domingo, 23 de noviembre de 2014

Crece un 2% interanual el PIB en el tercer trimestre de 2014

La Comunidad lidera la recuperación económica de España tras crecer durante el tercer trimestre del año un 2% interanual el Producto Interior Bruto regional, cuatro décimas mejor que la economía española (1,6%). Desde el primer trimestre de 2013, la economía madrileña comenzó a dibujar un perfil al alza, creció un 0,4% en el cuarto trimestre de 2013, un 1% en el primer trimestre de 2014 y un 1,6% en el segundo trimestre.

Crece un 2% interanual el PIB en el tercer trimestre de 2014
Madrid lleva once meses creando empleo, en los que ha registrado más de 76.500 nuevos afiliados a la Seguridad Social. El crecimiento de la economía regional está impulsado por el sector servicios, que ha aumentado un 2,1% interanual en el último trimestre. Así, el sector del comercio, hostelería, transportes y comunicaciones ha crecido un 1,8%, y el sector financiero, de un 2,3%. Además, el gasto en consumo final respecto al trimestre anterior crece el 0,3%, la inversión crece un 1,2%, la demanda regional aumenta un 0,5% y la demanda externa sube un 0,2%.

sábado, 22 de noviembre de 2014

Más paradas de la línea 176 EMT junto al Parque Empresarial de Las Tablas

línea 176 de la EMT
A partir del lunes 24 de noviembre, la línea 176 [Plaza Castilla – Las Tablas] contará con dos paradas más en cada uno de sus sentidos a fin de prestar un mejor servicio al Parque Empresarial de Las Tablas.

Ampliación del Colegio Charles Dickens de Loeches

La Comunidad de Madrid incrementa este curso 2014/15 la oferta educativa pública en Loeches con 100 nuevas plazas de Primaria en el colegio Charles Dickens. Las obras suponen una inversión de 696.470 euros con los que se construirán 6 nuevas aulas, cuatro de ellas de Primaria y dos de pequeño grupo, además de zona exterior cubierta para juegos y nuevos aseos.

Ampliación del Colegio Charles Dickens de Loeches
Las obras afectan a casi 800 metros cuadrados de los cerca de 10.000 de la parcela que tiene el colegio público Charles Dickens. Con la entrada en funcionamiento de la ampliación, este centro educativo de Loeches duplicará su número de aulas y también prácticamente su oferta educativa con un total de 225 plazas de Infantil y Primaria.

La Comunidad ha invertido desde 2008 un total de 3,7 millones en infraestructuras educativas públicas de la localidad madrileña de Loeches. Además, el ejecutivo regional ha licitado recientemente por 2,3 millones de euros la construcción para 2015 de una nueva sección de un IES en Loeches que tendrá un total de 11 aulas.

Este curso escolar 2014/15 se ha aumentado en 5.670 plazas la oferta en centros públicos de la región. Además, la Comunidad no tiene ningún aula prefabricada en toda la red pública de sus centros educativos. En 2015 se construirán seis nuevos centros educativos y obras de ampliación en otros 37 centros en toda la región. Estas inversiones en infraestructuras supondrán 81 millones en los presupuestos de 2015, lo que representa un 2,8% más que en 2014

Catálogo de Árboles Singulares: ampliado con 69 ejemplares de 10 especies

La Comunidad se ha convertido en la región española con mayor densidad de árboles singulares y en la de mayor diversidad de especies entre estos ejemplares. La última revisión del Catálogo de Árboles Singulares (en PDF) ha supuesto la inclusión de otros 69 ejemplares pertenecientes a diez especies distintas y la descatalogación de 43 que habían perdido su singularidad, lo que se traduce en una ampliación del Catálogo del 10%.

árboles singulares catalogados
Bajo la figura de árboles singulares se recogen los ejemplares de flora de características extraordinarias que por su rareza, excelencia de porte, edad, tamaño, significación histórica, cultural o científica constituyen un patrimonio merecedor de especial protección por parte de la Administración regional. Las nuevas incorporaciones al Catálogo son el resultado de una selección sobre un grupo inicial de 475 candidatos propuestos por Administraciones, entes públicos, ayuntamientos, asociaciones de conservación y universidades.

viernes, 21 de noviembre de 2014

La línea 1 de la EMT cambia la cabecera a la calle López de Hoyos 73

La línea 1 de la EMT cambia la cabecera a la calle López de Hoyos 73
La línea 1 [Prosperidad – Cristo Rey] tiene su cabecera, desde el día 20 de noviembre, a la altura del nº 73 de la calle López de Hoyos.

La línea 1 ha dejado de tener su tradicional cabecera de Prosperidad en la calle Suero de Quiñones, como hasta ahora. Los autobuses de esta ruta parten de la parada sita a la altura del nº 73 de la calle López de Hoyos.

Mapa de carriles 30 en Madrid - noviembre 2014

Nuevos ciclocarriles en Tetuán y Chamartín
Los ciclocarriles son carriles la coexistencia (bici-vehículo) en una calle de varios carriles de circulación, con la velocidad limitada a 30 km/h siempre, donde el vehículo debe adaptar su velocidad a la de la bicicleta. El ciclista no tiene la prioridad frente al vehículo motorizado, por lo que se deberá circular como un vehículo más de la vía, por el centro del carril, indicando sus maniobras a los demás usuarios y respetar las señales de tráfico y semáforos.

Operación Mahou-Calderón. Aceptadas 6 alegaciones y rechazadas 4

Tras el periodo de información pública al que se ha sometido el documento urbanístico que ordena el ámbito Mahou-Calderón, el Plan Parcial de Reforma Interior será elevado al próximo Pleno municipal, previsto para el día 26 de noviembre. Durante la participación pública se han recibido 10 escritos de alegaciones diferentes, entre los que se encuentran los presentados por los grupos municipales Socialista y de Izquierda Unida, entre otros. Del total, se han estimado cinco de forma parcial, uno en su integridad y desestimado cuatro de ellas.

Más parque para Madrid Río y dos rascacielos para sustituir al Vicente Calderón en 2022
Ninguna de las alegaciones incorporadas al documento definitivo supone una modificación sustancial de la ordenación del ámbito prevista en el documento aprobado inicialmente. Así, la alegación íntegramente estimada responde a la necesidad de incluir en la fase 1 de las obras de urbanización la construcción de la subestación eléctrica, prevista en principio para la fase 3.