Más de 26.000 metros cuadrados para atender la demanda deportiva de Chamberí, a coste cero para los ciudadanos. Es el nuevo Centro Deportivo Municipal Go Fit Vallehermoso, inaugurado por la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, y en cuya ejecución el Ayuntamiento ahondó en la fórmula de colaboración público-privada, mediante la unión de dos empresas constructoras y una deportiva. El resultado es un nuevo centro, en cuya construcción se han invertido 16 millones de euros y en el "que se ofrecen prestaciones del mejor centro deportivo privado a precios públicos", aseguró la alcaldesa. Cuando concluya la concesión revertirá sin coste alguno a los ciudadanos.

Un plantel de figuras clave en el Olimpismo español han acompañado a Ana Botella en la inauguración. Entre otros, Fermín Cacho (oro olímpico en Barcelona 92 y plata en Atlanta 96 en 1.500 metros lisos), José Manuel Moreno (oro olímpico de Barcelona 92 en ciclismo en pista); Jesús Carballo, (campeón del Mundo de Gimnasia Deportiva), y Ruth Beitia, (vigente campeona de Europa de Salto de Altura). Además, el presidente del grupo Ingesport, Gabriel Sáez.

Un plantel de figuras clave en el Olimpismo español han acompañado a Ana Botella en la inauguración. Entre otros, Fermín Cacho (oro olímpico en Barcelona 92 y plata en Atlanta 96 en 1.500 metros lisos), José Manuel Moreno (oro olímpico de Barcelona 92 en ciclismo en pista); Jesús Carballo, (campeón del Mundo de Gimnasia Deportiva), y Ruth Beitia, (vigente campeona de Europa de Salto de Altura). Además, el presidente del grupo Ingesport, Gabriel Sáez.



La consejera de Empleo, Turismo y Cultura, Ana Isabel Mariño, ha presentado el nuevo 'plan renove' de maquinaria industrial, al que destinará 610.000 euros en 2014. El objetivo es promover la modernización de los equipamientos de las empresas para mejorar la seguridad y prevenir los accidentes laborales. Se estima que este plan permitirá reducir entre un 15% y un 20% los accidentes laborales de mayor gravedad. 
Nuevos datos confirman el cambio de tendencia en la actividad del sector de la construcción en la ciudad de Madrid. Las cifras son significativas: en lo que va de año, hasta el 31 de octubre, el Ayuntamiento de Madrid ha concedido un total de 3.131 licencias para la construcción de nuevas viviendas, una cifra que ya supera a las concedidas en todo 2013 y que respalda los datos alentadores sobre la recuperación económica. El balance señala que de esas 3.131 viviendas nuevas que se han puesto en marcha en la capital, 1.485 (47,42 %) tienen algún tipo de protección, y el resto, 1.646 (52,57 %) son libres. Traducido a términos económicos, dichas licencias suponen una inversión de 187 millones de euros y la creación de 7.827 puestos de trabajo.