viernes, 14 de marzo de 2014

Los inversores en ladrillo se fijan en Madrid

Alberto Ortín Ramón para cincodías.com

En poco más de un año Madrid, y en general el sector inmobiliario español, ha vuelto a llamar la atención de los mayores inversores del mundo. De ser un mercado apestado ha pasado a ser uno de los más atractivos a los ojos de sociedades de inversión, entidades financieras, fondos de pensiones y sociedades de capital riesgo. La creación de Sareb, el ajuste de los precios, la venta por parte de entidades financieras de sus plataformas de venta inmobiliaria y de deuda asociada al sector, son algunos de los factores que explican este cambio radical en las previsiones de inversión.

Los inversores en ladrillo se fijan en Madrid
Las “positivas percepciones sobre la recuperación de la economía española incluyendo la reciente mejora de los datos de empleo” explican también que un elevado porcentaje de inversores de la industria europea encuestados por la mayor consultora inmobiliaria del mundo, CB Richard Ellis, afirmen que este año Madrid es la ciudad europea más idónea para invertir en inmobiliario, sólo superada por Londres. Los mismos encuestados consideran que el mercado inmobiliario español es el tercero más atractivo de la Unión Europea, tras el británico y el alemán. Barcelona también escala posiciones, hasta la décima.

Cambio de horarios en trenes Renfe de León por obras

Del 17 al 28 de marzo y del 22 al 28 de abril

Adif tiene en marcha desde comienzos de febrero una serie de actuaciones de adecuación de la infraestructura con el objetivo de permitir la conexión de la Línea de Alta Velocidad Valladolid-Venta de Baños-Palencia-León, actualmente en ejecución, con el tramo ya en servicio Onzonilla-Estación de León, que posibilita el acceso ferroviario a la capital leonesa por el sur. Los periodos de afectación de las obras van del 17 al 28 de marzo y del 22 al 28 de abril.

Cambio de horarios en trenes Renfe de León por obras
Las obras obligarán a Renfe a modificar temporalmente los horarios de los siguientes trenes a su paso por la estación leonesa:

El Puesto de Mando de Metro de Madrid en vídeo

)

El Puesto de Mando, situado en la estación de Alto del Arenal, es sin duda el lugar que más interés despierta de toda la red suburbana, tanto que recibe cientos de visitas de delegaciones internacionales todos los años para conocer su avanzada tecnología y su capacidad de gestión para controlar toda la red tanto a nivel de circulación de trenes como de estaciones y seguridad.

Desde aquí se controlan distribución de energía, las instalaciones electromecánicas y electrónicas de las estaciones, las instalaciones de vía y la señalización ferroviaria. Además, en él se encuentran los sistemas de explotación para afrontar emergencias, la regulación de trenes y otros sistemas dotados de lógicas de control y procedimiento que lo convierten en un complejo sistema de gestión de esta red de transporte. Este es el cerebro y el centro neurálgico de Metro de Madrid.

El sistema de gestión del Puesto de Mando o la incorporación de nuevas tecnologías como el CBTC (sistema de señalización y control del tráfico de trenes que permiten incrementar la seguridad y la capacidad de viajeros) son los puntos que más interés despiertan entre las delegaciones nacionales e internacionales que visitan las instalaciones de Metro de Madrid.

Incluso en algunas ocasiones estas delegaciones repiten visita para seguir aprendiendo y en otras se acaba llegado a acuerdos comerciales. Es un centro de trabajo que está abierto permanentemente, los 365 días del año, las 24 horas del día ya que por la noche desde aquí se controlan las tareas d mantenimiento.

Un nuevo centro mixto Bomberos y Samur-Protección Civil en San Bernardo

"Trabajamos con el objetivo de tener los mejores sistemas y medios de prevención y hacer frente a situaciones de riesgo de todo tipo: incendios, accidentes laborales, rescates, pero también, desgraciadamente, los más terribles atentados, como el del 11-M, y que puso de manifiesto, una vez más, la excelencia de los cuerpos de seguridad y emergencias del Ayuntamiento de Madrid, entre ellos, el Cuerpo de Bomberos". Con estas palabras de recuerdo hacia el trabajo de los bomberos municipales el 11 de marzo de 2004 ha comenzado su intervención la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, en los actos conmemorativos de la festividad de San Juan de Dios, patrón del Cuerpo.

Un nuevo centro mixto Bomberos y Samur-Protección Civil en San Bernardo
"Esta entrega -ha continuado la alcaldesa- tan memorable aquel 11 de marzo, es la seña de identidad del trabajo cotidiano de los bomberos de nuestra ciudad, que durante 2013 llegó a las 20.024 intervenciones, de las que 6.661 fueron incendios, y de éstos, 1.386 en viviendas."

jueves, 13 de marzo de 2014

31.000 cheques guardería para el curso 2014-2015

Se mantienen los precios para las escuelas infantiles públicas

31.000 cheques guardería para niños de 0 a 3 años El presidente de la Comunidad, Ignacio González, ha anunciado que el Ejecutivo regional congelará el próximo curso 2014/15, por segundo año consecutivo, el precio de la red pública de escuelas infantiles de la Comunidad y mantendrá las ayudas para la escolarización de niños de 0 a 3 años en centros privados, el conocido como cheque-guardería.

La congelación de los precios de las escuelas infantiles públicas se suma al esfuerzo realizado por el Gobierno de Ignacio González para congelar también este año las tarifas del transporte público y los del agua.

Nuevo Portal de Datos Abiertos del Ayuntamiento de Madrid

Más de dos millones de datos pondrá a disposición de ciudadanos y empresas el Ayuntamiento de Madrid a través del Portal de Datos Abiertos (http://datos.madrid.es), que ha presentado  la delegada de Economía, Hacienda y Administración Pública, Concepción Dancausa y que tiene como objetivo el desarrollo económico, la eficiencia, la participación ciudadana y la transparencia.

Nuevo Portal de Datos Abiertos del Ayuntamiento de Madrid
El Portal, que forma parte de las políticas de Gobierno Abierto y complementa al Portal de Transparencia, en funcionamiento en 2012, ofrece de forma estructurada y fácilmente accesible toda aquella información relacionada con la utilización de los recursos públicos y la planificación y gestión de la actividad municipal.

La información del sector público se presenta como una materia prima de gran potencial. Las Administraciones Públicas, sobre todo las locales, las más cercanas al ciudadano, son las mayores productoras, recolectoras y difusoras de información, en todo tipo de materias: medio ambiente, economía, demografía, cultura, turismo, tecnología y territorio.

Inversiones en 2014 para el AVE a Asturias

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha afirmado que su departamento está trabajando en la resolución de los problemas de la Variante de Pajares con soluciones “eficaces”, que permitirán la puesta en servicio de la obra “en el plazo más breve posible”.

Inversiones en 2014 para el AVE a Asturias
En respuesta a una interpelación en el Senado, la ministra ha añadido que se trabaja con el horizonte de finalizar uno de los tubos de la Variante de Pajares lo antes posible, lo que anticipará su puesta en servicio.