viernes, 11 de julio de 2014

Edición especial de billete magnético de colores de Metro

El consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda de la Comunidad de Madrid, Pablo Cavero, presentó una edición especial de billetes de metro sencillos y de 10 viajes de distintos colores con el objetivo de rendir homenaje a los 40 años de historia de los billetes magnéticos que serán sustituidos a lo largo de 2015 por sistemas de cancelación sin contacto, como ocurre ya con algunos abonos como el de la Zona A para el que ya sólo existe la opción de compra a través de esta tecnología.

Edición especial de billete magnético de colores de Metro
Cavero explicó que “a partir del 8 de julio, los madrileños que deseen adquirir estos billetes de coleccionista, lo podrán hacer en varias de las máquinas expendedoras habituales de las estaciones de Sol Vodafone, Goya, Tribunal, Gran Vía, Ópera, Argüelles y Embajadores, título que, por supuesto, sirve para acceder a la red de Metro y que, posteriormente, los madrileños podrán guardar como recuerdo”

Metro ha hecho una edición limitada de 200.000 billetes de cada color cuyo reverso muestra los colores de las primeras cinco líneas que entraron en servicio en la red de Metro. Así habrá billetes de color azul (línea 1), rojo (línea 2), amarillo (línea3), marrón (línea 4) y verde (línea5).

Fondos Europeos de Desarrollo Regional 2007-2013 para ejecutar proyectos hasta 2015

La Comunidad destina más 60 millones a los ayuntamientos de la región a través de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional, correspondientes a 2007-2013, para ejecutar proyectos hasta 2015. El consejero de Presidencia, Justicia y portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria, ha firmado un convenio con el alcalde de Collado Villalba, Agustín Juárez, para destinar más de 320.000 euros de estos fondos al municipio.

Fondos Europeos de Desarrollo Regional 2007-2013 para ejecutar proyectos hasta 2015
“Desde la Comunidad trabajamos para dar a conocer a los ayuntamientos las posibilidades y oportunidades que les ofrece Europa. Para ello, desarrollamos una intensa labor de divulgación a través de nuestro programa de difusión que engloba, desde la información en nuestra página web, la formación a través de cursos, seminarios y jornadas, así como el asesoramiento a los ayuntamientos para la elaboración y presentación de los proyectos que luego puede que sean financiados a través de estos fondos” ha explicado Salvador Victoria.

jueves, 10 de julio de 2014

Cómo tratar al turista chino, en vídeo



La Consejería de Economía y Hacienda, junto a la Cámara de Comercio e Industria, ha presentado un video formativo sobre trato al turista chino elaborado por la Comunidad con el objetivo de mejorar la atención al cliente de esta nacionalidad. Este vídeo ofrece explicaciones “para atender de forma óptima al turista o potencial cliente chino que visite nuestros establecimientos comerciales”.

El video, de 11 minutos de duración, ofrece consejos sobre las costumbres en el trato, las preferencias del turista chino al recibir la atención comercial y las técnicas de marketing más apropiadas, así como métodos de pago, costumbres de empaquetado y otras informaciones relativas a cuestiones culturales. La grabación termina con una introducción al vocabulario básico chino dirigido a los clientes.

La delincuencia en Pozuelo de Alarcón desciende más del 7% en 2014

La delincuencia en Pozuelo de Alarcón desciende más del 7% en 2014 Pozuelo de Alarcón continúa siendo un municipio cada vez más seguro. En los seis primeros meses de 2014 las infracciones penales han disminuido el 7´7%, lo que supone una mejora de seis puntos respecto al descenso de los delitos y las faltas próximo al 1% que se registró en 2013. Son datos analizados hoy en la Junta Local de Seguridad de Pozuelo de Alarcón, que ha sido copresidida por la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, y la alcaldesa del municipio, Paloma Adrados.

Cifuentes ha destacado que la mejora de la seguridad ciudadana que reflejan las estadísticas de criminalidad, se extiende a los delitos que generan mayor alarma social, los cuales disminuyen en porcentajes muy significativos. Destaca, en este sentido, el descenso en lo que va de año, del 45% en los robos con violencia e intimidación; el 32% en los robos con fuerza en vivienda; el 14% en los robos con fuerza en establecimientos comerciales; el 32% en los delitos de hurto; el 11% en las sustracciones de vehículos, y el 10% en las sustracciones en vehículos.

La delegada del Gobierno ha puesto de relieve también el incremento de la actividad policial en la actividad preventiva relacionada con los estupefacientes y la utilización de instrumentos susceptibles de ser utilizados con fines delictivos.

El Retiro y el paseo del Prado candidatos a ser declarados Patrimonio Mundial de la UNESCO

El proyecto "Sitio del Retiro y el Prado en Madrid" ha presentado su candidatura para ser declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO. Sería el primer bien distinguido con este título de reconocimiento mundial en la capital española. En palabras de la alcaldesa, Ana Botella, esta aspiración cumple "con la primera y más importante exigencia para concurrir a la denominación de Bien Patrimonio Mundial, que es poseer la condición de Bien de Valor Universal Excepcional". La iniciativa cuenta con el respaldo de todos los grupos políticos municipales.

El Retiro y el paseo del Prado candidatos a ser declarados Patrimonio Mundial de la UNESCO
Ana Botella ha detallado hoy la candidatura de este espacio que engloba una zona de 203 hectáreas formadas por el Parque del Retiro y su extensión en el Paseo del Prado. Cuenta con 23 monumentos y jardines declarados Bien de Interés Cultural (BIC), la máxima categoría para el patrimonio histórico español.

Madrid en el informe 'Ciudades con mayor proyección de futuro 2014' de PwC



La innovación y el capital intelectual, la tecnología y la apertura al resto del mundo son los atributos que diferencian a las ciudades más prometedoras del globo. Así lo constata el informe Ciudades con mayor proyección de futuro 2014, elaborado por PwC desde 2007, y que analiza un grupo de 30 grandes ciudades de todo el mundo -incluye a Madrid- consideradas como buenos ejemplos de centros urbanos atractivos, dinámicos, llenos de oportunidades y de futuro. El análisis se realiza a partir de diez grandes indicadores y 59 subindicadores de carácter económico, social y cultural.

El documento concluye que las urbes que apuestan por la innovación y el capital intelectualincrementan su competitividad, su creatividad y su espíritu emprendedor. Estos atributos están directamente vinculados con el nivel educativo de sus ciudadanos y tienen un impacto directo para crecer de forma sostenible. Factores como el número de bibliotecas públicas; el nivel de alfabetización; la cualificación de sus ciudadanos en ciencias y matemáticas o el porcentaje de población con estudios superiores –junto con otros como la protección de la propiedad intelectual o el entorno emprendedor- son algunos de los que se analizan en el estudio y que encumbran aParís como un ejemplo indiscutible.

miércoles, 9 de julio de 2014

Plan de Empleo 2014-2015 de la Comunidad de Madrid

El presidente regional, Ignacio González, ha presentado a sindicatos y empresarios, en el Consejo de Madrid para el Desarrollo, el Empleo y la Formación, el Plan de Empleo 2014-2015, que mantiene un programa para la inserción laboral de parados de larga duración con cargas familiares y se fundamenta en tres ejes: fomento de la contratación, refuerzo de la formación a los desempleados y ayuda al emprendedor.

Plan de Empleo 2014-2015 de la Comunidad de Madrid
Los últimos datos conocidos este mes indican que en junio se registraron 40.416 parados menos que hace un año, lo que significa que Madrid lleva ya ocho meses con descensos interanuales del desempleo. En este contexto, el Gobierno regional ha decidido dar continuidad a las medidas que mejor han funcionado en el plan de empleo de 2013. Este plan tendrá una duración de dos años, se nutre de los fondos que el Estado transfiere cada año para políticas activas de empleo (incluyendo fondos europeos), y se ha diseñado con una previsión presupuestaria de 299 millones.