jueves, 20 de marzo de 2014

Obras de acondicionamiento de la entrada a Matadero desde Legazpi

Ana Botella ha visitado la zona urbanizada del entorno de Matadero y su conexión con Madrid Río. "Las obras prolongan hasta el Parque Lineal -ha destacado la alcaldesa- la sede de la tercera institución cultural más valorada de España por los profesionales de la cultura, detrás del Museo Reina Sofía y del Prado, y recuperan los espacios entre naves para el disfrute de todos los madrileños y los que nos visitan. Así, Matadero y Madrid Río, dos símbolos de la gran transformación urbanística que ha colocado Madrid a la vanguardia de las grandes capitales europeas, están ya conectados".

Urbanizado el entorno de Matadero y su conexión con Madrid Río
Madrid Río es la decidida apuesta por el mejor Madrid para el siglo XXI y una de las más espectaculares evoluciones del paisaje urbano y social que pueda acometer una ciudad que cree firmemente en la necesidad de seguir progresando. Matadero, por su parte, es un gran proyecto cultural del Ayuntamiento de Madrid, gestionado por el Área de las Artes, Deportes y Turismo en colaboración con entidades públicas y privadas especializadas.

La finca que ha visitado la alcaldesa cuenta con una superficie total de 148.300 metros cuadrados y constituye una de las fachadas más singulares y de mayor oferta cultural en el nuevo perfil del río Manzanares y el Parque Lineal Madrid Río.

Plan renove para radiadores individuales en comunidades con calefacción central

Plan renove para radiadores individuales en comunidades con calefacción central La Comunidad pone en marcha un Plan Renove con el objetivo de facilitar la instalación de unos dispositivos en los radiadores individuales en aquellas comunidades de propietarios que tengan calefacción centralizada con la finalidad de que cada propietario pague sólo la energía que consume y conseguir así una mayor eficiencia energética de estos edificios.

Para el desarrollo de este Plan Renove de Repartidores de Costes de Calefacción Central y Válvulas con Cabezal Termostático, el consejero de Economía y Hacienda, Enrique Ossorio, ha suscrito un convenio de colaboración con las empresas del sector, entre las que están los fabricantes de repartidores o válvulas, las mantenedoras de instalaciones de calefacción y las empresas de lectura de suministros.

Los incentivos, que irán de los 10 a los 17 euros por radiador, según el alcance de la actuación, serán aportados por las empresas adheridas, que se encargarán de aplicar los descuentos en la factura de los usuarios antes de la aplicación del IVA.

Dinamización Vecinal en 19 barrios de 11 distritos durante 2014

El Ayuntamiento ha renovado del convenio de subvención con la Federación de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) para gestionar el servicio de Dinamización Vecinal durante el presente año, por importe de 508.080 euros.

Servicio de Dinamizacion Vecinal: integrar a los inmigrantes
Con el fin de garantizar la cohesión social y la convivencia vecinal, el Ayuntamiento de Madrid creó hace 10 años el servicio de Dinamización Vecinal, dotando a los barrios de la ciudad de profesionales de mediación a través de un convenio de colaboración con la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM). Este servicio se suma a las políticas de reequilibrio territorial y social contempladas en los planes de barrio. Los buenos resultados obtenidos hasta la fecha han llevado al Ayuntamiento a renovar el convenio para este año.

miércoles, 19 de marzo de 2014

El Edificio España es vendido a un multimillonario chino

Fuente: europapress

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha confirmado este miércoles el cierre de la venta con el empresario chino Wang Jianli del Edificio España, uno de los rascacielos más emblemáticos de la ciudad, propiedad del Banco Santander y que lleva años en desuso.

El Edificio España se venderá por 280 millones de euros

46 nuevas cámaras de seguridad en el distrito Centro

Se sumarán a los 147 ya existentes

Ana Botella va a solicitar a la Delegación de Gobierno la autorización para instalar 46 nuevas cámaras de seguridad para ampliar la cobertura en la zona comercial del centro de la ciudad uniendo las zonas actuales y "creando un amplio entorno comercial y de ocio cubierto con circuito cerrado de televisión". Esa ambiciosa propuesta para aumentar la seguridad del centro de la ciudad la ha puesto sobre la mesa la alcaldesa durante un almuerzo de trabajo celebrado con los empresarios y comerciantes de este distrito.

46 nuevas cámaras de seguridad en el distrito Centro
Es un plan, como ha subrayado Botella, focalizado en el turismo de compras que contribuirá a incrementar los ingresos procedentes de la actividad de ocio y compras en la capital, ya que permitirá que "pasear por las zonas comerciales del centro de la ciudad sea una actividad placentera en la que los visitantes puedan disfrutar de las innumerables ofertas que los diferentes comercios restaurantes, bares y centros culturales ponen a su disposición" "Madrid es una de las grandes ciudades más seguras de Europa, pero no nos conformamos. Por eso hoy damos un paso más. Este ambicioso plan de seguridad sin duda incrementará los ingresos que genera el turismo de compras, cultural y de ocio".

Obras de mejora del polideportivo La Mina en Carabanchel

Un polideportivo más moderno y con mejores servicios, que reduce el coste de la factura energética en un 50% y las emisiones contaminantes, y es más confortable para el usuario. La respuesta a esta ecuación es sencilla: el Ayuntamiento de Madrid va a realizar obras de mejora en el centro deportivo municipal La Mina (mapa), sustituyendo los equipos de producción de agua caliente sanitaria y calefacción del pabellón multiusos y la piscina climatizada. La actuación -ha detallado la alcaldesa, Ana Botella, durante una visita a las instalaciones- durará tres meses, se acometerá en periodo estival y cuenta con un presupuesto de 242.000 euros. Una nueva intervención para Carabanchel que, con 70 instalaciones deportivas y dos grandes polideportivos, es "el distrito del deporte" por excelencia.

Obras de mejora del polideportivo La Mina en Carabanchel
La alcaldesa ha enumerado algunos de los datos que avalan a Carabanchel en este sentido. De sus 70 equipamientos (además de los centros deportivos Francisco Fernández Ochoa y La Mina), destacan por su particular entidad el rocódromo ROC 30, las pistas de pádel Puente de Praga, los estadios del Antiguo Canódromo (en la actualidad juega aquí el Club Deportivo Puerta Bonita en Segunda B) y La Mina (donde juega el Real Club Deportivo Carabanchel en Tercera División).

Estancos, cajeros de Bankia y oficinas de gestión de la Tarjeta Transporte Público

Tarjeta transporte público La Tarjeta Transporte Público tiene unas características muy valoradas por los viajeros, entre ellas, la rápida validación, la comodidad, su tamaño reducido, su periodo de validez de 30 días naturales y la posibilidad de recuperar el saldo en caso de extravío. Además, en caso de cambiar el perfil del usuario o la zona tarifaria del abono, no se necesita cambiar la tarjeta, y la recarga de tarjetas de las modalidades de familia numerosas y discapacitados se amplía a todos los puntos de recarga de la red al llevar la información inscrita y no tener que demostrarla.

La puesta en marcha global de esta tecnología sin contacto permitirá ahorrar más de 150.000 kilos de papel en los próximos cinco años y un 30% de los costes de operación y mantenimiento de los tornos.

Estancos y establecimientos que gestionan la Tarjeta Transporte Público (Comunidad de Madrid)
Estancos y establecimientos que gestionan la Tarjeta Transporte Público (sólo municipios)
Cajeros de Bankia que recargan la Tarjeta Transporte Público (sólo Madrid Capital)
Cajeros de Bankia que recargan la Tarjeta Transporte Público (sólo municipios)
Oficinas de gestión de la Tarjeta Transporte Público