lunes, 24 de noviembre de 2014

Campaña sobre ayudas de fomento del empleo y el emprendimiento

Si tienes un sueño, #hazlorealidad


El programa de apoyo al emprendimiento lanzado en marzo de 2013, ya ha permitido a 4.351 madrileños poner en marcha su proyecto empresarial. Gracias a los acuerdos que el Gobierno regional mantiene con Microbank de La Caixa y con Avalmadrid, todos estos emprendedores han podido hacer realidad su empresa con una financiación de casi 83 millones.

De los 4.351 créditos, 3.558 se han dado a través del acuerdo con Microbank de La Caixa (sin necesidad de aval) y 793 han sido concedidos por Avalmadrid, que han permitido generar más de 2.010 puestos de trabajo. Así lo ha explicado el presidente regional, Ignacio González, en la presentación de una campaña informativa sobre las ayudas del Plan de Empleo que comenzará a difundirse con el eslogan 'Si tienes un sueño, #hazlorealidad', protagonizada por madrileños que han lanzado su negocio con algún tipo de ayuda de la Comunidad de Madrid.

Avanzan las obras en aceras de los Paseos de Recoletos y del Prado

La alcaldesa de Madrid ha visitado los trabajos de renovación en los espacios peatonales en el Paseo de Recoletos y Paseo del Prado, una de las zonas más relevantes para el turismo de la ciudad. El proyecto de modernización impulsado por el Ayuntamiento de Madrid supone la renovación de las aceras y bulevares de ambas arterias céntricas. Ana Botella ha destacado durante su visita a las obras que la iniciativa se debe "al esfuerzo realizado por los madrileños durante los años de crisis y a la política de contención del gasto desarrollada por el Ayuntamiento de Madrid".

Avanzan las obras en aceras en los Paseos de Recoletos y del Prado
Enmarcó esta actuación dentro de las "inversiones, financieramente sostenibles, encaminadas a mejorar la calidad de vida de los madrileños". En concreto, para este proyecto se destinarán 1.432.000 euros y se contempla un plazo de ejecución de tres meses.

domingo, 23 de noviembre de 2014

'El Sitio del Retiro y el Prado' optarán a ser Patrimonio Mundial de la UNESCO

El Consejo del Patrimonio Histórico ha decidido incluir “El Sitio del Retiro y el Prado”, propuesto por el Ayuntamiento de Madrid con el aval de la Comunidad de Madrid, en la Lista Indicativa de Patrimonio Mundial de España, lo que constituye el primer paso para lograr esta distinción en un futuro próximo. La alcaldesa Ana Botella ha mostrado su satisfacción y ha señalado que ambos “constituyen la mayor riqueza cultural de la ciudad y de España. No debemos olvidar que es un eje museístico de los más importantes del mundo”. Los argumentos para su incorporación son “el valor excepcional como un mosaico de elementos paisajísticos, arquitectónicos, pictóricos y el hecho de que estén juntos en un mismo recorrido museos de la talla del Prado, el Thyssen y el Reina Sofía para convertirse en un conjunto con valores ligados a la naturaleza y a la cultura”.

'El Sitio del Retiro y el Prado' optarán a ser Patrimonio Mundial de la UNESCO
El segundo paso para formar parte de la lista pasa por la elaboración de un exhaustivo expediente de la declaración en la que se va a trabajar. Ahora, Madrid deberá permanecer un tiempo mínimo de un año para formar parte de esta Lista Indicativa antes de poder presentar su candidatura formal a Patrimonio Mundial de la UNESCO. No obstante para la alcaldesa “es ya un reconocimiento que el Consejo del Patrimonio Histórico lo haya incluido en la lista”.

Crece un 2% interanual el PIB en el tercer trimestre de 2014

La Comunidad lidera la recuperación económica de España tras crecer durante el tercer trimestre del año un 2% interanual el Producto Interior Bruto regional, cuatro décimas mejor que la economía española (1,6%). Desde el primer trimestre de 2013, la economía madrileña comenzó a dibujar un perfil al alza, creció un 0,4% en el cuarto trimestre de 2013, un 1% en el primer trimestre de 2014 y un 1,6% en el segundo trimestre.

Crece un 2% interanual el PIB en el tercer trimestre de 2014
Madrid lleva once meses creando empleo, en los que ha registrado más de 76.500 nuevos afiliados a la Seguridad Social. El crecimiento de la economía regional está impulsado por el sector servicios, que ha aumentado un 2,1% interanual en el último trimestre. Así, el sector del comercio, hostelería, transportes y comunicaciones ha crecido un 1,8%, y el sector financiero, de un 2,3%. Además, el gasto en consumo final respecto al trimestre anterior crece el 0,3%, la inversión crece un 1,2%, la demanda regional aumenta un 0,5% y la demanda externa sube un 0,2%.

sábado, 22 de noviembre de 2014

Más paradas de la línea 176 EMT junto al Parque Empresarial de Las Tablas

línea 176 de la EMT
A partir del lunes 24 de noviembre, la línea 176 [Plaza Castilla – Las Tablas] contará con dos paradas más en cada uno de sus sentidos a fin de prestar un mejor servicio al Parque Empresarial de Las Tablas.

Ampliación del Colegio Charles Dickens de Loeches

La Comunidad de Madrid incrementa este curso 2014/15 la oferta educativa pública en Loeches con 100 nuevas plazas de Primaria en el colegio Charles Dickens. Las obras suponen una inversión de 696.470 euros con los que se construirán 6 nuevas aulas, cuatro de ellas de Primaria y dos de pequeño grupo, además de zona exterior cubierta para juegos y nuevos aseos.

Ampliación del Colegio Charles Dickens de Loeches
Las obras afectan a casi 800 metros cuadrados de los cerca de 10.000 de la parcela que tiene el colegio público Charles Dickens. Con la entrada en funcionamiento de la ampliación, este centro educativo de Loeches duplicará su número de aulas y también prácticamente su oferta educativa con un total de 225 plazas de Infantil y Primaria.

La Comunidad ha invertido desde 2008 un total de 3,7 millones en infraestructuras educativas públicas de la localidad madrileña de Loeches. Además, el ejecutivo regional ha licitado recientemente por 2,3 millones de euros la construcción para 2015 de una nueva sección de un IES en Loeches que tendrá un total de 11 aulas.

Este curso escolar 2014/15 se ha aumentado en 5.670 plazas la oferta en centros públicos de la región. Además, la Comunidad no tiene ningún aula prefabricada en toda la red pública de sus centros educativos. En 2015 se construirán seis nuevos centros educativos y obras de ampliación en otros 37 centros en toda la región. Estas inversiones en infraestructuras supondrán 81 millones en los presupuestos de 2015, lo que representa un 2,8% más que en 2014

Catálogo de Árboles Singulares: ampliado con 69 ejemplares de 10 especies

La Comunidad se ha convertido en la región española con mayor densidad de árboles singulares y en la de mayor diversidad de especies entre estos ejemplares. La última revisión del Catálogo de Árboles Singulares (en PDF) ha supuesto la inclusión de otros 69 ejemplares pertenecientes a diez especies distintas y la descatalogación de 43 que habían perdido su singularidad, lo que se traduce en una ampliación del Catálogo del 10%.

árboles singulares catalogados
Bajo la figura de árboles singulares se recogen los ejemplares de flora de características extraordinarias que por su rareza, excelencia de porte, edad, tamaño, significación histórica, cultural o científica constituyen un patrimonio merecedor de especial protección por parte de la Administración regional. Las nuevas incorporaciones al Catálogo son el resultado de una selección sobre un grupo inicial de 475 candidatos propuestos por Administraciones, entes públicos, ayuntamientos, asociaciones de conservación y universidades.