sábado, 12 de julio de 2014

Mantenimiento y mejora de 592 escaleras mecánicas de Metro

El 35% de 1.694 escaleras en total

Metro de Madrid exigirá a las empresas de mantenimiento una disponibilidad en funcionamiento del 99,1% de las escaleras que gestiona cada adjudicataria (Thyssen, Kone, Otis y Schindler). En las averías, las empresas tendrán 2 horas como máximo para que vayan los técnicos, y tres horas y media para resolver las averías. De no cumplir, las penalizaciones podrán llegar hasta el 15% de su facturación mensual a Metro.

Mejora de la Accesibilidad en el Metro en 2014 y 2015
Estas son algunas de las novedades del nuevo contrato de mantenimiento de Metro de Madrid, por el que la compañía invertirá durante los próximos tres años 7,5 millones de euros en el mantenimiento y la mejora de 592 escaleras mecánicas, que suponen el 35% de las que existen en la red, 1.694 en total. El nuevo contrato, que recoge la totalidad de las escaleras que se mantienen por medios externos a Metro, se distribuye por primera vez en cuatro lotes según las marcas. Además, incluye nuevos estándares de calidad y exigencias para mejorar este servicio.

Mejora de zonas verdes de Centro, Villaverde, San Blas, Moratalaz y Fuencarral-El Pardo en 2014

El Ayuntamiento de Madrid destinará este año 48,5 millones de euros a inversiones sostenibles, que serán financiadas con el remanente de Tesorería positivo de 2013. La Junta de Gobierno ha aprobado el inicio de una de estas actuaciones que va destinada a mejorar las zonas verdes de cinco distritos de la ciudad y que cuenta con un presupuesto de 2.330.823,61 euros.

Mejora de zonas verdes de Centro, Villaverde, San Blas, Moratalaz y Fuencarral-El Pardo en 2014
Estos proyectos son inversiones financieramente sostenibles porque no suponen un incremento en el presupuesto anual, producen una reducción de gastos cuantificable y tienen un mínimo de vida útil de más de 5 años.

'Ruta 179: Valle del Lozoya' de Telemadrid



Rascafría, Alameda del Valle o Pinilla del Valle son algunos de los pueblos que recorremos para adentrarnos en el Valle del Lozoya. Nos vamos hasta el noroeste de la Comunidad de Madrid para recorrer un Valle con una gran variedad de paisajes y recursos naturales, y donde se encuentran las cumbres más elevadas de la Comunidad de Madrid, como es el caso de Peñalara. Descubrimos la vida en el Monasterio de Santa María del Paular, el yacimiento único de Pinilla del Valle, la inmejorable oferta gastronómica que nos ofrecen los pueblos de la zona y descubrimos un sin fín de rincones naturales de una belleza increible.

Campaña de prevención sobre los efectos de las olas de calor en residencias de mayores

La Comunidad de Madrid ha reestructurado los menús de alimentación en sus residencias y centros públicos de personas mayores y con discapacidad intelectual para combatir las altas temperaturas durante la campaña de verano. 24 residencias, 17 centros de día para mayores, 32 centros de mayores activos y 13 centros para personas con discapacidad intelectual se beneficiarán de este programa de alimentación e hidratación.

Plan de prevención frente a los efectos del calor
Además, la Consejería de Asuntos Sociales, a través del Servicio Regional de Bienestar Social (SRBS), que es el órgano encargado de gestionar estos centros públicos en la región, ha incrementado complementariamente medidas de prevención de deshidratación en estos colectivos altamente vulnerables. El consejero de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel, ha presentado la campaña de Prevención de los Efectos de la Ola de Calor en estos centros públicos de la región.

Unos 6.000 mayores de las residencias y centros de día y más de 1.600 personas con discapacidad intelectual se beneficiarán de este protocolo de actuación contra la ola de calor. Los menús de las residencias y centros públicos de la región tendrán comidas más ligeras, ricas en frutas y vegetales, menos calóricas que en invierno y más fáciles de digerir. Además, se repartirán más de 58.000 menús mensuales a los usuarios del servicio de cafetería de los centros de Mayores.

viernes, 11 de julio de 2014

Tarjeta Transporte Público para mayores de 65 años

Tarjeta transporte público La Comunidad ha iniciado ya los trámites para extender la Tarjeta Transporte Público sin contacto a los usuarios mayores de 65 años, de las que el Consorcio Regional de Transportes de Madrid prevé emitir otras 500.000 unidades. Éstas se sumarían a los más de 1.100.000 soportes personales ya existentes de esta nueva tecnología, correspondientes a los usuarios joven y normal del resto de la región.

Además, teniendo en cuenta las características especiales de este grupo de población, el Gobierno autonómico, a través del Consorcio de Transportes, ha establecido un sistema de sustitución del antiguo abono magnético por la nueva Tarjeta a través de los Centros de Mayores del Servicio Regional de Bienestar Social, que ha sido presentado por el consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero, y el consejero de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel.

Suben un 5,1% los pasajeros del Aeropuerto de Barajas en junio de 2014

El tráfico de pasajeros del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha subido por quinto mes consecutivo, tras registrarse 3.719.337 viajeros en junio. Supone un incremento del 5,1 % respecto a las cifras de hace un año y es la segunda mayor subida de 2014, tras el crecimiento del 7,5 % experimentado el pasado mes de abril. Aun mayor ha sido el aumento de los pasajeros internacionales, que han alcanzado la cuota mensual más alta de 2014 superando por segundo mes consecutivo, con una subida del 6,3 %, la barrera de los dos millones y medio (2.599.852). Suben también los pasajeros de vuelos nacionales, que alcanzan la cifra de 1.113.796 (un 2,3 % más). En junio han crecido también el 5,5 % las operaciones (30.088, más de mil de media al día) y el 4 % la carga (28.406 toneladas).

Nuevo HUB de Air Europa y de Skyteam en las T1, T2 y T3 del Aeropuerto de Barajas
El incremento de la actividad del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas se está consolidando tras varios meses de subidas generalizadas, como demuestran los datos acumulados de 2014. Hasta el 30 de junio, en relación al mismo periodo de 2013, suben tanto los pasajeros de vuelos internacionales (13.770.098, 4,4 % más) como los de nacionales (5.721.946, 0,6 % más), y, en consecuencia, también los pasajeros totales (19.527.729, el 3,2 % más). La misma línea ascendente siguen las operaciones (165.880, 1,5 % más) y el tráfico de carga aérea, (176.211 toneladas, 5,9 % más).

La réplica de la Venus de la Alameda y de La Exedra en el Jardín El Capricho

"El parque El Capricho no necesita ninguna excusa para ser visitado. Siempre es un buen momento para sentirlo y disfrutarlo. Pero desde hoy hay nuevos motivos para visitarlo: admirar la impresionante imagen de la Venus de la Alameda, presidiendo la rotonda central del Abejero, y contemplar la recuperación de los dos conjuntos mitológicos y el busto de la duquesa de Osuna en La Exedra". Con estas palabras la alcaldesa, Ana Botella, ha resumido su discurso durante la visita a este parque, uno de los rincones más especiales y bellos de la ciudad de Madrid.

La réplica de la Venus de la Alameda y de La Exedra en el Jardín El Capricho
"El regreso de estos dos conjuntos escultóricos al Jardín El Capricho -continuó Botella- revela el máximo interés del Ayuntamiento por devolver al pueblo de Madrid el patrimonio histórico artístico de la ciudad, y expresa el compromiso municipal por su recuperación y conservación".