martes, 11 de marzo de 2014

28.750 toneladas de mercancías por el Aeropuerto de Barajas en febrero de 2014

El Aeropuerto de Madrid-Barajas recupera la senda del crecimiento, tras registrar en febrero un total de 2.677.768 pasajeros, lo que supone un incremento del 1,6% respecto a las cifras obtenidas un año antes. El incremento global del número de pasajeros se extiende a todas las categorías estadísticas de tráfico. Así, la cifra de pasajeros internacionales se incrementa el 1,9% (1.861.352) y también sube la de pasajeros nacionales (808.016, un (0,6 % más), igual que la de los vuelos chárter (33 %), los tránsitos (6,4 %) y otras clases de tráfico (118,7 %).

Una nueva terminal de carga de Iberia en el Aeropuerto de Barajas

Extensión de la tarjeta transporte público a jóvenes de zonas B y C

Extensión de la tarjeta transporte público a jóvenes de zonas B y C Todos los jóvenes de la Comunidad de Madrid podrán usar a partir del próximo día 15 de marzo la nueva Tarjeta Transporte Público, al extenderse el uso de esta tecnología sin contacto a las zonas B y C para el citado colectivo. Así lo anunció el consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero, durante su visita a la oficina de gestión situada en el intercambiador de Colonia Jardín para realizar y entregar las nuevas tarjetas.

El Consorcio Regional de Transportes de Madrid, de quién depende la implantación de la nueva tarjeta, prevé emitir 125.000 unidades de esta modalidad en los próximos meses, que se sumarán a las 950.000 tarjetas sin contacto ya realizadas correspondientes a abonos normales y jóvenes de la zona A, además de los abonos anuales.

Los poseedores del abono magnético Joven de las zonas B y C que deseen la renovación la pueden hacer por internet, a través de estancos autorizados, 500 de ellos en la capital y 400 en la zona metropolitana, o correo postal. “La sustitución –añadió el responsable autonómico- será gratuita hasta el 31 de mayo y ambas modalidades convivirán hasta el 31 de julio, cuando deje de ser válido el abono magnético para los jóvenes”.

lunes, 10 de marzo de 2014

Las líneas de autobuses EMT 5 y 150 cambian de cabecera por obras en Canalejas

Las líneas de autobuses EMT 5 y 150 cambian de cabecera por obras en Canalejas
Desde el día 12 de marzo, y por plazo indefinido, las líneas 5 (Sol – Chamartín) y 150 (Sol – Virgen del Cortijo) de la EMT modifican su cabecera como consecuencia de las obras que se van a realizar en la confluencia de las calles Alcalá y Sevilla (plaza de Canalejas), donde actualmente se ubica su terminal.

A partir de esta fecha, la actual cabecera de las líneas 5 y 150 (parada número 5841), sita frente al número 20 de la calle Alcalá, funcionará exclusivamente como parada para descenso de viajeros. Desde este punto, los autobuses de estas dos rutas continuarán por calle Sevilla, Carrera de San Jerónimo y calle Cedaceros donde establecerán su cabecera provisional, junto al número 5 (parada 2711, semiesquina a calle Los Madrazo).

Nuevas tarifas y condiciones de los parquímetros desde junio de 2014

Aparcar en la calle en el centro será más caro desde julio para reducir la contaminación A partir del mes de Junio de 2014 entrará en servicio el nuevo SER inteligente. Madrid será la primera ciudad del mundo en aplicar criterios de sostenibilidad en la gestión del estacionamiento en superficie y, por tanto, en la tarifa por su utilización. Así, las emisiones de NOx de los vehículos (según su tecnología) y el nivel de ocupación de la zona donde se estacione, serán dos nuevos criterios, que se suman a los actuales para calcular la tarifa del estacionamiento en superficie. Las tarifas se fijarán en la Ordenanza Fiscal de la Ciudad de Madrid.

La Junta de Gobierno ha aprobado la modificación de la ordenanza de movilidad en lo que se refiere al Servicio de Estacionamiento Regulado. El nuevo SER ya no se concibe sólo como instrumento "para la asignación de un recurso escaso como es el espacio de estacionamiento de vehículos en vía pública, promoviendo la adecuada rotación", sino además "como una herramienta para impulsar la movilidad sostenible al integrar consideraciones de sostenibilidad en los criterios de asignación".

Novedades en el SER


Se crea un nuevo Ámbito Diferenciado, Larga Estancia, con 1.354 plazas azules en las calles: Ciudad de Plasencia (103 plazas), Cuesta de la Vega (80 plazas), Profesor Martín Almagro Basch (315 plazas), Paseo de Camoens y Valero (271 plazas), La Rosaleda (300 plazas), Paseo del Rey (211 plazas) y Francisco y Jacinto Alcántara (74 plazas). En estas plazas se permitirá aparcar hasta 12 horas. La tarifa en esta zona será reducida y se establecerá en la Ordenanza Fiscal.

Se incorporan al SER algunos viales pendientes dentro del ámbito de la M30.

'Madrid Precious Time' para Android, IOS y Google Glass

Ser elegida como referencia para poner en marcha el primer prototipo del Programa de Miembros Afiliados de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Madrid Precious Time, convierte a Madrid en un destino turístico inteligente. Así lo ha afirmado la alcaldesa, Ana Botella, durante la presentación de este proyecto "que tiene como objetivo el uso de tecnologías innovadoras y de la comunicación para atraer a las grandes ciudades a turistas de alto poder adquisitivo, interesados en experiencias singulares, y con estancias medias de entre dos y cuatro días, en las que cada minuto es oro".

'Madrid Precious Time' para  Android, IOS y Google Glass
Madrid Precious Time permite que el visitante, mediante dispositivos móviles, tenga una nueva perspectiva de la ciudad con "información personalizada, privilegiada y al instante, según la localización. Es el momento de apostar por acciones tan novedosas que nos permitan el diseño y desarrollo de productos especializados que aporten valor añadido y diferenciado al viajero", dijo Botella.

Este programa se comercializará en el último trimestre de 2014 y estará disponible mediante turoperadores o directamente mediante aplicaciones web. Se puede acceder mediante una aplicación apta para plataformas Android, IOS y Google Glass, que ya se ha probado en dos zonas emblemáticas de Madrid por su oferta premium: el Barrio de las Letras y la Milla de Oro en Serrano.

Reforma de la estación de Granada para la llegada del AVE en 2015

El Gobierno ha proporcionado un impulso decisivo a la Línea de Alta Velocidad Antequera-Granada con la autorización, por el Consejo de Ministros, de la licitación de la remodelación del haz de vías y la adecuación de la estación de Granada.

El AVE Madrid-Granada hará el trayecto en 2 horas y 45 minutos en 2015
Estas actuaciones, que cuentan con un presupuesto de licitación de 22.908.435 euros y un plazo de ejecución de 11 meses, harán posible la llegada de la alta velocidad a la capital granadina en 2015, de acuerdo con el compromiso expresado en su momento por la ministra de Fomento, Ana Pastor.

Los trabajos, que serán licitados por el Ministerio de Fomento, a través de Adif Alta Velocidad, contemplan la renovación y remodelación de las instalaciones ferroviarias actuales, con el objetivo de integrar la alta velocidad en la ciudad y adecuar la estación actual al tráfico de viajeros previsto.

La Comunidad perseguirá a los 'taxis piratas' con el Plan de Inspección del Transporte 2014

La Comunidad de Madrid prevé en su Plan de Inspección del Transporte para 2014 inspeccionar a más de 70.000 vehículos con el objetivo de evitar la competencia desleal entre empresas e incidir en la seguridad tanto del propio sector como de los usuarios. Además, este año incidirá en la realización de determinadas actuaciones en el aeropuerto de Madrid Barajas para evitar la actividad de los “taxis pirata”.

Plan regional de Inspección del Transporte en 2014
Como novedad, controlará la correcta aplicación de la tarifa fija, e incluirá una colaboración con el Ministerio de Empleo y Seguridad Social dirigida a controlar las condiciones laborales de los profesionales del transporte, para lo que ambos organismos trabajarán conjuntamente en dos campañas. Así lo ha explicado el consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero, que asistió a un pesaje de camiones en una báscula fija de Venturada.