martes, 29 de abril de 2014

Investigación en Medicina y Cirugía Experimental del Hospital Gregorio Marañón

El consejero de Sanidad, Javier Rodríguez, ha visitado el edificio de Medicina y Cirugía Experimental del Gregorio Marañón. Unas instalaciones de 2.000 metros cuadrados dedicadas a la investigación biomédica, con equipamiento como quirófanos experimentales, un animalario, laboratorios generales, tecnología de imagen para pequeño animal de experimentación, citómetro de flujo, área de cultivos celulares y microscopio confocal.

Investigación en Medicina y Cirugía Experimental del Hospital Gregorio Marañón
Esta instalación es única en España por el conjunto de equipos de imagen que la forman y que permitirán la potenciación y avance en la investigación. Con estos aparatos se puede combinar información anatómica proporcionada por la RM (Resonancia Magnética) e información metabólica proporcionada por la PET, y además cuenta con la ventaja de realizar ambos estudios al mismo tiempo en una misma exploración.

Nuevo A330 de Iberia bautizado como 'Madrid'

Un Airbus 330 de Iberia llevará el nombre de Madrid. La alcaldesa de la capital ha asistido al bautismo de la nave y ha saludado su puesta en funcionamiento como una oportunidad más para contribuir a reforzar el papel de Madrid como nodo de comunicaciones globales al servicio del conjunto de la economía española y muy especialmente del desarrollo y crecimiento turístico. Madrid es la ciudad española que más crecimiento en viajeros (1.840.795) y pernoctaciones (3.576.216) ha experimentado durante el primer trimestre de 2014. "Somos el primer destino urbano nacional y una de las grandes capitales más visitadas del mundo. Pero hay que seguir avanzando", declaró Botella.

Nuevo A330 de Iberia bautizado como 'Madrid'
Señaló el privilegio que supone disponer de una nave que contribuya a que Madrid sea uno de los principales hubs aéreos europeos. "Ello significa ocupar una posición geoestratégica de primer orden, porque te convierte en engranaje de la conectividad no solo de personas, sino de inversiones, oportunidades, empleo y creación de riqueza".

lunes, 28 de abril de 2014

Prueba CDI para alumnos madrileños de 3º de la ESO. Abril 2014

Prueba CDI para alumnos madrileños de 3º de la ESO. Abril 2014 Cerca de 58.000 alumnos madrileños de entre 14 y 15 años de edad, que cursan 3º de la Enseñanza Secundaria Obligatoria en 784 centros madrileños tanto públicos como concertados y privados, realizarán mañana la Prueba de Conocimientos y Destrezas Indispensables (CDI), que evaluará el nivel de conocimiento de estos alumnos en las áreas de Matemáticas y Lengua.

Esta prueba pretende obtener información sobre el grado de adquisición por los alumnos de los conocimientos y destrezas que, en Lengua Castellana y Matemáticas, se consideran indispensables para iniciar con garantías de éxito el último curso de la etapa, 4º de la ESO. Además, permite orientar a la Consejería de Educación, Juventud y Deporte y a los propios centros sobre la eficacia de sus planes y acciones educativas, así como guiar a los centros para organizar medidas de refuerzo, dirigidas a garantizar que todos los alumnos adquieran los conocimientos y destrezas indispensables.

Línea de ayudas para renovar taxis en 2014

La Comunidad ha aprobado el gasto para la convocatoria de ayudas para la adquisición de vehículos eficientes en el sector del taxi, correspondiente al ejercicio 2014, por un importe total de 900.000 euros, que se suman a los 100.000 euros aprobados ya el pasado año. El objetivo de la creación de esta línea de ayudas para el sector del taxi es incentivar la sustitución progresiva de los vehículos.

Línea de ayudas para renovar taxis en 2014
La Comunidad es pionera en España en la concesión de estas ayudas baremadas en cuatro tramos en función de las emisiones de los vehículos adquiridos, que irán de los 1.000 a los 6.000 euros, favoreciendo más a aquellas tecnologías más comprometidas con el medio ambiente.

Más cerca el AVE entre Madrid y Extremadura

El Ministerio de Fomento ha dado un importante impulso a la conexión ferroviaria de alta velocidad entre Madrid y Extremadura al aprobar, a través de Adif Alta Velocidad, una inversión global de 324.155.865 euros (IVA incluido) correspondiente a la licitación de varios contratos relativos a instalaciones de control de tráfico y telecomunicaciones, y de suministros de desvíos y balasto.

Más cerca el AVE enter Madrid y Extremadura
La licitación de estos contratos refuerza el compromiso adquirido por el Ministerio de Fomento para favorecer la reducción de los tiempos de viaje entre ambas comunidades autónomas, con el objetivo de que los extremeños dispongan de un ferrocarril de calidad en el horizonte de 2015.

Metro aumenta frecuencia de trenes en 7 líneas y abre 3 vestíbulos

El presidente regional, Ignacio González, ha anunciado que Metro comienza a abrir vestíbulos de estaciones que se cerraron en verano de 2012 por la bajada de la demanda, que se inicia con los vestíbulos de Valdebernardo, Nueva Numancia y Vista Alegre (lista de vestíbulos cerrados en 2012). Además, se refuerza el servicio de Metro e incrementa la frecuencia de trenes en las líneas 1,2,3,4,5, 6 y 9 en franjas horarias en las que se ha detectado un aumento de la demanda.

Metro aumenta frecuencia de trenes en 7 líneas y abre 3 vestíbulos
En los últimos meses se ha detectado un incremento de la actividad económica en la región y por lo tanto un mayor uso del Metro de Madrid en determinadas líneas y horas, según ha explicago González. Así, a partir del lunes 28 de abril, Metro de Madrid aumentará la frecuencia de los trenes en las líneas principales.

Asfaltado de calles en Madrid en 2014

La operación asfalto ha comenzado en Madrid. Durante los próximos tres años, el Ayuntamiento invertirá 38 millones de euros en la renovación de un total de 1.660.000 metros cuadrados de calzadas, 79.000 metros cuadrados de aceras y 91 puentes y pasarelas. La alcaldesa, Ana Botella, ha aportado estos datos en el inicio de la operación, en la Glorieta de Pirámides.

Asfaltado de calles en Madrid en 2014
"Aquí iniciamos los trabajos de pavimentación viaria previstos en el Plan Madrid Renueva Madrid que, este año, se centrará fundamentalmente en grandes ejes de circulación. Sólo en Pirámides actuaremos sobre una superficie de 7.300 metros cuadrados de calzadas, y llegaremos hasta la plaza de Legazpi, pasando por el paseo de Yeserías y de la Chopera", ha manifestado la alcaldesa.