Alberto Ortín Ramón para cincodías.com
En poco más de un año Madrid, y en general el sector inmobiliario español, ha vuelto a llamar la atención de los mayores inversores del mundo. De ser un mercado apestado ha pasado a ser uno de los más atractivos a los ojos de sociedades de inversión, entidades financieras, fondos de pensiones y sociedades de capital riesgo. La creación de Sareb, el ajuste de los precios, la venta por parte de entidades financieras de sus plataformas de venta inmobiliaria y de deuda asociada al sector, son algunos de los factores que explican este cambio radical en las previsiones de inversión.

Las “positivas percepciones sobre la recuperación de la economía española incluyendo la reciente mejora de los datos de empleo” explican también que un elevado porcentaje de inversores de la industria europea encuestados por la mayor consultora inmobiliaria del mundo, CB Richard Ellis, afirmen que este año Madrid es la ciudad europea más idónea para invertir en inmobiliario, sólo superada por Londres. Los mismos encuestados consideran que el mercado inmobiliario español es el tercero más atractivo de la Unión Europea, tras el británico y el alemán. Barcelona también escala posiciones, hasta la décima.
Las “positivas percepciones sobre la recuperación de la economía española incluyendo la reciente mejora de los datos de empleo” explican también que un elevado porcentaje de inversores de la industria europea encuestados por la mayor consultora inmobiliaria del mundo, CB Richard Ellis, afirmen que este año Madrid es la ciudad europea más idónea para invertir en inmobiliario, sólo superada por Londres. Los mismos encuestados consideran que el mercado inmobiliario español es el tercero más atractivo de la Unión Europea, tras el británico y el alemán. Barcelona también escala posiciones, hasta la décima.