miércoles, 15 de mayo de 2013

Nuevo Plan de Turismo 2013-2015 de la Comunidad de Madrid

El presidente de la Comunidad, Ignacio González, ha presentado en el Castillo de Manzanares el Real un Plan de Turismo, para dinamizar y fortalecer el turismo regional, y consolidarlo como uno de los principales motores económicos de la región y de generación de empleo. Para ello, el Gobierno regional plantea una treintena de medidas que pondrá en marcha este mismo año.

Nuevo Plan de Turismo 2013-2015 de la Comunidad de Madrid
Para poner de manifiesto este compromiso con el sector turístico, el presidente ha rubricado con cerca de 40 representantes de instituciones, empresas y asociaciones turísticas el Memorando para la Promoción Turística del Destino Madrid, un acuerdo para la promoción internacional de la región.

Información sobre los niveles de polen en la atmósfera



Mayo y junio son los más problemáticos para las personas con alergias polínicas, por ello la Comunidad ha reforzado la información diaria sobre los niveles de polen en la atmósfera, evolución o predicción de polen, disponible en el Portal de Salud, además del envío de alertas por sms cuando se observen niveles altos o e-mails diarios.

Pruebas para optimizar la gestión del tráfico aéreo en el Aeropuerto de Madrid Barajas

El Aeropuerto de Madrid-Barajas ha comenzado hoy las primeras pruebas operacionales del A-CDM (Airport Collaborative Decision Making) dentro de este proyecto, auspiciado por Eurocontrol, que tiene como objetivo optimizar la gestión del tráfico aéreo, al tiempo que mejorar la puntualidad y la eficiencia operacional en este aeropuerto.

Pruebas para optimizar la gestión del tráfico aéreo en el Aeropuerto de Madrid Barajas
Tras la firma inicial entre Aena, el Aeropuerto e Iberia y la posterior adhesión del Comité de Operadores Aeroportuarios, Air Europa y los principales agentes handling que operan en el Aeropuerto, una vez finalizada la fase de adaptación de sistemas técnicos a los requisitos y procedimientos de trabajo establecidos, Madrid-Barajas inicia las pruebas operacionales con el envío del primer mensaje DPI (Departure Planing Information) desde su plataforma CDM a Eurocontrol. Dicha información permite a Eurocontrol conocer la situación operacional de cada vuelo en tiempo real, permitiéndole optimizar la capacidad y, si fuera necesario, aplicar regulaciones de espacio aéreo con esta información actualizada.

La FP Dual llega a 20 ciclos formativos y 50 grupos en el curso 2013-2014

La Comunidad extenderá el próximo curso escolar 2013-2014 su programa de Formación Profesional Dual, que ha convertido a Madrid en la comunidad pionera en España a la hora de implantar este exitoso programa alemán de FP. De esta forma y dada la aceptación de este proyecto, el próximo curso se ampliará de los 14 actuales a 20 ciclos formativos, se duplicará el número de grupos pasando de los 24 actuales hasta los 50 grupos.

La FP Dual llega a 20 ciclos formativos y 50 grupos en el curso 2013-2014
El presidente de la Comunidad, Ignacio González, acompañado por la consejera de Educación, Juventud y Deporte, Lucía Figar, ha vistiado las instalaciones de la empresa Casbega, dedicada al embotellado de todos los productos de la firma Coca cola y una de las compañías que están participando en este programa al acoger a 13 alumnos.

martes, 14 de mayo de 2013

Más autobuses EMT a la Pradera de San Isidro

Con motivo de la festividad de San Isidro el Ayuntamiento de Madrid refuerza, mañana miércoles 15 de mayo, el servicio de once líneas de la Empresa Municipal de Transportes para facilitar el acceso de los madrileños al núcleo central de celebración de los festejos en honor del patrón, situado en la Pradera de San Isidro (en la confluencia del paseo de la Ermita del Santo con el paseo del Quince de Mayo).

Más autobuses EMT a la Pradera de San Isidro
En concreto, se ofertará un 32 por ciento más de autobuses en las líneas que transitan por las inmediaciones de la ermita y de la pradera. Se trata de los siguientes itinerarios:

3 nuevas grúas municipales propulsadas por GNC

Madrid Movilidad cumpliendo su compromiso con el medio ambiente y la calidad del aire de la Ciudad de Madrid ha renovado su flota verde, no sólo los vehículos grúas, que componen el grueso de la flota, sino también otro tipo de vehículos corporativos, como los de mantenimiento e incidencias. La renovación de flota comprende la adquisición de nuevas unidades mediante la modalidad de renting.

3 nuevas grúas municipales propulsadas por GNC
La renovación de flota comprende nuevas unidades de grúas, de las cúales 3 utilizan Gas Natural como combustible. Con esta nueva adquisición Madrid Moviliad cuenta con un total de 18 vehículos grúa propulsados por Gas Natural Comprimido, siendo una apuesta por los combustibles alternativos limpios y que están diseñados para cubrir las necesidades específicas de Madrid. A esta renovación se suman 2 vehículos de incidencias con tecnología híbrida.

En definitiva, una nueva flota, resultado de un equipo de trabajo formado por todos y cada uno de los implicados en la operativa diaria de Madrid Movilidad que supone nuestra aportación a la Ciudad de Madrid para la mejora de la movilidad y sostenibilidad de acuerdo con el compromiso adquirido por el Ayuntamiento de Madrid.

Relacionado:
Mapa de depósitos de la Grúa Municipal. Bases en Madrid

Madrid sube al número 4 del ránking de organización de congresos en 2012

Madrid sube al número 4 del ránking de organización de congresos en 2012 Madrid consigue, por primera vez en su historia, el cuarto puesto en el prestigioso ranking de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA). La ciudad no solo ha logrado mejorar su posición en esta clasificación, pasando del sexto puesto de 2011 al cuarto en 2012, sino que ha batido su propio récord, alcanzando 164 congresos internacionales, una cifra que representa un 26% de crecimiento en encuentros validados respecto al año anterior.

Entre 2.000 destinos, Madrid se ha situado como la cuarta ciudad que más eventos mundiales acogió el año pasado y ha conseguido romper una hegemonía de 10 años, durante la que no ha habido ningún cambio en el top 5 de este ranking. Madrid supera ahora a Barcelona, convirtiéndose en el primer destino español de turismo congresual, mientras que Viena, París y Berlín siguen en los primeros puestos.

En esta edición, la capital de España continúa superando a Londres, a pesar de haber acogido los Juegos Olímpicos de 2012, que incrementaron sustancialmente la celebración de los congresos internacionales de índole deportiva, y ha adelantado a Singapur, que se encuentra en plena expansión económica.