consulta para el cambio de ubicación de monumentos dentro del Plan Monumenta Madrid 2013

Dentro de las acciones del Plan Monumenta Madrid 2013, el Gobierno de la Ciudad lanza una iniciativa, que se prolongará durante los meses de febrero y marzo, sobre la colocación en la plaza de la Villa de una estatua de Felipe II de Austria, el rey que fijó en 1561 la capitalidad de España en Madrid. De salir adelante la propuesta, sustituiría al monumento del Almirante Don Álvaro de Bazán, Marqués de Santa Cruz, que se trasladaría junto al Cuartel General de la Armada, en la calle Montalbán.

Consulta para el cambio de ubicación de monumentos dentro del Plan Monumenta Madrid 2013
La votación puede realizarse online a través de la web del Ayuntamiento www.madridparticipa.es y también en la Junta Municipal de Centro (c/ Mayor, 72), donde se ha instalado una urna con papeletas. La estatua del llamado "rey prudente", objeto de la consulta, es una reproducción en bronce de una escultura de los hermanos Leone y Pompeo Leoni que se conserva en el Museo del Prado. Finalizado el periodo de consulta se darán a conocer los resultados. Además, el estado de las votaciones online se podrá consultar a tiempo real.

Para que los ciudadanos respondan a la consulta con conocimiento de causa se les facilita información sobre la historia tanto de Felipe II como de Álvaro de Bazán y de las características de ambas estatuas. Se aporta también una imagen de cómo quedaría cada una de ellas en los nuevos emplazamientos que se proponen.

Billetes combinados autobús Alsa + Cercanías Renfe en Madrid

Renfe y ALSA han firmado un acuerdo de intenciones para fomentar la intermodalidad y operabilidad de sus respectivas rutas comerciales. Los presidentes de ambas compañías, Julio Gómez-Pomar y Jorge Cosmen, han firmado el documento en Fitur 2013.

Billetes combinados autobús Alsa + Cercanías Renfe
El acuerdo contempla la puesta en marcha de rutas combinadas en AVE y autobús interurbano en Valencia y Málaga, y de Media Distancia en Jaén.

El acuerdo incluye también el desarrollo de servicios combinados tren-autobús en Madrid que ofrezca la posibilidad, a viajeros de ALSA con origen o destino en Madrid, de iniciar y finalizar viaje en trenes de Cercanías del núcleo de Madrid.

Por último, Renfe incorporara a su oferta de servicios de valor añadido el servicio de ALSA de transporte en automóviles de alto standing con conductor en viajes con origen o destino Madrid.

Ampliación del colegio público Maestro Padilla de Aranjuez

La viceconsejera de Organización Educativa, Carmen Pérez-Llorca, ha visitado en Aranjuez las obras de construcción de la segunda fase del Colegio Público Maestro Rodrigo, que han supuesto una inversión para el Gobierno regional de 1,13 millones de euros y que permitirán incrementar la oferta educativa pública de la localidad en 150 nuevas plazas de Educación Primaria.

Ampliación del colegio público Maestro Padilla de Aranjuez
Estas obras, cuya finalización está prevista para las próximas semanas, permitirán dotar al centro de seis nuevas aulas de Educación Primaria, un aula de informática y otra de usos múltiples y comedor, entre otras instalaciones. Actualmente el centro acoge a 236 alumnos de Educación Infantil.

El Ejecutivo autonómico ampliará y reformará este curso escolar 2012-2013 un total de 51 centros educativos públicos (38 Colegios y 13 Institutos), que permitirán incrementar la oferta educativa en la región en más de 9.000 nuevas plazas. 31 de estas infraestructuras funcionan desde el comienzo de curso, en el mes de septiembre, y las restantes lo harán a lo largo del curso.

Los trabajos de ampliación en el Colegio Público Maestro Rodrigo se suman a las obras de infraestructuras educativas que la Comunidad ha llevado a cabo en Aranjuez durante los últimos años. El Gobierno regional ha invertido más de 19 millones de euros desde 2004 en la construcción de nuevas infraestructuras, así como en la ampliación, equipamiento y mejora de las que ya existen.

Desfile de Carnaval 2013 en Madrid, desde la Plaza Mayor a la Plaza de Cibeles

Sábado 9 de febrero, 19:00 horas

Desfile de Carnaval 2013 en Madrid. Sábado 9 de febrero, 19 h.

Un Carnaval de Música


Recorriendo las calles de Madrid carrozas y pasacalles asegurándonos la diversión. El desfile este año está dedicado al bicentenario de Giuseppe Verdi y de Richard Wagner, compositores ambos nacidos en el año 1813.

Iniciará el desfile la Compañía de Teatro Morboria, recreando el famoso cuadro de Goya de El Entierro de la Sardina. Dando vida a los personajes más representativos del lienzo, representando la música y la fiesta, la luz y la alegría, el pueblo madrileño gozando de la libertad. Las mujeres protagonistas del baile llevan doble máscara, una en su cara y otra por detrás de la cabeza. Todos los personajes van enmascarados. ¿Quiénes son? ¿Quiénes pretenden ser?

La Tarasquilla basa su espectáculo en los grabados del Corpus madrileño que se encuentran en el Museo de Historia de Madrid.

Le sigue el CarnaVerdi, homenaje al compositor italiano, encabezado por la Castafiore, entrañable personaje de Las Aventuras de Tintín. Es esta una recreación jocosa de los títulos más famosos de Verdi: Rigoletto, Aida y La Traviata.

... seguir leyendo en el blog ocio por madrid

• Inauguración del Carnaval de Madrid 2013. Pregón de Carlos Sobera
• Desfile de Carnaval 2013 en Madrid. Sábado 9 de febrero, 19 h.
• Las Walkirias y fuegos artificiales como fin del Desfile de Carnaval 2013 en Cibeles