domingo, 23 de junio de 2013

Acogimiento familiar de menores en situación de desamparo



El acogimiento familiar es una alternativa de convivencia para niños que no pueden o no deben vivir con su familia. Es temporal y su duración dependerá de las necesidades del menor. La familia acogedora se compromete a cuidarlo y educarlo, como un miembro más de la familia. Aquí os explicamos los trámites a cumplir, pasando siempre por el Instituto Madrileño de la Familia y el Menor.

La Comunidad atrajo 1.083 millones de inversión extranjera de enero a marzo

La Comunidad atrajo 1.083 millones de inversión extranjera de enero a marzo La Comunidad continúa liderando la inversión extranjera el primer trimestre de 2013, según datos del Registro de Inversiones del Ministerio de Economía y Competitividad, tras atraer inversión foránea por importe de 1.083 millones, más de la mitad del total llegado a España (52,4%). Esta cifra supone casi el triple de la segunda región, Cataluña, que recibe 402 millones (19,6%).

Estos datos reflejan el liderazgo de la Comunidad tanto en inversiones extranjeras recibidas como en inversiones españolas en el exterior. En el período 2003-2013, Madrid concentra 105.112 millones de euros de inversión recibida del exterior, el 63% de la inversión extranjera recibida en España, frente al 15% de Cataluña. Es decir, en el mismo período, en dos regiones de parecido peso económico, la región madrileña ha atraído 4 veces más inversiones extranjeras.

Del mismo modo, Madrid se consolida, desde 2003, como la región con mayor participación en inversión española en el exterior. Así, en el acumulado desde 2003 hasta el primer trimestre de 2013, la Comunidad lidera la inversión española en el exterior con 191.977 millones (51%), seguida de Cantabria con 57.477 millones (15,3%), el País Vasco, con 51.005 millones (13,6%) y de Cataluña, con 41.286 millones (11%).

De enero a marzo de 2013, la Comunidad también lideró la inversión española en el exterior, con 666 millones, el 55% del total nacional, seguida de Cataluña, con 195 millones (16%) y del País Vasco, con 152 millones ( 12,5%). El entorno 'business friendly' que genera la Comunidad de Madrid, con la eliminación de trabas burocráticas y la aplicación de políticas liberales que permiten generar un clima de confianza hacen a la sociedad y a la economía madrileñas más ágiles y dinámicas.

Restauración de los portones históricos de la Ermita de Nuestra Señora de los Santos en Móstoles

Las obras de restauración de los portones históricos de la Ermita de Nuestra Señora de los Santos contarán con un presupuesto de 57.109,58 euros. La Ermita es una edificación barroca del siglo XVII que se declaró bien de interés cultural en 1994 por sus valores arquitectónicos y artísticos, tanto de los portones como del retablo mayor levantado en 1717.

Restauración de los portones históricos de la Ermita de Nuestra Señora de los Santos en Móstoles
Los portones están situados en la fachada principal y del Evangelio. Ambas carpinterías se realizaron en la última fase de construcción del edificio, en un periodo barroco en cuanto a diseño formal y constructivo. Sin embargo, constituyen un ejemplo de la transición que evolucionó en la carpintería del siglo XV y XVI.

Los escolares visitan el Metro



Metro de Madrid organiza un programa de visitas orientadas a alumnos de Educación Primaria, y a Centros de Educación Especial y Centros Ocupacionales. Los escolares visitan varias estaciones e, incluso, conocen de cerca un tren. Personal de Metro de Madrid les enseña de forma entretenida y participativa el uso correcto de las instalaciones.

sábado, 22 de junio de 2013

El GEO (Grupo Especial de Operaciones) de la Policía Nacional



El GEO (Grupo Especial de Operaciones) de la Policía Nacional fue creado en 1978 para tratar incidentes de alta peligrosidad o que requieran una especial cualificación. Desde entonces, los especialistas de este grupo de élite han liberado a 462 personas secuestradas o tomadas como rehén y han desarticulado 40 comandos armados pertenecientes a diferentes grupos terroristas, así como numerosos grupos de delincuencia organizada. Además, han abordado 37 embarcaciones dedicadas al narcotráfico en alta mar y han colaborado en el arresto de 226 traficantes, lo que ha permitido incautar más de 71 toneladas de cocaína. El éxito de sus operaciones se justifica por el efecto disuasorio, intimidatorio y resolutivo de los integrantes del grupo, reduciendo al mínimo el riesgo de una posible respuesta de los delincuentes.

Entre las funciones que tienen encomendadas desataca la seguridad en las sedes de representaciones diplomáticas y consulares de España en el extranjero. Sus agentes han prestado servicio en las sedes diplomáticas de 31 países en distintos momentos de crisis.

En 2012 su intervención ha sido vital en operaciones contra el crimen organizado, han efectuado cuatro asaltos a barcos en alta mar, con 8.700 kilos de coca incautada, han detenido a 45 personas y han logrado liberar a siete personas secuestradas. Además, en el último año han participado en la desarticulación de un comando islamista de origen checheno que culminó con dos detenidos.

Vacunas antes de viajar a países con riesgo sanitario



Los facultativos de la Unidad del Viajero del Hospital Carlos III recomiendan a las personas que tengan previsto viajar al extranjero, especialmente a zonas tropicales, que deben acudir a la Unidad del Viajero de este centro al menos un mes antes de emprender el viaje para que la administración de vacunas y tratamientos sea lo más efectiva posible.

El Hospital Carlos III de la Comunidad suministró durante el año pasado 25.230 vacunas entre los pacientes que fueron atendidos en su Unidad del Viajero. Esta unidad, por la que pasaron en 2012 un total de 10.326 pacientes, está especializada en la prevención de enfermedades en personas que van a viajar al extranjero, especialmente a zonas con algún tipo de riesgo sanitario.

Ventajas fiscales para cualquier nueva empresa que se constituya en la capital

Madrid se convertirá en la primera ciudad Tax Free española, ofreciendo ventajas fiscales para cualquier nueva empresa que se constituya en la ciudad, según ha informado la delegada de Economía y Hacienda, Concepción Dancausa, durante la clausura de la Asamblea General de la Agrupación de Sociedades Laborales de Madrid (ASALMA).

Ventajas fiscales para cualquier nueva empresa que se constituya en la capital
Estas ventajas fiscales consistirán en reintegrar a los promotores de dichas empresas una parte importante de las cuotas que paguen a la Seguridad Social, de forma que, con independencia de su edad, "puedan beneficiarse de un nivel de apoyo análogo al de la tarifa plana para jóvenes autónomos que está aplicando el Estado", explicó la delegada.

Esta medida forma parte de las iniciativas que está llevando a cabo el Ayuntamiento con el objetivo de facilitar al máximo las condiciones para que los empresarios puedan desarrollar sus proyectos, mediante la eliminación de trabas y obstáculos administrativos y desarrollando medidas de apoyo. Con este objetivo se han puesto en marcha numerosos proyectos como la Ventanilla Única del Emprendedor o la modificación de la Ordenanza Reguladora de Licencias Municipales, con la que 9 de cada 10 actividades pueden iniciarse con el único trámite de una declaración responsable.