viernes, 28 de marzo de 2014

Más cerca la infraestructura subterránea de Sevilla-Canalejas con 10 paradas de autobuses

Facilitar la ordenación y regulación del transporte público de superficie y el acceso de los usuarios; recuperar espacio público para el peatón; permitir la creación de un espacio urbano de calidad, y mejorar la calidad del aire y reducir la contaminación acústica. Estos son algunos de los objetivos del Plan Especial para la infraestructura subterránea, destinada al transporte, Sevilla-Canalejas y aparcamientos que ha aprobado inicialmente la Junta de Gobierno presidida por la alcaldesa, Ana Botella.

Presentado el Proyecto de remodelación de la manzana de Canalejas
El Plan Especial, además, mejora las características de los aparcamientos subterráneos en su funcionalidad y facilidad de uso, y asegura la accesibilidad sin barreras a la estación de Metro de Sevilla. Por otra parte, el documento facilita la carga y descarga de mercancías al situarla bajo rasante.

jueves, 27 de marzo de 2014

Adolfo Suárez es nombrado Hijo Adoptivo de Madrid

Adolfo Suárez Al otorgar el título de Hijo Adoptivo a Adolfo Suárez, el pueblo de Madrid refrenda institucionalmente lo que estos días ha expresado ante el fallecimiento del primer presidente de la democracia española. El Pleno del Ayuntamiento de la Ciudad ha aprobado hoy por unanimidad de todos los grupos políticos este nombramiento, "con el que su recuerdo quedará para siempre unido a la capital". La alcaldesa, Ana Botella, ha asegurado que Madrid quiere ser "el espejo del sentimiento de afecto, gratitud y admiración que ha recorrido toda la piel de España, de Cataluña a Andalucía, de Galicia al País Vasco, de Aragón a las Islas Canarias, pueblo por pueblo, ciudad por ciudad, en torno a la figura histórica de Adolfo Suárez".

Ana Botella ha recordado que los miles de madrileños que visitaron su capilla ardiente han testimoniado "de forma conmovedora su reconocimiento a este gran español, a este inolvidable madrileño de Ávila".

Con emoción, la alcaldesa ha constatado que la mejor distinción a Adolfo Suárez "es mantener viva la memoria del espíritu de la Transición y el pacto constitucional como uno de los grandes éxitos históricos de nuestra Nación".

Los programas para parados de larga duración y colaboración social

Los programas para parados de larga duración y colaboración social Cerca de 6.000 desempleados de la región participan en dos de los programas del Plan de Empleo, puestos en marcha por la Comunidad de Madrid el pasado año. El programa de colaboración social beneficia a 3.595 personas con la ejecución de 593 proyectos y una inversión de 11,6 millones, mientras que el programa de inserción de parados de larga duración, con una inversión de 20 millones, da empleo a 2.400 personas.

Así lo ha explicado la consejera de Empleo, Turismo y Cultura, Ana Isabel Mariño, en su visita a los participantes del programa de colaboración social de San Martín de Valdeiglesias. Acompañada por una decena de alcaldes de la Sierra Oeste, la consejera detalló que 16 de los 19 localidades que integran esta comarca participan en ambos programas de la Comunidad. En total, 540 personas de esta zona se han beneficiado de ambas iniciativas recogidas en el Plan de Empleo de la Comunidad de Madrid.

Concretamente, en el programa de recualificación profesional, el Gobierno regional ha destinado, a las 77 actuaciones desarrolladas en la Sierra Oeste, más de 1,3 millones de euros que han beneficiado a 416 personas. Estos se suman a los 124 trabajadores participantes en el programa de inserción de parados de larga duración. El programa ha procurado una oportunidad laboral a todo tipo de profesionales, como pintores, auxiliares administrativos, restauradores de muebles, etc.

Estos trabajadores llevaban más de un año inscritos en las oficinas de empleo y habían agotado cualquier tipo de prestación o subsidio por desempleo, incluyendo la renta activa de inserción. Además, la medida también beneficia a quienes cobraban del programa Prepara, o Renta Mínima de Inserción (RMI). En la selección de candidatos se ha dado preferencia a aquellos desempleados con hijos menores de 16 años a su cargo, o mayores con alguna discapacidad. La Comunidad sufraga seis meses de contrato, que incluye un 25% de formación.

Por su parte, el programa de colaboración social está dirigido a parados que aún mantienen su prestación social, a la que suman los ingresos que la Comunidad de Madrid les da por realizar esta tarea de colaboración social, y que puede alcanzar los 500 euros. Tal y como recordó Ana Isabel Mariño, estas iniciativa del Gobierno regional se suman a una larga lista de medidas puestas en marcha para el fomento del empleo, la gran prioridad de la Comunidad de Madrid.

Horarios de los autobuses nocturnos EMT - sábado 29 y domingo 30 de marzo

Con motivo de la entrada en vigor del horario de verano que se producirá en la madrugada del sábado 29 al domingo 30 de marzo y que supone el adelanto del reloj en 60 minutos (a las 02:00 horas serán las 03:00 horas), la EMT modifica los horarios de salida de todas las líneas nocturnas de la red entre el inicio de servicio y el momento en que se produce dicho cambio horario. A partir de las 03:00 horas, los horarios de funcionamiento de los ‘búhos’ de la EMT serán los habituales.

Horarios de los autobuses nocturnos EMT - sábado 29 y domingo 30 de marzo
Así pues, desde el inicio de servicio y hasta las 02:00 horas (momento en que el reloj se adelantará a las 03:00 horas), las salidas de todas las rutas nocturnas de la EMT desde Cibeles serán las siguientes: 23:45 – 00:25 – 00:55 – 01:20 – 01:40 horas. Queda exceptuada la línea Exprés Aeropuerto cuyo horario desde Cibeles será el siguiente: 23:55 – 00:30 – 01:05 – 01:40 horas.

El ecobarrio de La Rosilla, el polígono de La Atalayuela y el Parque de la Gavia paralizados

Marta Belver para elmundo.es

En el 'triángulo de las Bermudas' del Ensanche de Vallecas no desaparecen barcos ni aviones, pero sí proyectos millonarios. El ecobarrio de La Rosilla, el polígono de La Atalayuela y el Parque de la Gavia, pergeñados en su día por el Ayuntamiento de Madrid como motores de desarrollo para la zona, se han gripado: varios años después de las fechas previstas para sus inauguraciones siguen siendo prácticamente eriales.

Obras de urbanización del ecobarrio de La Rosilla en Vallecas - pincha para ampliar
Las tres obras inacabadas se enmarcan entre la avenida del Mayorazgo y las carreteras M-602, M-31 y M-45. Hasta donde ha podido contrastar ELMUNDO.es con documentos oficiales, este agujero negro urbanístico se ha tragado más de ocho millones de euros. Pero la cantidad probablemente es muy superior.

562 trasplantes de médula en 2013 en los hospitales de la Comunidad

En 2013 los hospitales de la región realizaron 562 trasplantes de progenitores hematopoyéticos o células madre, conocidos como trasplantes de médula. Esta cifra supone un 12% más que la actividad del año precedente, según ha informado la Oficina Regional de Coordinación de Trasplantes. La gran mayoría, 496, se realizaron en hospitales de la red pública de la Consejería de Sanidad y 66 en centros privados.

Hospital Universitario Ramón y Cajal
El Hospital que mayor número de trasplantes de este tipo realizó es el Ramón y Cajal, con 78, de los que 77 fueron de adulto. En niños, el centro que más actividad desarrolló fue el Hospital Niño Jesús, con un total de 58. El trasplante de progenitores hematopoyéticos es un procedimiento terapéutico que se utiliza para tratar diferentes patologías graves hematológicas, como la leucemia, el linfoma, el mieloma múltiple, entre otros. Consiste básicamente en la sustitución de la médula ósea enferma del paciente por progenitores hematopoyéticos nuevos y sanos.

Más autobuses EMT línea 38 por corte de la línea 5 entre Ciudad Lineal y Ventas

EMT Se encuentra interrumpida la circulación de trenes en la línea 5 entre las estaciones de Ciudad Lineal y Ventas, en ambos sentidos por causas técnicas, durante un tiempo estimado en más de 4 horas.

Reforza la EMT la línea 38 con 9 autobuses más, para cubrir el trayecto de la L5 de Metro de Madrid.