viernes, 24 de enero de 2014

App de Renfe para compras y cambios de billetes en Android y iOS



Renfe estrena la nueva aplicación móvil Renfe Ticket para la gestión de compras y cambios de billetes de todos sus servicios de Alta Velocidad, Larga y Media Distancia. Se trata de la primera versión que permitirá realizar estas operaciones a los visitantes de renfe.com a través de terminales móviles, que ya suponen más del 32% del tráfico online.

La presentación de Renfe Ticket ha tenido lugar en Fitur 2014, con la presencia de la ministra de Fomento, Ana Pastor, y el presidente de Renfe, Julio Gómez-Pomar.

Integrada con renfe.com, la nueva app está disponible para los sistemas operativos iOS y Android y también permite guardar los billetes y abonos, seleccionar la plaza, incorporar el viaje a la agenda, gestionar los puntos de programa Tempo y consultar la puntualidad de los trenes, entre otras funciones.

'Madrid en movimiento' de Telemadrid



Madrid capital y provincia está surcado por infinidad de carreteras y vías férreas en continua trasiego de gentes.

Desde el tranquilo "tren cremallera" que sube de Cercedilla a Navacerrada, a la velocidad vertiginosa del AVE, pasando, por supuesto, por el difícil equilibrio entre acera y calzada, entre vehículos y peatones.

Sobrevolamos también el Teleférico de la Casa de Campo, Plaza de Castilla -punto de entrada y salida de la capital-, Chamartín, el metro, el viaducto sobre el Cofio... diversas infraestructuras que contrastan con espacios más tranquilos en la zona de Las Vegas.

La industria y la construcción también transforman la fisonomía de Madrid: nuevos complejos residenciales unifamiliares, nuevas autovías, túneles, polígonos.

jueves, 23 de enero de 2014

Lunes 27 de enero sin servicio de autobuses universitarios EMT

El lunes 27 de enero, con motivo de la festividad de Santo Tomás de Aquino (que se celebra el día 28), patrón de la Universidad Complutense de Madrid, la Empresa Municipal de Transportes suprime el servicio de autobuses de algunas líneas universitarias al haberse decretado esta jornada como día no lectivo.

Suspensión del servicio universitario de autobuses EMT
De este modo, el lunes 27 no prestarán servicio las líneas F [Cuatro Caminos-Ciudad Universitaria], G [Moncloa-Ciudad Universitaria] y U [Avenida Séneca-Paraninfo]. Las líneas A [Moncloa-Somosaguas] y H [Aluche-Somosaguas] prestarán un servicio reducido mientras que la línea E [Conde de Casal-Sierra de Guadalupe] funcionará con normalidad pues en el campus sur de Vallecas de la Universidad Politécnica el lunes es día lectivo. Esta línea parará el martes 28, jornada festiva en este campus.

Las líneas A y H prestarán servicio reducido: de 07:30 a 21:10 horas con un intervalo de paso de 30 minutos.

Asimismo, permanecen operativas otras opciones para acceder a los campus de Somosaguas y Ciudad Universitaria. Para el primero, además de las líneas A y H, está operativa la estación de ‘Campus de Somosaguas’ de la línea 2 de Metro Ligero. Para acceder al segundo, se puede utilizar la estación ‘Ciudad Universitaria’ de la línea 6 de Metro y las líneas 82, 83, 132 y 133 de la EMT.

Isla flotante para la biodiversidad del Parque Regional del río Guadarrama

El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola, ha asistido en el embalse de Molino de la Hoz, entre Las Rozas y Galapagar, a la instalación de una isla flotante que mejorará la biodiversidad en el Parque Regional. Es una plataforma de unos 40 metros cuadrados que servirá de refugio para aves acuáticas y fauna asociada a estos hábitats. Mejorará también las posibilidades de reproducción de anfibios y reptiles acuáticos.

Isla flotante para la biodiversidad del Parque Regional del río Guadarrama.
Del gran número de especies de aves que utilizan el embalse para su alimentación destacan el ánade real, la garza real, el somormujo lavanco, la cuchara común o el cormorán grande. La riqueza medioambiental de la Comunidad se ha convertido en una seña de identidad de la región. Así, más del 50% del territorio se encuentra protegido por razones medioambientales, con hasta 12 ecosistemas diferentes. Madrid concentra hasta el 40% de las especies de fauna y flora catalogadas de toda la península, muchas protegidas y difíciles de ver en otros lugares del mundo.

Programas de inserción laboral para parados de larga duración en 135 municipios



Un total de 135 ayuntamientos madrileños, el 75%, se han sumado a los programas de empleo puestos en marcha por la Comunidad de Madrid en el último año con el objeto de dar a los desempleados de la región nuevas oportunidades de inserción laboral. Se trata de un programa dirigido a la reactivación de desempleados a través de trabajos de colaboración social y otro orientado a la reactivación laboral de parados de larga duración.

El presidente Ignacio González ha visitado en Sevilla la Nueva estos dos programas de empleo que desarrolla el ayuntamiento en colaboración con la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura, y que buscan una mejora de la competencia profesional de sus participantes, actualizando su formación y, por lo tanto, mejorando las posibilidades de que encuentren un empleo. González hizo esta visita acompañado por el alcalde de la localidad, Mario Utrilla, y por la consejera de Empleo, Turismo y Cultura, Ana Isabel Mariño.

Instaladas 65 Oficinas Virtuales de Atención al Ciudadano -OVAC-

La Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Calidad de los Servicios y Atención al Ciudadano, ha puesto en marcha las Oficinas Virtuales de Atención al Ciudadano (OVAC), de las que ya hay instaladas 65 dentro del ámbito territorial de la región, con el objetivo de ampliar y mejorar el servicio de atención al ciudadano.

65 Oficinas Virtuales de Atención al Ciudadano
Las Oficinas Virtuales son quioscos digitales que permiten, sin necesidad de realizar esperas innecesarias, consultar cualquier información relacionada con trámites, prestaciones y servicios de la Comunidad de Madrid o de otras Administraciones, así como presentar solicitudes telemáticas ante la Administración regional mediante el uso de certificado electrónico en tarjeta.

Una nueva entidad público-privada para impulsar el turismo antes de verano

Una nueva entidad público-privada para impulsar el turismo en Madrid Antes del verano la Ciudad de Madrid contará con "una entidad específica y autónoma público-privada para priorizar y dinamizar el turismo de la capital", ha anunciado la alcaldesa, Ana Botella, en la inauguración del VII Foro de Liderazgo Turístico de Exceltur en el Centro de Convenciones de IFEMA, y que ha contado con la presencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

Botella señaló que esta entidad estará "liderada por la propia ciudad al igual que ocurre con los modelos de gestión de los principales destinos turísticos del mundo como Nueva York, Londres o París" y de la que formarán parte empresas, organizaciones y asociaciones "que puedan aportar valor y experiencia probada en ese empeño común", además del resto de las administraciones públicas.

Desde la empresa municipal Madrid Destino ya se está trabajando para diseñar este nuevo planteamiento estratégico de cara a que se aplique durante los próximos 5 años. "El objetivo es volver a las cifras de crecimiento y rentabilidad empresarial, además de garantizar que sean sostenibles a medio plazo", señaló Botella.