jueves, 20 de febrero de 2014

Nueva Unidad Quirúrgica de Alta Resolución de Tarde (UQART) del Hospital de Getafe

El Hospital Universitario de Getafe ha puesto en marcha la Unidad Quirúrgica de Alta Resolución de tarde, para agilizar todo el proceso quirúrgico gracias a mejoras en la coordinación y gestión. El consejero de Sanidad, Javier Rodríguez, ha presentado los primeros resultados de la Unidad, puesta en marcha el pasado mes de mayo y que ya ha realizado más de 370 intervenciones.

Nueva Unidad Quirúrgica de Alta Resolución de Tarde (UQART) del Hospital de Getafe
Esta Unidad basa su funcionamiento en el concepto de la alta resolución. Las medidas de coordinación de los servicios de Admisión y Preoperatorio y la implantación de un circuito específico permiten llevar a cabo una consulta con el especialista, con preoperatorio y con la consulta del anestesista, dando fecha para la realización de la cirugía en el mismo día.

346 cursos del Ayuntamiento de Madrid para desempleados desde marzo

Programa de Formación para el Empleo del Ayuntamiento 2014

Contra el desempleo, la mejor herramienta es la formación. Desde ese convencimiento el Gobierno municipal ha confeccionado el Plan de Formación para el Empleo presentado por la alcaldesa, Ana Botella. Junto a ella, Ana María y Erik, el rostro de las políticas de formación para el empleo del Ayuntamiento de Madrid, que han relatado su experiencia personal. "Ellos -ha dicho la alcaldesa- son el ejemplo de que con esfuerzo, unión y determinación es posible enderezar las cifras negras del paro. Ana María y Erik son la cara real que hay detrás de los números y también son el rostro de la esperanza".

346 cursos del Ayuntamiento de Madrid para desempleados desde marzo
El Plan nace con el objetivo de contribuir a consolidar la tendencia a la baja de las cifras del paro registradas últimamente, con una reducción del 2,4% en términos interanuales. Y es que, pese a situarse a 8 puntos porcentuales por debajo del ratio español, ese 18,04% de desempleados registrados en la capital, según la Encuesta de Población Activa, es una cifra "sencillamente inasumible", en palabras de Botella.

17 nuevas rutas en el Aeropuerto de Barajas desde el 30 de marzo

El aeropuerto de Madrid-Barajas atisba la recuperación del tráfico para la temporada de verano 2014 que dará comienzo el próximo 30 de marzo. Así lo indica la programación de vuelos y asientos prevista en el aeropuerto madrileño, que crece un 5,5% en los vuelos y un 7,5% en los asientos a la luz de las peticiones actuales de slots por parte de las compañías aéreas.

Nueva base de 'Air Norwegian' en el Aeropuerto de Madrid Barajas a partir de 2014
En la nueva temporada, Madrid-Barajas incrementa su operación en 17 rutas (alcanzando un total de 291), entre las que destacan, entre otras, las que van a operarse con Shanghai y Washington, las correspondientes a la nueva base en Madrid de la compañía Norwegian y las que tiene previsto inaugurar Air Europa.

3.235 nuevas empresas en la región en 2013, el 20,2% del total nacional

La Comunidad lidera el ranking en el número de empresas comerciales creadas en 2013 a nivel nacional, con 3.235 nuevas empresas, el 20,2% del total nacional y 2,5 puntos más que regiones como Cataluña. Así lo ha subrayado el presidente regional, Ignacio González, durante su visita a una nueva franquicia de los supermercados Simply City que ha abierto con ayuda del Ejecutivo madrileño.

3.235 nuevas empresas en la región en 2013, el 20,2% del total nacional
En diciembre de 2013, en la región se crearon 294 empresas comerciales, un 27% más que las creadas en el mismo mes de 2012 (273). Además, desde la entrada en vigor de la Ley de Dinamización de la Actividad Comercial, que supone la liberalización de los horarios comerciales y la eliminación de trabas para la apertura de nuevos negocios, se han creado 4.378 empresas comerciales, el 19,8% del total nacional. A distancia le sigue Cataluña, con 3.892 empresas, el 17,6% del total.

miércoles, 19 de febrero de 2014

1,75% menos de infracciones penales en Alcalá de Henares durante 2013

La evolución de la seguridad ciudadana en Alcalá de Henares durante el pasado año ha sido positiva, descendiendo significativamente determinadas infracciones penales que generan una notable alarma social, como los robos en establecimientos comerciales, que disminuyeron el 33%. Son datos facilitados por la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, que ha copresidido con el alcalde, Francisco Javier Bello, la Junta Local de Seguridad de Alcalá de Henares.

1,75% menos de infracciones penales en Alcalá de Henares durante 2013
Para Cifuentes, “los positivos resultados obtenidos son fruto de la actividad preventiva orientada a evitar que se cometan delitos, la participación de los ciudadanos en materia de seguridad, y la intensa colaboración entre la Policía Nacional y la Policía Local, a la hora de llevar a cabo operativos específicos”.

En 2013 el total de infracciones penales en Alcalá se redujo globalmente el 1´75%, alcanzándose porcentajes de disminución muy elevados en determinados delitos, generadores de notable alarma social. Así, el que más se reduce es el robo en establecimientos comerciales (33%), seguido del robo en viviendas (19%), delitos contra la libertad e indemnidad sexual (17%), malos tratos y violencia contra la mujer (14%), y robos con violencia e intimidación (2%). En cuanto a homicidios, no se registró ningún caso.

Cajas-nido para aves en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

Cajas-nido para aves en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama La Comunidad ha puesto en marcha un plan de lucha biológica contra la procesionaria que se va a desarrollar en los pinares del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Para ello, además de trampas de feromonas, se colocarán en los próximos tres años 1.000 cajas-nido. El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola, ha asistido en La Pedriza a la colocación de estas cajas-nidos para las aves insectívoras.

De este modo se favorece el establecimiento y cría de estas especies en los pinares del Parque. Esta medida, además de la defensa del monte, persigue una mejora de la biodiversidad, pues se prevé un incremento de las poblaciones de aves insectívoras forestales como carboneros o herrerillos y otras protegidas como el colirrojo real o el verderón serrano.

La dieta de estas especies se basa principalmente en larvas y adultos de insectos defoliadores y perforadores de pinos, encinas, fresnos chopos, y algunas de ellas depredan especialmente sobre la procesionaria de pino. El objetivo es prevenir la aparición de plagas antes de que sus daños sean visibles, controlar la evolución de las plagas una vez que ésta se haya producido y dar prioridad al uso social y recreativo del monte, estableciendo máximo control sobre las zonas de mayor uso.

El 90% de las manifestaciones en Madrid desembocan y finalizan en la Puerta del Sol

La Comunidad apuesta por impulsar el turismo de compras para revitalizar el barrio de Sol que se ve afectado por el elevado número de manifestaciones, concentraciones y protestas que se celebran en sus calles, ya que el 90% de las que se llevan a cabo en la capital desembocan y finalizan en la Puerta del Sol. Como contrapartida a esta situación, el Ejecutivo regional quiere trabajar por cuidar la imagen del distrito de Centro.

Puerta del Sol
De este modo, el consejero de Presidencia, Justicia y portavoz del Gobierno de la Comunidad, Salvador Victoria, ha iniciado una ronda de contactos con las asociaciones de comerciantes y hosteleros de la zona centro de Madrid para valorar el impacto que la concentración de manifestaciones está teniendo en sus negocios y, por tanto, en la economía madrileña. Además, el responsable regional aprovechará para presentar a los empresarios los planteamientos e iniciativas que piensa llevar a cabo el Gobierno.