viernes, 28 de junio de 2013

Plan de Movilidad de Madrid Centro: Se busca opinión ciudadana para la movilidad ciclista

¿Qué es el Plan de Movilidad?


Un Plan de Movilidad Urbana Sostenible, PMUS, es un conjunto de actuaciones que tienen como objetivo la implantación de formas de desplazamiento más sostenibles (caminar, bicicleta y transporte
público) dentro de una ciudad; es decir, de modos de transporte que hagan compatibles crecimiento económico, cohesión social y defensa del medio ambiente, garantizando, de esta forma, una mejor calidad de vida para los ciudadanos.
PMUS Centro El PMUS del Distrito Centro de Madrid 2014‐2021 busca solucionar o paliar los problemas a los que actualmente se enfrenta el Distrito en forma de:
  • Ruido.
  • Accidentalidad.
  • Contaminación atmosférica.
  • Consumo de energía.
  • Ocupación del espacio público.
Gran parte de estos problemas surgen por la congestión producida por la movilidad motorizada, aunque no son las únicas fuentes de esta problemática.


 

Participación de los lectores de Espormadrid para diagnosticar la movilidad ciclista del Distrito Centro


Se ha realizado un primer diagnóstico de cómo está el distrito centro en cuestión de movilidad, que se puede descargar en este enlace en PDF:

Distrito CentroComo se puede leer, el diagnóstico de movilidad ciclista es bastante genérico y habla muy poco de los problemas y necesidades concretas del distrito Centro. Por ese movito, el ayuntamiento ha hablado con la redacción de Espormadrid par recabar ideas de cara al proceso de participación.

Aunque el ayuntamiento tiene un cuestionario de participación (cerrado el 1 de Mayo), hemos mos pensado que sería interesante hacer un primer tanteo más abierto en el blog de cuáles son las inquietudes de la gente que usa la bici, la quiere usar, o no se lo plantea y tiene algo que decir sobre cuál es la situación actual del Distrito Centro.

Las cuestiones pueden ser de carácter general, aunque hay que tener en cuenta que han de servir para desarrollar una segunda fase de propuestas para el distrito Centro, así que se agradecen también reflexiones enfocadas a los problemas y necesidades de este distrito. La ventaja frente al cuestionario es que es un formato abierto, que permite ver las opiniones de los demás y debatirlas.

Propuestas, quejas, necesidades, observaciones, aspiraciones... cualquier reflexión es bienvenida. Podéis dejarlas escritas en los comentarios.

Más adelante veremos cómo dar forma a todo lo que hay puesto para transmitírselo al ayuntamiento.


jueves, 27 de junio de 2013

Los Intercambiadores abrirán desde las 6:00 horas a las 00:00 horas

Intercambiador de Plaza de Castilla
El Consorcio Regional de Transportes de Madrid ha decidido homogeneizar los horarios de apertura y cierre de todos los intercambiadores, que a partir del 1 de julio mantendrán sus instalaciones abiertas de 6:00 horas a 00:00 horas.

Hasta la fecha, cada intercambiador mantenía unos horarios de servicio distintos, creando confusión entre los usuarios. Con esta medida, se igualan las horas de servicio de las infraestructuras de Plaza Elíptica, Plaza Castilla, Moncloa y Príncipe Pío.

Asimismo, la modificación supondrá que todos aquellos servicios de autobuses tanto interurbanos como urbanos anteriores a las 6:00 horas o posteriores a las 00:00 se realicen en las zonas externas de estos recintos. En el caso de Moncloa será en la calle Princesa o Paseo Moret; las cabeceras correspondientes al intercambiador de Plaza Elíptica se situarán en Vía Lusitana; para los servicios de Príncipe Pío, las terminales estarán en Paseo Virgen del Puerto o Glorieta de San Vicente; y, finalmente, los autobuses de Plaza Castilla saldrán desde el intercambiador de superficie.

Los viajeros podrán obtener toda la información en los propios intercambiadores o a través de la web www.crtm.es.

Duplicación de la carretera M-208 en Velilla de San Antonio

Ha concluido la duplicación de algo más de un kilómetro de la carretera M-208 en Velilla de San Antonio, que mejorará la seguridad vial de los vecinos de este municipio y las conexiones entre el casco urbano y los nuevos desarrollos urbanísticos. Las obras han contado con un presupuesto de 3,2 millones y han sido promovidas por la Junta de Compensación del sector XXXIII del municipio.

Duplicación de la carretera M-208 en Velilla de San Antonio
Los trabajos han consistido en la duplicación de la M-208 entre los puntos kilométricos 6,200 y 7,300, un tramo que presenta actualmente una intensidad de circulación de más de 16.500 vehículos diarios, por lo que supera la cifra a partir de la cual se recomienda el desdoblamiento, entre 13.000 y 15.000 vehículos.

Orientación a jóvenes emprendedores en las Oficinas Municipales de Información Juvenil

La delegada de Familia, Servicios Sociales y Participación Ciudadana, Dolores Navarro, y el presidente de la Asociación de Jóvenes emprendedores de Madrid (AJE), Ángel Monroy, han firmado un convenio de colaboración destinado a favorecer la vocación emprendedora de los jóvenes madrileños.

Orientación a jóvenes emprendedores en las Oficinas Municipales de Información Juvenil
Mediante este convenio se facilitará el acceso de los jóvenes a las actividades que llevan a cabo ambas instituciones. Además, el Ayuntamiento pondrá en marcha un "Punto de Información para Jóvenes Emprendedores", dentro de las Oficinas de Información Juvenil, en el que se difundirán los servicios gratuitos de consultoría y asesoramiento que prestaAJE-Madrid, asociación que también se encargará de la organización de cursos, ponencias y jornadas de formación en los Centros Juveniles.

Nueva aplicación de la DGT para móviles Android y iPhone

Nueva aplicación de la DGT para móviles Android y iPhone Ya está disponible la nueva aplicación para teléfonos móviles que la Dirección General de Tráfico ha creado con el objetivo de ofrecer a los conductores una herramienta de fácil acceso, en la que se proporciona información útil y actualizada al conductor en sus desplazamientos, aportando un valor añadido a las ya existentes.

La aplicación DGT ha sido presentada por el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, en el transcurso de una rueda de prensa en la que también se ha dado a conocer el dispositivo especial que la DGT ha diseñado para este verano, periodo en el que están previstos 80 millones de desplazamientos de largo recorrido. Durante este acto informativo, el ministro del Interior ha estado acompañado por la directora general de Tráfico, María Seguí.

La principal novedad, la aplicación para el móvil, pone especial atención en la seguridad del conductor, ya que además de ofrecer una información de servicio personalizada y actualizada (las incidencias del tráfico se actualizan cada cinco minutos y las imágenes de las cámaras cada diez), también se utiliza para sensibilizar y concienciar sobre la seguridad vial, a través de mensajes sonoros que no impliquen una distracción al conductor.

Futuro Aeródromo del Suroeste en El Álamo

El presidente regional, Ignacio González, ha visitado los terrenos donde se ubicará el nuevo Aeródromo del Suroeste en El Álamo y ha anunciado que la Comunidad va a sacar a información pública el Plan Director y el Informe de Sostenibilidad Ambiental que permitirán iniciar en un futuro próximo su construcción, con la previsión de que el Ministerio de Fomento traslade la actividad que hoy se realiza en Cuatro Vientos.

Futuro Aeródromo del Suroeste en El Álamo
González ha avanzado que los trabajos de planificación y construcción se prolongarán durante tres años y generarán hasta 15.000 empleos en la región, gracias a una inversión privada de más de 230 millones de euros que tendrá que realizar la empresa concesionaria a la que se le adjudique por concurso público la creación de esta nueva infraestructura.

Este nuevo Aeródromo generará además más de 6.000 empleos directos e indirectos en sus primeros años y generará una riqueza de 600 millones para la economía regional, llegando a 12.000 y más de 1.000 millones a los 20 años de su apertura, plazo en el que se irá incrementado el número de vuelos desde los 50.000 hasta superar los 100.000 vuelos anuales.

miércoles, 26 de junio de 2013

Estado de la red de Metro en la aplicación para móviles Android y Apple

Aplicación oficial de Metro de Madrid para iPhone La información en tiempo real disponible en la web de Metro de Madrid bajo el nombre de “La red al día” y que permite ver el estado de las circulación a través de un sistema de semáforos, ya se puede ver a través de las aplicaciones móviles de Android y Apple y en muy pocos días estará disponible también para Blackberry. La intención de que la funcionalidad de “La red al día” esté disponible en la aplicación de Metro para dispositivos móviles es ofrecer información a un mayor número de viajeros, de una forma más forma más rápida y practica, ya que puede llegar a todos aquellos que tengan el móvil a su alcance en ese momento.

“La red al día” es un nuevo servicio que se puso en marcha a principios de este mes en la página web de Metro de Madrid, www.metromadrid.es, a través del cual, un sistema de semáforos ofrece información sobre el estado de todas las líneas en tiempo real. Esta nueva sección aparece en la página principal donde se ve un listado de todas las líneas acompañado de colores, que informan de la situación de la circulación de los trenes en ese mismo momento en el que se está consultando.

Esta nueva funcionalidad puede llegar a las más de 400.00 personas que tienen descargada la aplicación de Metro en su móvil, y que complementa la otra información de la que el viajero podía disponer hasta ahora: el trayecto más corto, el mapa de Metro e información general sobre tarifas, horarios y billetes…etc.

El suburbano madrileño ha creado esta herramienta con recursos propios, sin necesidad de recurrir a contratación externa en lo que ha permitido un ahorro de costes y la asunción del mantenimiento futuro también con recursos propios.

Metro de Madrid ha querido añadir este nuevo servicio con la intención de mejorar y completar la atención al cliente, que servirá para reforzar la información que ya se da en la red (teleindicadores y andenes) y a través de otros canales como el servicio de Atención al Cliente, en las redes sociales, y en especial Twitter, que ya desde 2011 ofrece información en tiempo real y responde a las dudas y sugerencias que hacen los usuarios en el mismo momento que están en la red.