miércoles, 19 de noviembre de 2014

Dispositivo de vialidad invernal 2014-2015 de la Comunidad de Madrid

Alertas por inclemencias invernales a través de app para móviles

Este invierno, los madrileños que se encuentren en una zona de la región en la que exista una alerta por inclemencias invernales de riesgo podrán recibir un sms en su móvil. A través de 'My 112', la aplicación gratuita del Centro de Emergencias regional, se enviará una alerta a los móviles que tengan descargada esta herramienta y que en función de su posición GPS puedan verse afectados por alguna inclemencia invernal o fenómeno meteorológico.

Plan de Inclemencias invernales en las carreteras regionales
El presidente regional, Ignacio González, ha asistido en Navacerrada a un simulacro de alerta masiva por nevada a través de My 112, durante la presentación del Plan de Inclemencias Invernales, acompañado por el consejero de Presidencia, Justicia y Portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria y del consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero.

martes, 18 de noviembre de 2014

Inaugurada la Biblioteca Mario Vargas Llosa en el Centro Barceló

Inaugurada la Biblioteca Mario Vargas Llosa en el Centro Barceló La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha inaugurado, la nueva biblioteca Mario Vargas Llosa, situada en el complejo de Barceló, del distrito Centro. La alcaldesa ha estado acompañada por el escritor peruano y por el delegado del Área de Las Artes, Deportes y Turismo, Pedro Corral.

Con la denominación de esta nueva dotación bibliotecaria, la tercera del distrito Centro, que se suma a las de Iván de Vargas y Conde Duque, el Ayuntamiento ha querido reconocer la labor de Vargas Llosa como defensor de la lengua castellana y reconocer a uno de los más grandes escritores actuales.

La alcaldesa ha agradecido al Nobel de literatura que haya aceptado dar su nombre a esta biblioteca, y ha recordado los vínculos que unen al escritor con la ciudad de Madrid. Una relación que comenzó hace 56 años, en 1958, cuando empezó a escribir su primera novela La ciudad y lo perros. "Aquí, en Madrid, Vargas Llosa tomó una decisión que cambió su vida: dedicarse a la Literatura. Consagrarse a la Literatura fue una decisión madrileña".

En este repaso a la trayectoria madrileña del académico de la Real Academia de Lengua Española, Ana Botella se ha referido a sus otras novelas escritas o concluidas en Madrid, y a sus estrenos en el Teatro Español. "Mario ha vivido en nuestra ciudad más de mil y una noches, y en algunas de ellas ha estrenado su teatro asomándose a los balcones del templo escénico en activo más antiguo del mundo, el Teatro Español" .

Nueva marca M Producto Certificado de Madrid en 2015

El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola, ha presentado el libro “Gastronomía en Madrid: cocina, historia y tradición”, un compendio de la cocina, los alimentos y las tradiciones gastronómicas de Madrid a lo largo de la historia y que repasa, entre otros aspectos, los alimentos que siempre se han cultivado en la Comunidad, desde los vinos hasta las frutas, reivindicando la calidad de la gastronomía madrileña.

Nueva marca M Producto Certificado
Esa apuesta por la calidad de los alimentos de la Comunidad se refleja en la puesta en marcha de M Producto Certificado, la nueva marca de garantía creada por el Gobierno madrileño para asegurar la calidad diferenciada de productos agroalimentarios producidos, elaborados y trasformados en la región, que tendrá en su inicio, en 2015, una dotación presupuestaria de 800.000 euros. La adhesión a M Producto certificado supondrá un incremento del valor añadido de los productos madrileños de calidad, y está previsto que agrupe a más de 300 empresas y hasta 1.500 referencias de productos en su fase inicial.

Blas de Lezo ya tiene un monumento en la plaza de Colón

Blas de Lezo ya tiene un monumento en la plaza de Colón El patrimonio monumental madrileño cuenta con un nuevo protagonista, la gran estatua del Teniente General de la Armada Blas de Lezo cuya inauguración en la plaza del Descubrimiento ha sido presidida por el Rey Don Juan Carlos. La alcaldesa de la ciudad, Ana Botella, ha destacado el compromiso de "Madrid, como capital de España, de asumir el homenaje a lo mejor y a los mejores de nuestra historia, lo hace consciente de que la historia no es pasado, sino la experiencia de nuestra vida en común". "Por esta razón - ha añadido- hemos apoyado con entusiasmo desde el principio la iniciativa de la Asociación Monumento de Blas de Lezo". La estatua, obra de Salvador Amaya, ha sido erigida por suscripción popular.

"Somos una gran Nación con más de cinco siglos de historia. España es una gran realidad histórica que ha brindado a la humanidad un sinfín de admirables ejemplos de figuras extraordinarias", ha declarado la alcaldesa, quien, además ha destacado que con el monumento inaugurado en la plaza de Colón, "honramos a un héroe español con quien la Nación española mantiene una deuda de reconocimiento no satisfecha".

lunes, 17 de noviembre de 2014

Obras de ampliación del Colegio Maestro Padilla de Carabanchel Alto

El distrito de Carabanchel incrementará su oferta educativa el curso 2014/15 con 225 plazas de Educación Primaria en el colegio público Maestro Padilla. Las obras de ampliación que se están llevando a cabo han supuesto una inversión de 2 millones de euros, que van a permitir la construcción de 15 aulas, nueve de ellas de Primaria. Además, contará con nuevas aulas de Informática y Música, biblioteca y pabellón polideportivo.

Obras de ampliación del Colegio Maestro Padilla de Carabanchel Alto
La obra también incluye una sala de usos múltiples y aseos para docentes y alumnos. Los trabajos de construcción se acometen en cerca de 2.500 metros cuadrados de los más de 16.000 que ocupa la parcela del centro educativo. La entrada en funcionamiento de esta ampliación del colegio aumentará su oferta educativa hasta las 675 plazas de Educación Infantil y Primaria. Durante el curso 2014/15 la Comunidad ha incrementado su oferta educativa pública con 5.670 nuevas plazas en toda la región.

Desde 2008, el Ejecutivo regional ha invertido más de 24 millones en infraestructuras educativas públicas en Carabanchel. Además, en el mismo periodo se han destinado 3,4 millones a equipamientos educativos de los centros públicos de este distrito de la capital. La Comunidad de Madrid seguirá apostando por la inversión en infraestructuras educativas públicas en 2015 y por ello el construirá el próximo año seis nuevos centros educativos y realizará obras ampliación en 37.

Estas nuevas infraestructuras supondrán una inversión total de 81 millones en los presupuestos de 2015, un 2,8% más que en 2014. Este esfuerzo inversor en infraestructuras públicas permite que la Comunidad no tenga ningún aula prefabricada en toda la red pública de sus centros educativos. El presupuesto para 2015 en Educación se incrementará en un 2,6% para alcanzar 4.343 millones, cantidad que representa ya un 27% del presupuesto conjunto de la Comunidad de Madrid.

El nuevo Hotel VP Plaza de España abrirá en 2016

El nuevo Hotel VP Plaza de España abrirá en 2016 Plaza España sigue cambiando su morfología y ahora se suma un nuevo elemento, el nuevo hotel de la cadena VP que hará del edificio su buque insignia. Y es que sus 17 plantas sobre rasante ofrecen al turista 265 habitaciones en unas instalaciones de cinco estrellas y con zona ajardinada en terraza y piscina climatizada. La alcaldesa Ana Botella ha asistido a la presentación del proyecto, impulsado por una empresa que participará en la regeneración de la plaza. Un caso más de los beneficios de la inversión privada, no sólo de la extranjera sino también de la nacional.

La obra de Fermín Vázquez -arquitecto colaborador de la torre Agbar con Jean Nouvel o de la Copa de América de Chipperfield- se levantará en lo que hasta ahora eran terrenos okupados, "acabando de raíz -dijo la alcaldesa- con un foco de degradación urbana que producía malestar a los vecinos del entorno. Es un proyecto que se ajusta a una nueva ordenación en la que se ha tenido muy en cuenta los intereses de los vecinos de la calle del Río: se ha formulado un planteamiento para que la nueva volumetría establecida pueda convivir en un espacio muy limitado por las condiciones urbanísticas del ámbito".

El Instituto Madrileño de Formación y Estudio del Gobierno pasará a la Plaza de la Villa

El Instituto Madrileño de Formación y Estudio del Gobierno pasará a la Plaza de la Villa La Junta de Gobierno ha autorizado la licitación de las obras de adaptación del edificio de Plaza de la Villa, 5 para la implantación en el mismo del Instituto Madrileño de Formación y Estudio del Gobierno, con un presupuesto de 1.999.959,77 euros. Esta actuación permitirá dotar al Instituto de una nueva sede para sus actividades formativas y para su infraestructura administrativa, permitiendo así poner fin al arrendamiento del edificio de Almagro, 5 que actualmente lo alberga, con un ahorro de gasto de 1.498.512 euros anuales, por lo que la amortización de esta inversión requerirá poco más de un año.

El plazo de ejecución es de 12 meses, aunque el pliego que rige la licitación valora las ofertas que reduzcan este plazo, por un máximo de ocho semanas. Está previsto el inicio de las obras a finales de año.

Para la implantación del Instituto se crearán aulas de formación de diversos tamaños para albergar usos y aforos distintos; espacios para alojar trabajo administrativo con distintas configuraciones, salas de reunión y servicios comunes para los usuarios. Los puestos de trabajo serán dotados con instalaciones de voz y datos.