lunes, 31 de marzo de 2014

Obras en líneas 5, 6, 7 y 10 de Metro y Metrosur - verano 2014

La Comunidad destinará 15 millones de euros a diversos trabajos de mantenimiento en Metrosur y MetroEste que se realizarán este verano. Con este objetivo, el Consejo de Gobierno ha aprobado sacar a concurso por un importe de 4 millones de euros varias obras en un tramo de la línea 7, en la parte de la línea correspondiente a MetroEste, y ha adjudicado otras mejoras en dos tramos de Metrosur, que suman un importe de 11 millones de euros.

Obras en Metrosur, MetroEste y líneas 5, 6 y 10 de Metro - verano 2014
Las acciones afectarán a un total de 24 estaciones y 34 kilómetros de túnel de los 300 que tiene actualmente la red de Metro de Madrid, una de las más extensas del mundo. Las actuaciones previstas para este verano implican la mayor inversión en este tipo de trabajos en la última década.

domingo, 30 de marzo de 2014

300 km de caminos a mejorar del Parque Regional del Curso Medio del Guadarrama

La Comunidad, a través de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, comienza este mes de abril la campaña 2014 de mejora de la red de caminos agropecuarios, forestales y de uso público del Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama y su entorno. Los trabajos, que se realizarán hasta el mes de junio, suponen una inversión de 50.000 euros y alcanzarán 300 kilómetros de caminos.

300 km de caminos a mejorar del Parque Regional del Curso Medio del Guadarrama
Las actuaciones se realizarán en caminos agrícolas, recogiendo las prioridades que han transmitido a la Consejería los servicios técnicos de los distintos ayuntamientos por los que discurren los caminos. También se actuará en la red de pistas y caminos de acceso a los montes de Parque, tanto a los de utilidad pública como a los consorciados, y en las zonas de acceso y aparcamiento de las principales áreas recreativas y sobre los caminos que forman parte de la red de sendas del Parque Regional.

Nueva estación de Cercanías Renfe en el Soto del Henares de Torrejón para 2015

El nuevo barrio de Soto del Henares de Torrejón de Ardoz tendrá estación de Cercanías en el plazo de un año con servicio para dos líneas: la C-2 y la C-7. Así se ha acordado en el convenio de colaboración firmado entre la Comunidad, a través de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, el Ministerio de Fomento, el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz y la Junta de Compensación de Soto del Henares.

Una nueva estación de Cercanías junto al Hospital de Torrejón
Esta nueva estación dará servicio directo a los aproximadamente 25.000 vecinos de las 6.500 viviendas construidas en los últimos años en este nuevo barrio, de las que casi 5.000 tienen algún tipo de protección. No obstante, supondrá también una mejora sustancial de las comunicaciones de los vecinos de Torrejón y Alcalá de Henares en su conjunto.

Para la construcción de esta nueva estación, la Comunidad y el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz pondrán a disposición de ADIF el terreno necesario. ADIF, por su parte, asume la redacción del proyecto constructivo de la estación y de las instalaciones ferroviarias, la declaración de utilidad pública, la contratación de las obras y estudios obligatorios y la dirección y vigilancia de las mismas.

El coste estimado de la construcción de la nueva estación será de seis millones de euros para un plazo de doce meses. El presupuesto incluye la redacción de los proyectos, las asistencias técnicas y la ejecución de la obra. De esta cantidad, 4,5 millones correrán a cargo de ADIF, en tanto que la Junta de Compensación del Sector Soto del Henares, de la que es mayoritaria la empresa pública regional Nuevo Arpegio, aportará los otros 1,5 millones de euros. El proyecto incluye la construcción de un edificio de viajeros, andenes y marquesinas, accesos a los andenes y un paso inferior que los comunica.

Este convenio tiene su origen en el protocolo general de colaboración firmado en julio del año pasado entre la Administración General del Estado, la Comunidad y el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz para la mejora y modernización de las conexiones ferroviarias en esta localidad. El objetivo es dar satisfacción a las necesidades sociales y económicas de la ciudadanía mediante un medio de transporte, el ferroviario, que permite dar una respuesta eficaz al crecimiento poblacional que en los últimos años ha tenido el Corredor del Henares, y al mismo tiempo hacerlo con criterios de calidad y seguridad para los usuarios.

90 autobuses de la EMT ya amortizados a subasta

La Empresa Municipal de Trasportes de Madrid pone a la venta, en el mercado de segunda mano, mediante subasta, un lote de 90 autobuses usados, ya amortizados, y lotes de repuestos para los mismos.

90 autobuses de la EMT ya amortizados a subasta
En concreto, la EMT va a enajenar 63 unidades del modelo Iveco Cursor, 4 unidades del modelo Mercedes Citaro, 15 del modelo MAN 263F y 8 del modelo Scania Omnicity. Todos estos vehículos, matriculados en los años 2001 y 2002, están en condiciones de funcionar y tienen la ITV en vigor.

El precio mínimo de cada unidad será de 9.000 euros para los Scania; de 10.000 euros para los Iveco y MAN, y de 12.500 euros para los Mercedes Citaro.

El plazo que tienen los posibles licitadores para presentar manifestación de interés en esta oferta estará abierto hasta el día 2 de abril de 2014, exclusivamente para los autobuses Mercedes e Iveco. La convocatoria para la enajenación de las unidades Scania y MAN se realizará próximamente y se anunciará con la debida antelación.

Toda la información relativa a esta enajenación está disponible en la sección ‘Perfil del Contratante’ de www.emtmadrid.es

Inaugurado el nuevo Centro de Salud 'Las Margaritas' de Getafe

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, acompañado por el consejero de Sanidad, Javier Rodríguez, y el alcalde de Getafe, Juan Soler-Espialuba, ha inaugurado el nuevo Centro de Salud Las Margaritas de esa localidad (calle Magallanes 6), que atenderá a cerca de 25.000 vecinos del Barrio del Rosón. La Comunidad ha invertido alrededor de 3,2 millones en la construcción y equipamiento y destinará 2,5 anuales en su personal y funcionamiento.

Inaugurado el nuevo Centro de Salud 'Las Margaritas' de Getafe
A lo largo de la Legislatura se podrán también en marcha otros centros de salud más: en Boadilla del Monte, Arroyomolinos y Alpedrete. González destacó que los madrileños disponen de la mejor Sanidad de España, siendo Madrid la región que más recursos destina para lograrlo: el 45% del presupuesto (cerca de 7.000 millones de euros). Madrid ha mantenido el mismo nivel de asistencia sanitaria pese a la crisis, y la esperanza de vida ha seguido creciendo, situándose en el primer puesto de España con 83,7 años de media.

sábado, 29 de marzo de 2014

Abre Zara en Serrano en abril, Platea en Colón en junio y Apple en Sol en verano

Maribel Nuñéz/Sara Medialdea para ABC.es

Los grandes proyectos comienzan a despegar en Madrid. En los próximos cuatro meses, se espera poner en marcha algunos de ellos, lo que supondrá un aumento de la oferta de ocio y compras y un incremento de los atractivos turísticos de la capital. Además de un «empujón» a la economía de la ciudad y la creación de cientos de puestos de trabajo.

Nuevo edificio de Inditex en la calle Serrano para 2014
Un gran centro comercial de la cadena Zara, una megatienda del gigante tecnológico Apple y un complejo gastronómico sin parangón, Platea Madrid, son los tres negocios a punto de abrir sus puertas en la capital. Todos suponen sumar tantos a la oferta capitalina en el centro urbano, ya que se encuentran localizados, respectivamente, en plena «Milla de Oro», en la cercana plaza de Colón, y en la emblemática Puerta del Sol. Son tres proyectos de grandes grupos económicos que, al igual que han hecho últimamente varios inversores extranjeros, han demostrado su interés en hacer negocios en la capital.

Ampliación del IES Manuel Fraga Iribarne de Sanchinarro

La Comunidad destinará 1,5 millones a la segunda fase del IES Manuel Fraga Iribarne, lo que incrementará en 460 plazas de Educación Secundaria la oferta educativa en el PAU de Sanchinarro. El proyecto de ampliación del centro contempla la construcción de 12 aulas de Educación Secundaria a las que sumarán cinco aulas para desdobles y 4 específicas (música, tecnología, informática y plástica).

La previsión es que, al inicio del próximo curso, entren en servicio las primeras cuatro aulas con capacidad para 120 plazas. El nuevo edificio que albergará las aulas consta de dos plantas: en la planta baja se ubicarán 8 aulas para Secundaria y la de informática; en la planta primera se localizarán otras 5 aulas de educación Secundaria, aulas para seminarios y las aulas de música, informática y plástica.

La superficie total construida de esta segunda fase será de 1.640 metros cuadrados. Con la construcción de esta segunda fase de las obras, el IES Manuel Fraga Iribarne contará con 20 aulas con una capacidad total de 620 alumnos distribuidos en 16 grupos de Educación Secundaria y 4 grupos de Bachillerato.