La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha inaugurado, la nueva biblioteca Mario Vargas Llosa, situada en el complejo de Barceló, del distrito Centro. La alcaldesa ha estado acompañada por el escritor peruano y por el delegado del Área de Las Artes, Deportes y Turismo, Pedro Corral.Con la denominación de esta nueva dotación bibliotecaria, la tercera del distrito Centro, que se suma a las de Iván de Vargas y Conde Duque, el Ayuntamiento ha querido reconocer la labor de Vargas Llosa como defensor de la lengua castellana y reconocer a uno de los más grandes escritores actuales.
La alcaldesa ha agradecido al Nobel de literatura que haya aceptado dar su nombre a esta biblioteca, y ha recordado los vínculos que unen al escritor con la ciudad de Madrid. Una relación que comenzó hace 56 años, en 1958, cuando empezó a escribir su primera novela La ciudad y lo perros. "Aquí, en Madrid, Vargas Llosa tomó una decisión que cambió su vida: dedicarse a la Literatura. Consagrarse a la Literatura fue una decisión madrileña".
En este repaso a la trayectoria madrileña del académico de la Real Academia de Lengua Española, Ana Botella se ha referido a sus otras novelas escritas o concluidas en Madrid, y a sus estrenos en el Teatro Español. "Mario ha vivido en nuestra ciudad más de mil y una noches, y en algunas de ellas ha estrenado su teatro asomándose a los balcones del templo escénico en activo más antiguo del mundo, el Teatro Español" .

El patrimonio monumental madrileño cuenta con un nuevo protagonista, la gran estatua del Teniente General de la Armada Blas de Lezo cuya inauguración en la plaza del Descubrimiento ha sido presidida por el Rey Don Juan Carlos. La alcaldesa de la ciudad, Ana Botella, ha destacado el compromiso de "Madrid, como capital de España, de asumir el homenaje a lo mejor y a los mejores de nuestra historia, lo hace consciente de que la historia no es pasado, sino la experiencia de nuestra vida en común". "Por esta razón - ha añadido- hemos apoyado con entusiasmo desde el principio la iniciativa de la Asociación Monumento de Blas de Lezo". La estatua, obra de Salvador Amaya, ha sido erigida por suscripción popular.
Plaza España sigue cambiando su morfología y ahora se suma un nuevo elemento, el nuevo hotel de la cadena VP que hará del edificio su buque insignia. Y es que sus 17 plantas sobre rasante ofrecen al turista 265 habitaciones en unas instalaciones de cinco estrellas y con zona ajardinada en terraza y piscina climatizada. La alcaldesa Ana Botella ha asistido a la presentación del proyecto, impulsado por una empresa que participará en la regeneración de la plaza. Un caso más de los beneficios de la inversión privada, no sólo de la extranjera sino también de la nacional.
La Junta de Gobierno ha autorizado la licitación de las obras de adaptación del edificio de Plaza de la Villa, 5 para la implantación en el mismo del Instituto Madrileño de Formación y Estudio del Gobierno, con un presupuesto de 1.999.959,77 euros. Esta actuación permitirá dotar al Instituto de una nueva sede para sus actividades formativas y para su infraestructura administrativa, permitiendo así poner fin al arrendamiento del edificio de Almagro, 5 que actualmente lo alberga, con un ahorro de gasto de 1.498.512 euros anuales, por lo que la amortización de esta inversión requerirá poco más de un año.