viernes, 29 de noviembre de 2013

'Madrid desde el aire: Del Jarama al Henares' de Telemadrid



El río Lozoya fluye hacia abajo buscando el Jarama. Sobrevolamos sus verdes praderas y sus impresionantes cañones y alcanzamos el bonito pueblo de Patones de Arriba, entre cerros y pizarra.

Hacia el oeste, Torrelaguna y su iglesia gótica, y por las verdes vegas del Jarama, nos desviamos hacia Guadalix de la Sierra y el embalse de Pedrezuela.

Volviendo al curso del río, pasamos por Talamanca, Fuente el Saz y Algete. El Henares aparece por el este. Sobrevolamos la cárcel de Meco y llegamos a la gran Alcalá, hoy gran ciudad, pero de pasado milenario.

Pezuela, Nuevo Baztán y la gran urbanización de Eurovillas nos abren el camino hacia campos de amapolas y lavanda, y alcanzamos Loeches, Campo Real y Arganda del Rey, tradicional cruce de caminos en la ruta natural de Madrid hacia Levante. Acabamos nuestra ruta con la impactante imagen de la explosión urbanística de Rivas Vaciamadrid, convertido de pueblo a ciudad en pocos años, y lugar de contrastes entre explotación industrial y los paisajes del Parque del Sureste.

Plan de ahorro energético en la red de Cercanías Madrid

Cercanías Madrid ha activado un plan de ahorro energético, que ha comenzado a aplicar como prueba piloto en la línea C5 de Madrid (Móstoles El Soto-Humanes). Con su puesta en funcionamiento, Renfe Cercanías de Madrid calcula que, en un año, el ahorro energético podría superar los 334.000 euros, con una reducción en las emisiones de CO2 de 812 toneladas/año.

Plan de ahorro energético en la red de Cercanías Madrid
Esta mejora en la gestión de la operación de la línea no implica ningún tipo de inversión económica adicional y tampoco afecta a los viajeros ni al normal funcionamiento del servicio, en cuanto a la frecuencia horaria de paso de trenes.

Premios Extraordinarios de ESO, Bachillerato, FP, Música y Danza curso 2012-2013

El presidente regional, Ignacio González, acompañado por la consejera de Educación, Juventud y Deporte, Lucía Figar, ha entregado los Premios Extraordinarios de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Música y Danza de la Comunidad del curso 2012-2013. Estos premios reconocen el mérito y el esfuerzo de los 77 mejores estudiantes madrileños de diversas etapas educativas.

Premios Extraordinarios de ESO, Bachillerato, FP, Música y Danza curso 2012-2013
González ha destacado que estos Premios derriban estereotipos, y permiten comprobar cómo los alumnos con mejores resultados no son los que tienen más medios económicos, sino “los que más se esfuerzan, los que más trabajan y los que más ansia de aprender tienen”. González ha señalado que la Educación “es la mejor inversión de futuro que pueda hacer una sociedad”, y para el Gobierno regional “es una absoluta prioridad”. Así, la Comunidad ha sido pionera en introducir cambios fundamentales para conseguir la igualdad de oportunidades, la libertad de elección de los padres y una mayor calidad de la enseñanza.

El Proyecto Canalejas es aprobado, se estima que creará 4.800 puestos de trabajo

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado provisionalmente la modificación del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid en el ámbito denominado "Sevilla-Canalejas", en el distrito Centro. Con una inversión de 500 millones de euros, esta actuación creará 4.800 puestos de trabajo, de los que unos 1.800 se generarán en la fase de construcción y otros 3.000, en la de explotación del complejo.

Presentado el Proyecto de remodelación de la manzana de Canalejas
La delegada de Urbanismo, Paz González, ha subrayado que este proyecto "supondrá la revitalización de una de las zonas más emblemáticas de la ciudad histórica, generando un nuevo polo de actividad económica y mejorando la calidad urbana y ambiental de todo su entorno". Y ha comparado el impacto de esta obra con Madrid Río y el soterramiento de la M-30, por ser "uno de los proyectos de regeneración urbana más importantes que Madrid ha tenido y va a tener en el futuro. Por su alcance a escala, por su trascendencia y por su singularidad".

Encendido de las luces de Navidad 2013; hoy viernes 29 a las 18 horas

Las luces de Navidad 2013
Estas Navidades se mantendrá prácticamente el mismo horario de encendido que el pasado año:

- Desde la fecha de encendido, el 29 de noviembre, hasta el final del periodo navideño, el 6 enero, el alumbrado navideño permanecerá encendido entre las 18 y las 22 horas de domingo a miércoles. De 18 a 23 horas, los jueves, viernes y sábados y las vísperas de festivos.

- El 24 de diciembre y el 5 de enero, el horario será de 18 a 3 horas.

- El 25 de diciembre, 1 de enero y 6 de enero el horario será de 18 a 24 horas.

- El 31 de diciembre es el día con más horas de encendido: de 18 a 6 horas.

Iluminación de Navidad 2013-14: más luces desde el 29 de noviembre

Los turistas extranjeros gastan en la capital una media de 1.126 euros

Encuesta de Gasto Turístico (Egatur) octubre 2013

En octubre se ha incrementado un 4,6% el gasto realizado por los turistas extranjeros que visitan la región respecto al mismo mes de 2012. Los turistas efectuaron un gasto de 486,9 millones, según la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur), publicada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo. La región acaparó el 9% del total del gasto realizado en España por los visitantes extranjeros, que alcanzó en los 5,4 millones de euros.

Los turistas extranjeros gastan en la capital una media de 1.126 euros
El gasto medio efectuado por cada turista en octubre fue de 1.126 euros, el más elevado entre las regiones más visitadas, lo que supone un crecimiento del 10,3% respecto al mismo mes de 2012, y muy superior a la media nacional (1.001 euros). El mayor incremento se ha producido en los turistas procedentes de Alemania (70%), Francia (34,3%) Reino Unido (14,3%) y Estados Unidos (7,6%). En el acumulado del año, el gasto medio ha sido de 1.177 euros, por encima del conjunto de España, que es de 970.

jueves, 28 de noviembre de 2013

184 quitanieves y 23.334 toneladas de fundentes para las carreteras

El Ministerio de Fomento ha activado los medios necesarios para hacer frente a las nevadas que puedan producirse durante las próximas horas.

184 quitanieves y 23.334 toneladas de fundentes para las carreteras
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido para hoy, 28 de noviembre, un boletín de aviso por nevadas de nivel amarillo que afecta a varias Comunidades Autónomas, y en particular a Madrid.

Para hacer frente a estos fenómenos, el Ministerio de Fomento cuenta en la Comunidad de Madrid con 184 quitanieves y una capacidad de almacenamiento de 23.334 toneladas de fundentes.