viernes, 27 de junio de 2014

Calles afectadas Operación Asfalto 2014, viernes 27 de junio

Asfaltado de calles en Madrid en 2014
Continúa la Operación Asfalto 2014. Hoy viernes, 27 de junio, los trabajos de asfaltado afectarán a la avenida de Logroño, entre la glorieta de la Ermita de la Virgen y la M-13, en el distrito de Barajas.

El Ayuntamiento ha previsto los siguientes desvíos alternativos:
• Glorieta de la Ermita de la Virgen de la Soldad-avenida de Logroño-avenida General-calle Acuario-calle Júpiter-avenida de la Hispanidad-avenida de Logroño.
• Y en sentido contrario: avenida de Logroño-calle Playa de Riazor-calle Alar del Rey-avenida de Logroño-glorieta de la Ermita de la Virgen de la Soledad.

Además, se iniciarán los trabajos previos al asfaltado en el resto de la avenida de Logroño. Para evitar esta vía se recomiendan como alternativas la M-40 y la M-11.

También se van a asfaltar dos tramos de la avenida de los Poblados en el distrito de Latina. El primero está comprendido entre las calles Luis Chamizo y del Meliloto (en ese sentido de circulación) y de la calle Meliloto y N-V (en ese sentido de circulación). Este tramo se realizará en horario nocturno.

Asimismo se asfaltará la avenida de los Poblados entre la N-V y la avenida del General Fanjul (en este sentido de circulación). En este caso se recomienda el siguiente itinerario alternativo:
• Carretera de Boadilla del Monte-N-V-calle de los Yébenes-calle Valmojado-avenida de los Poblados.

jueves, 26 de junio de 2014

La 'Operación Asfalto' mejorará 143 kilómetros de carreteras de la Comunidad de Madrid

La 'Operación Asfalto' mejorará 143 kilómetros de carreteras de la Comunidad de Madrid
El presidente de la Comunidad, Ignacio González, ha presentado el regreso de la “Operación Asfalto” a las carreteras de nuestra región que va a suponer una inversión de 21 millones de euros para los años 2014 y 2015. Estas obras de mejora y refuerzo de firme afectarán a 143 kilómetros de vías y beneficiarán al menos a 41 municipios. (Ver vídeo)

Se mejorará el firme de 19 carreteras de nuestra región, en las que además se va a proceder a reforzar la señalización y se va a ejecutar el repintado de las marcas viales. Estas actuaciones del Ejecutivo madrileño tienen como objetivo incrementar los niveles de seguridad vial en nuestras carreteras, mejorando además la fluidez circulatoria en las vías madrileñas.

Durante el inicio de las obras en la carretera M-406 en Leganés, Ignacio González ha detallado las actuaciones que se van a realizar este año y las que se van a tramitar para que puedan ejecutarse el próximo. Entre las que se realizarán en 2014, ya se están ejecutando los trabajos en cinco carreteras, que suman 24 kilómetros, y a lo largo del año se ejecutarán los correspondientes a otras 7, que suman los 47 kilómetros restantes.

El Ayuntamiento de Madrid rebaja la plusvalía municipal para las herencias

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado la modificación del impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IVTNU), más comúnmente conocido como "plusvalía municipal", en cumplimiento de la hoja de ruta que establece el Plan de Ajuste Revisado, que establecía dicha modificación a lo largo del ejercicio 2014.

El Ayuntamiento de Madrid rebaja la plusvalía municipal para las herenciasActualmente se aplica una bonificación a las transmisiones "mortis causa" (herencias) de la vivienda habitual del fallecido o de los locales afectos a la actividad económica que venía ejerciendo éste, siempre que el heredero fueran los descendientes, ascendientes o el cónyuge, sometidos a los siguientes requisitos de permanencia: en el caso de la vivienda habitual, que el heredero hubiera convivido con el fallecido los 2 años anteriores y continúe empadronado en dicha vivienda los 5 años siguientes. Respecto a locales afectos a actividades económicas, que el heredero mantenga dicha actividad económica durante los 5 años siguientes.

En este sentido, se ha procedido a actualizar los tramos de valor catastral del terreno (se han duplicado), para adecuarlos a la nueva Ponencia de Valores de 2012 pero, sin duda, la modificación más importante (y que hará que el número de beneficiarios de la bonificación aumente de forma considerable) es la supresión del requisito de convivencia con el fallecido en los casos de herencia de la vivienda habitual, requisito que se estableció desde 2012.

De esta forma, ya no será exigible para aplicar la bonificación que el heredero de la vivienda habitual del fallecido haya vivido en ella los dos años anteriores al fallecimiento y que siga empadronado los 5 años posteriores, beneficiando la medida a los herederos con independencia de estas circunstancias.

El coste previsto de la nueva bonificación del impuesto sobre plusvalía municipal será superior a los 43 millones de euros anuales, coste ya tenido en cuenta en la elaboración tanto del Presupuesto 2014 como, lógicamente, en la Revisión del Plan de Ajuste.

La EMT cubre el servicio de la línea 6 de Metro, del 28 de junio al 31 de agosto 2014

Entre las estaciones de Moncloa y Metropolitano

La EMT cubre el servicio de la línea 6 de Metro, del 28 de junio al 31 de agosto 2014
La Empresa Municipal de Trasportes de Madrid (EMT) pone en marcha dos líneas especiales de autobús para sustituir el servicio que presta la línea 6 de Metro entre las estaciones de Moncloa y Metropolitano, dado que este tramo permanecerá cerrado por obras del 28 de junio al 31 de agosto.

La prestación sustitutoria de los autobuses de la EMT se divide en dos Servicios Especiales. Por una parte, se crea el Servicio Especial "Metropolitano-Moncloa" que funcionará desde el sábado 28 de junio hasta el 31 de agosto, aproximadamente. Esta ruta tendrá una de sus cabeceras junto a la estación de Metro de Metropolitano, en la avenida de la Moncloa, entre el paseo Juan XXIII y calle de La Granja (parada 5.886); desde aquí continuará por las avenidas de la Moncloa, del Valle, calle Isaac Peral y plaza de la Moncloa, donde se sitúa su otra terminal, en la calle del Arcipreste de Hita, 5 (parada 5.885). Este itinerario tiene dos paradas intermedias junto al Hospital Clínico, en Isaac Peral, 44 (parada 2.704, coincidente con línea C1) y Isaac Peral, frente al número 54 (parada 2.705, coincidente con línea C2). Este Servicio Especial no cubre la estación de Ciudad Universitaria.

El Servicio Especial "Metropolitano-Moncloa" funcionará de 06.00 a 02.08 (desde Metropolitano) y de 06.00 a 02.01 horas desde Moncloa con una cadencia de 4-5 minutos en días laborables y de 5-6 minutos en sábados, domingos y festivos. Este itinerario estará cubierto con siete autobuses articulados, cuatro en sábados y festivos.

Catálogo de Publicaciones de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio - Junio 2014

Nuevo catálogo de Publicaciones de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio - Junio 2014
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid actualiza su Catálogo de Publicaciones, ofreciendo a los lectores más de 220 títulos sobre temas tan diversos como rutas por la Comunidad, planeamiento urbanístico, atlas medioambientales, de aves, setas, etc.

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha renovado completamente en este año 2014 el formato de su catálogo con el fin de facilitar la búsqueda de títulos, así como la descarga de aquellas publicaciones de distribución institucional que se encuentran disponibles en versión digital para su descarga.

El nuevo catálogo de publicaciones cuenta con dos índices interactivos, uno por colecciones y otro por títulos, recogidos en orden alfabético que nos dirigen directamente a la publicación que queremos consultar (cartografía impresa, temas sobre geografía de Madrid, planeamiento municipal, estudios medioambientales, guías de naturaleza, etc.)

El catálogo se divide en dos grandes áreas, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, además de la nueva pestaña de novedades que, estará disponible desde todas las páginas del nuevo catálogo, recogiéndose en un primer momento ocho novedades editoriales que se irán actualizando según su aparición, ya que el catálogo nace con vocación de actualización constante. Como publicación destacada, podemos descargarnos en versión digital la nueva Guía de servicios. Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, presentada este mes de junio.

Catálogo publicaciones 2014 (PDF 11578 kb)

Los hospitales madrileños cuentan con 58 unidades asistenciales de referencia nacional

Salud de la Comunidad de Madrid La sanidad madrileña cuenta con cuatro nuevas designaciones de 'Centros, Servicios y Unidades de Referencia (CSUR)' del Sistema Nacional de Salud, con lo que los hospitales madrileños suman 58 unidades de referencia nacional. El Consejo Interterritorial del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y los consejeros de Sanidad de la Comunidades Autónomas han aprobado 13 nuevas unidades de referencia nacional.

Entre estas designaciones, dos recaen sobre el Hospital Universitario Ramón y Cajal, otra en el 12 de Octubre y una en el Hospital Universitario La Paz. Las 58 unidades se distribuyen entre nueve hospitales: La Paz, con 19 unidades; el 12 de Octubre, con 10; el Ramón y Cajal, con 9; Clínico San Carlos, con 6 unidades; el Gregorio Marañón, con 5; el Puerta de Hierro-Majadahonda, con 4 designaciones; el Niño Jesús, con dos; los mismos que La Princesa; y el Hospital de Getafe, con una designación.

El Hospital La Paz ha obtenido la acreditación como unidad de referencia de reimplante de mano, incluida la mano catastrófica. Este tipo de cirugías requieren que el hospital disponga de un equipo multidisciplinar disponible todos los días del año y especializado en técnicas de microcirugía utilizadas en reimplantes, cirugías de plexo braquial, colgajos libres o reconstrucción mamaria.

miércoles, 25 de junio de 2014

La zona SER sólo en el interior de Calle 30

La zona SER sólo en el interior de Calle 30El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde a la nueva Ordenanza Reguladora de la Tasa por Estacionamiento. Implica la modificación en el ámbito de la zona SER y la circunscribe al interior de Calle 30. Cabe destacar que se han aceptado las alegaciones presentadas, durante el periodo de información pública, por los vecinos de los distritos de Carabanchel, Hortaleza y Fuencarral - El Pardo y, por tanto, el Estacionamiento Regulado se excluye de los cascos Históricos donde estaba implantado desde el año 2006.

El SER inteligente: novedades


El nuevo SER se concibe como una herramienta para impulsar la movilidad sostenible al integrar consideraciones de sostenibilidad en los criterios de asignación. Así, las emisiones contaminantes de los vehículos (según su tecnología) y el nivel de ocupación de la zona donde se estacione, serán dos nuevos criterios que se suman a los actuales para calcular la tarifa del estacionamiento en superficie.

En consonancia, la Ordenanza Fiscal establece la clasificación de los vehículos en función de sus emisiones, los distintos niveles de ocupación, así como la tarifa para cada caso pudiendo ser ésta variable, objeto de recargo o reducción, de hasta un 40%. Desaparece la distinción de la tarifa por hora punta y hora valle, determinándose el importe de la nueva tarifa base sobre el cálculo de una media entre las dos.

Clasificación de los vehículos según su nivel de emisiones


Es la primera vez que una ciudad establece una clasificación de vehículos en función de sus emisiones y establece para ellos una tasa para el estacionamiento en superficie de acuerdo a dicha clasificación.

Se establecen cinco categorías de vehículos en función del nivel de emisiones, según las normas europeas Euro, siendo la clase A aquella que presenta el menor nivel de emisiones y la clase E el superior. Por tanto, se establece una bonificación del 20% o el 10 % sobre la tarifa base para aquellos cuyo nivel de emisiones sea menor (categoría A y B), y una penalización del 10% y el 20% sobre la tarifa base a los de mayor nivel de emisiones ( categoría D y E). Los de categoría C pagarían la tarifa base establecida.