miércoles, 30 de abril de 2014

Renfe registró los cuatro días con más viajeros de la historia del AVE-LD en Semana Santa

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha señalado que Renfe ha transportado esta Semana Santa un 18,3% más de viajeros en sus trenes AVE y Larga Distancia que en las mismas vacaciones de 2013. La mejoría en los datos de trenes AVE ha sido aún mayor, del 21,8%. Además, durante esta Semana Santa la compañía ha registrado los cuatro días con más viajeros en la historia del AVE-LD.

Renfe registró los cuatro días con más viajeros de la historia del AVE-LD en Semana Santa
Tras reunirse con el presidente de Renfe, Julio Gómez Pomar, y visitar las instalaciones del Centro de Gestión de Operaciones de Renfe, Pastor ha indicado que en los 12 días de Semana Santa Renfe ha transportado 1.047.708 viajeros en sus trenes AVE y Larga Distancia, un 18,3% más que en el mismo período del año pasado y un 42,3% más que en 2012.

martes, 29 de abril de 2014

Los intercambiadores de transporte por dentro en Google Maps para móviles

Plaza Castilla, Príncipe Pío, Plaza Elíptica y Moncloa

Los intercambiadores de transporte por dentro en Google Maps para móviles El Consorcio Regional de Transportes de Madrid y Google, su socio tecnológico, vuelven a apoyarse en las nuevas tecnologías incorporando los intercambiadores de transporte de la Comunidad de Madrid en Google Maps interiores, convirtiéndose así en las primeras infraestructuras regionales incluidas en esta plataforma, que permite a los clientes navegar por su interior con su móvil o tablet.

El director gerente del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, Jesús Valverde, ha asistido hoy a la demostración de esta nueva tecnología junto al director de Políticas y Asuntos Públicos de Google España, Francisco Ruiz Antón, que ha tenido lugar en el intercambiador de Moncloa. El responsable regional ha destacado la importante colaboración entre ambas instituciones, que empezó en 2010 con la puesta en marcha de Google Transit y que hoy da un paso más con el trabajo dentro de los intercambiadores.

Para ello, Google, en coordinación con el Consorcio de Transportes, ha fotografiado y realizado el trabajo de medición en los más de 174.329 metros cuadrados que suman las cuatro infraestructuras en las que se ha iniciado este proyecto: Plaza Castilla, Príncipe Pío, Plaza Elíptica y, la ya citada, Moncloa. Más adelante, una vez se concluyan este verano las obras de remodelación de Avenida de América, también se incluirá esta infraestructura en Google Indoor Maps.

Nuevas tarifas de los parquímetros (SER) desde el 1 de julio de 2014

Suben para los coches diésel anteriores a 2006 y los de gasolina previos a 2001

Aparcar en la calle en el centro será más caro desde julio para reducir la contaminación La Junta de Gobierno ha dado luz verde a la modificación de la Ordenanza de Movilidad y ha aprobado la nueva Ordenanza Reguladora de la Tasa por Estacionamiento.

La nueva Ordenanza de Movilidad modifica el ámbito de la zona SER y la circunscribe al interior de Calle 30. El Ayuntamiento ha aceptado las alegaciones presentadas, durante el periodo de información pública, por los vecinos de los distritos de Carabanchel, Hortaleza y Fuencarral - El Pardo y, por tanto, el Estacionamiento Regulado se excluye de los cascos Históricos donde estaba implantado desde el año 2006.

El SER inteligente: novedades


El nuevo SER se concibe como una herramienta para impulsar la movilidad sostenible al integrar consideraciones de sostenibilidad en los criterios de asignación. Así, las emisiones contaminantes de los vehículos (según su tecnología) y el nivel de ocupación de la zona donde se estacione, serán dos nuevos criterios que se suman a los actuales para calcular la tarifa del estacionamiento en superficie.

En consonancia, la Ordenanza Fiscal establece la clasificación de los vehículos en función de sus emisiones, los distintos niveles de ocupación, así como la tarifa para cada caso pudiendo ser ésta variable, objeto de recargo o reducción, de hasta un 40%.

Investigación en Medicina y Cirugía Experimental del Hospital Gregorio Marañón

El consejero de Sanidad, Javier Rodríguez, ha visitado el edificio de Medicina y Cirugía Experimental del Gregorio Marañón. Unas instalaciones de 2.000 metros cuadrados dedicadas a la investigación biomédica, con equipamiento como quirófanos experimentales, un animalario, laboratorios generales, tecnología de imagen para pequeño animal de experimentación, citómetro de flujo, área de cultivos celulares y microscopio confocal.

Investigación en Medicina y Cirugía Experimental del Hospital Gregorio Marañón
Esta instalación es única en España por el conjunto de equipos de imagen que la forman y que permitirán la potenciación y avance en la investigación. Con estos aparatos se puede combinar información anatómica proporcionada por la RM (Resonancia Magnética) e información metabólica proporcionada por la PET, y además cuenta con la ventaja de realizar ambos estudios al mismo tiempo en una misma exploración.

Nuevo A330 de Iberia bautizado como 'Madrid'

Un Airbus 330 de Iberia llevará el nombre de Madrid. La alcaldesa de la capital ha asistido al bautismo de la nave y ha saludado su puesta en funcionamiento como una oportunidad más para contribuir a reforzar el papel de Madrid como nodo de comunicaciones globales al servicio del conjunto de la economía española y muy especialmente del desarrollo y crecimiento turístico. Madrid es la ciudad española que más crecimiento en viajeros (1.840.795) y pernoctaciones (3.576.216) ha experimentado durante el primer trimestre de 2014. "Somos el primer destino urbano nacional y una de las grandes capitales más visitadas del mundo. Pero hay que seguir avanzando", declaró Botella.

Nuevo A330 de Iberia bautizado como 'Madrid'
Señaló el privilegio que supone disponer de una nave que contribuya a que Madrid sea uno de los principales hubs aéreos europeos. "Ello significa ocupar una posición geoestratégica de primer orden, porque te convierte en engranaje de la conectividad no solo de personas, sino de inversiones, oportunidades, empleo y creación de riqueza".

lunes, 28 de abril de 2014

Prueba CDI para alumnos madrileños de 3º de la ESO. Abril 2014

Prueba CDI para alumnos madrileños de 3º de la ESO. Abril 2014 Cerca de 58.000 alumnos madrileños de entre 14 y 15 años de edad, que cursan 3º de la Enseñanza Secundaria Obligatoria en 784 centros madrileños tanto públicos como concertados y privados, realizarán mañana la Prueba de Conocimientos y Destrezas Indispensables (CDI), que evaluará el nivel de conocimiento de estos alumnos en las áreas de Matemáticas y Lengua.

Esta prueba pretende obtener información sobre el grado de adquisición por los alumnos de los conocimientos y destrezas que, en Lengua Castellana y Matemáticas, se consideran indispensables para iniciar con garantías de éxito el último curso de la etapa, 4º de la ESO. Además, permite orientar a la Consejería de Educación, Juventud y Deporte y a los propios centros sobre la eficacia de sus planes y acciones educativas, así como guiar a los centros para organizar medidas de refuerzo, dirigidas a garantizar que todos los alumnos adquieran los conocimientos y destrezas indispensables.

Línea de ayudas para renovar taxis en 2014

La Comunidad ha aprobado el gasto para la convocatoria de ayudas para la adquisición de vehículos eficientes en el sector del taxi, correspondiente al ejercicio 2014, por un importe total de 900.000 euros, que se suman a los 100.000 euros aprobados ya el pasado año. El objetivo de la creación de esta línea de ayudas para el sector del taxi es incentivar la sustitución progresiva de los vehículos.

Línea de ayudas para renovar taxis en 2014
La Comunidad es pionera en España en la concesión de estas ayudas baremadas en cuatro tramos en función de las emisiones de los vehículos adquiridos, que irán de los 1.000 a los 6.000 euros, favoreciendo más a aquellas tecnologías más comprometidas con el medio ambiente.