La Comunidad y Metro han puesto en marcha una campaña de difusión del patrimonio histórico regional que resulta accesible a través de este medio de transporte. La viceconsejera de Turismo y Cultura, Carmen González, ha presentado la campaña 'Descubre tus monumentos Metro a Metro', que informa en cada estación de los monumentos más próximos y reúne las rutas en www.turismomadrid.es/patrimoniohistorico
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
sábado, 20 de julio de 2013
Visita 40 monumentos moviéndote en Metro
La Comunidad y Metro han puesto en marcha una campaña de difusión del patrimonio histórico regional que resulta accesible a través de este medio de transporte. La viceconsejera de Turismo y Cultura, Carmen González, ha presentado la campaña 'Descubre tus monumentos Metro a Metro', que informa en cada estación de los monumentos más próximos y reúne las rutas en www.turismomadrid.es/patrimoniohistorico
Etiquetas:
CanalcamTV
,
Metro
,
Turismo
Plano de los transportes de Aranjuez. Julio 2013
En este sentido, la Consejería de Transportes, Infraestructuras y Vivienda también ha iniciado la instalación de paneles de información en tiempo real en las marquesinas de Aranjuez. En la actualidad, hay cinco paneles instalados en sendas paradas, a los que hay que sumar un sexto punto de información al viajero en el hospital de Aranjuez.
Esta tecnología permite conocer tanto los horarios de paso de los próximos autobuses como información sobre otros modos de transporte o incidencias que ocurran en el sistema, facilitando la programación de los traslados.
Plano de los transportes de Aranjuez (portada en PDF)
Plano de los transportes de Aranjuez (plano en PDF)
Etiquetas:
Municipios
,
Transporte
Construcción del Colegio Público William Shakespeare en Coslada
La viceconsejera de Organización Educativa, Carmen Pérez-Llorca, ha visitado y ha comprobado el estado de las obras de construcción del Colegio Público William Shakespeare de Coslada, que dotarán a la localidad de 225 nuevas plazas de Educación Infantil para el próximo curso 2013/2014 y que han supuesto una inversión de 826.500 euros para el Gobierno regional.
Esta actuación llevada a cabo por la Consejería de Educación, Juventud y Deporte supondrá la construcción de la primera fase del centro, que incluye 9 aulas de Educación Infantil, una aula de usos múltiples, aseos y zona de administración. Gracias a estos trabajos, el colegio William Shakespeare tendrá una oferta total de 225 plazas de Educación Infantil.
Coslada cuenta en la actualidad con una oferta educativa sostenida con fondos públicos compuesta por 5 Escuelas Infantiles, 15 colegios públicos de Educación Infantil y Primaria, 8 institutos y un colegio de Educación Especial. La Comunidad lleva invertidos más de 5,47 millones de euros en la construcción, ampliación y mejora de centros educativos públicos de Coslada desde 2004.
Gracias a este esfuerzo inversor, se ha cubierto la demanda de plazas escolares con la puesta en marcha de una escuela Infantil y la ampliación del Colegio Félix Rodríguez de la Fuente o los Institutos Manuel de Falla, Antonio Gaudí y La Cañada, entre otras actuaciones.
Esta actuación llevada a cabo por la Consejería de Educación, Juventud y Deporte supondrá la construcción de la primera fase del centro, que incluye 9 aulas de Educación Infantil, una aula de usos múltiples, aseos y zona de administración. Gracias a estos trabajos, el colegio William Shakespeare tendrá una oferta total de 225 plazas de Educación Infantil.
Coslada cuenta en la actualidad con una oferta educativa sostenida con fondos públicos compuesta por 5 Escuelas Infantiles, 15 colegios públicos de Educación Infantil y Primaria, 8 institutos y un colegio de Educación Especial. La Comunidad lleva invertidos más de 5,47 millones de euros en la construcción, ampliación y mejora de centros educativos públicos de Coslada desde 2004.
Gracias a este esfuerzo inversor, se ha cubierto la demanda de plazas escolares con la puesta en marcha de una escuela Infantil y la ampliación del Colegio Félix Rodríguez de la Fuente o los Institutos Manuel de Falla, Antonio Gaudí y La Cañada, entre otras actuaciones.
Etiquetas:
CanalcamTV
,
Educación
viernes, 19 de julio de 2013
De Madrid a Denia y Jávea con billete combinado de tren y autobús Renfe-Alsa
Madrid-Denia en 3 horas y 25 minutos. Madrid-Jávea en 3 horas y 55 minutos
ALSA y Renfe lanzan un billete combinado de tren y autobús que extiende la oferta de Ave y Larga Distancia a destinos de vacaciones que no cuentan con conexión ferroviaria. El primer servicio bajo esta modalidad permitirá viajar hasta Denia y Jávea desde Madrid y Barcelona. Esta oferta intermodal permite horarios garantizados, un precio cerrado y un billete único de origen a destino que contiene los datos de ambos trayectos.

Los billetes están disponibles desde hoy en www.renfe.com, agencias de viajes, taquillas y venta telefónica. Se ofrece como un billete único y garantiza el enlace entre el tren y el autobús, optimizando al máximo el tiempo de conexión en la misma estación Joaquín Sorolla de Valencia. La oferta combinada para estos destinos arranca con cuatro frecuencias diarias por sentido desde Madrid y tres desde Barcelona.
Desde Madrid a Denia el mejor tiempo de viaje es de 3 horas y 25 minutos. Hasta Jávea, el viaje dura 30 minutos más. Desde Barcelona el viaje a Denia combinando Euromed y autobús se realiza en 5 horas, y hasta Jávea, en 5 horas y 30 minutos.
El pasado mes de enero Renfe y ALSA firmaron un acuerdo para fomentar la intermodalidad y operabilidad de sus respectivas rutas comerciales, generando nuevas y más cómodas opciones de viaje basadas en la coordinación de tren y autobús.
Resultado de este acuerdo es el lanzamiento de este primer billete combinado que permite a los viajeros disponer de mejores opciones para utilizar el transporte público hacia sus orígenes y destinos finales combinando los servicios gestionados por ALSA y Renfe.
Los billetes están disponibles desde hoy en www.renfe.com, agencias de viajes, taquillas y venta telefónica. Se ofrece como un billete único y garantiza el enlace entre el tren y el autobús, optimizando al máximo el tiempo de conexión en la misma estación Joaquín Sorolla de Valencia. La oferta combinada para estos destinos arranca con cuatro frecuencias diarias por sentido desde Madrid y tres desde Barcelona.
Desde Madrid a Denia el mejor tiempo de viaje es de 3 horas y 25 minutos. Hasta Jávea, el viaje dura 30 minutos más. Desde Barcelona el viaje a Denia combinando Euromed y autobús se realiza en 5 horas, y hasta Jávea, en 5 horas y 30 minutos.
El pasado mes de enero Renfe y ALSA firmaron un acuerdo para fomentar la intermodalidad y operabilidad de sus respectivas rutas comerciales, generando nuevas y más cómodas opciones de viaje basadas en la coordinación de tren y autobús.
Resultado de este acuerdo es el lanzamiento de este primer billete combinado que permite a los viajeros disponer de mejores opciones para utilizar el transporte público hacia sus orígenes y destinos finales combinando los servicios gestionados por ALSA y Renfe.
Etiquetas:
Renfe - Adif
Reserva por internet tu aparcamiento en el Aeropuerto de Madrid-Barajas
Los pasajeros y usuarios del Aeropuerto de Madrid-Barajas disponen ya del Sistema de Gestión de Reservas online para todas las modalidades de aparcamiento, casi 20.000 plazas de estacionamiento de las que hasta la fecha estaban disponibles en reserva online más de 5.000, en concreto las de las modalidades de larga estancia, bajo coste y el denominado parking VIP. A partir de ahora, se suman a la reserva a través de la web www.aena-aeropuertos.es las más de 14.500 plazas de la modalidad de aparcamiento general (P1,P2 y P4). Las 39 plazas del parking express de la terminal T2, por su particular uso (estancias inferiores a 30 minutos) no precisan reserva.

Para quienes reserven en los parking general (P1, P2 y P4, los más cercanos a las terminales) a través de la web, se ha establecido una oferta especial, una tarifa plana que permanecerá disponible hasta el próximo 30 de septiembre y que permite estacionar entre 5 y 20 días por un coste fijo de 79 euros. Se mantiene, asimismo, la oferta para el parking de larga estancia, siempre que se realicen las reservas online.

Para quienes reserven en los parking general (P1, P2 y P4, los más cercanos a las terminales) a través de la web, se ha establecido una oferta especial, una tarifa plana que permanecerá disponible hasta el próximo 30 de septiembre y que permite estacionar entre 5 y 20 días por un coste fijo de 79 euros. Se mantiene, asimismo, la oferta para el parking de larga estancia, siempre que se realicen las reservas online.
Etiquetas:
Aeropuerto Madrid-Barajas
Conservación del alcantarillado de Madrid y Rivas-Vaciamadrid a licitación
El Canal de Isabel II Gestión ha porpuesto la adjudicación de varios contratos, el más importante se refiere a la explotación y mantenimiento de las redes de saneamiento e instalaciones complementarias de nueve cuencas, fundamentalmente en Madrid y Rivas-Vaciamadrid. El procedimiento de licitación, con cuatro lotes, ha sido licitado por un importe máximo que supera los 162,5 millones y tiene una vigencia de cuatro años.

El mantenimiento incluye inspección y limpieza de la red de alcantarillado, lo que supone operar en 4.800 km de red, 120.000 imbornales y 131.000 pozos en los dos municipios. Además, se realizarán obras de conservación y mejora, así como atención de incidencias 24 horas al día los 365 días del año. El contrato se refiere también al mantenimiento y explotación de los tanques de tormenta -se gestionan 11 con un volumen de almacenamiento de 1,2 millones de metros cúbicos- y laminadores de estos municipios -cuentan con 28, capaces de almacenar hasta 145.000 metros cúbicos-.
El mantenimiento incluye inspección y limpieza de la red de alcantarillado, lo que supone operar en 4.800 km de red, 120.000 imbornales y 131.000 pozos en los dos municipios. Además, se realizarán obras de conservación y mejora, así como atención de incidencias 24 horas al día los 365 días del año. El contrato se refiere también al mantenimiento y explotación de los tanques de tormenta -se gestionan 11 con un volumen de almacenamiento de 1,2 millones de metros cúbicos- y laminadores de estos municipios -cuentan con 28, capaces de almacenar hasta 145.000 metros cúbicos-.
Etiquetas:
Naturaleza y Medio Ambiente
Ruta nocturna en bici de Segovia a Madrid ¿Nos acompañas?
Noche del sábado 20 al domingo 21 de julio de 2013
Desde el blog en bici por madrid hemos organizado con nuestros lectores una ruta en bici Segovia-Cercedilla-Madrid, por el Camino de Santiago.

La noche del sábado 20 al domingo 21 de julio tendremos la luna llena, o casi llena, un 89,03%. El sábado el sol se pondrá a las 21:42, y saldrá en la mañana del domingo a las 7:00. La luna saldrá a las 19:30 y se pondrá a las 4:26 del domingo. No nos iluminará durante toda la noche, pero sí puede que nos acompañe un buen tramo con bastante luz ambiental. Empezaremos la ruta al ocaso, y nos amanecerá antes de llegar a Madrid.
El sábado cogeremos el último tren que sale de Atocha a las 19:01 (Nuevos Ministerios 19:08, Chamartín 19:16), y llega a Segovia 21:10. El precio del billete es de 7,95 euros. Hay descuentos de Carnet Joven (6,35 euros), Familia Numerosa (6,35 euros), Joven Familia Numerosa (5,10 euros).
Llegaremos a Segovia con tiempo para hacer algunas fotos con luz delante del Acueducto, tomarnos una cervecita, y empezar a pedalear al ocaso.
La distancia total de la ruta dependerá de dónde viva cada uno en Madrid, o de la estación de Cercanías que elija para volver a casa. De Segovia a Madrid saldrán unos 110 km. El que crea que es una ruta muy larga, también tiene la posibilidad de acompañarnos de Segovia a Colmenar Viejo, unos 75 km, y coger allí el Cercanías a Madrid (el primero pasa a las 5:51, y los siguientes cada 20 minutos).
¿Nos acompañas en nuestra Ruta nocturna de Segovia a Madrid bajo la luna llena?
Más información, en el blog en bici por madrid
Etiquetas:
enbicipormadrid
,
Nuestras rutas en bici
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)